Te explicamos qué son y cómo funcionan los servicios de boosting en videojuegos. Conoce cuales son los principales juegos donde puedes boostear y donde encontrar los mejores sitios de boosting en internet.
Contratar un servicio de Boosting: ¿qué significa?
Con el desarrollo creciente de los videojuegos online y el alto grado de competitividad que existe, es común ver a cada vez más personas contratar servicios de boosting de juegos. Pero ¿en qué consiste esta práctica y cómo llevarla a cabo?
El boosting de videojuegos es el acto de contratar a un jugador con mucho más nivel, para que juegue por nosotros en determinados momentos y alcance ciertas metas deseadas en un juego. Generalmente se practica en juegos para PC basados en la modalidad MOBA (batallas online en arenas virtuales), donde suelen existir grandes campeonatos como el caso de League of Legends o Call of Duty.
El boosting comenzó como un sistema de cooperación entre gamers y amigos, que se ponían de acuerdo para completar los juegos de forma colectiva, así unos jugadores con más experiencia que otros, entraban en las cuentas sus amigos y terminaban partidas rápido para ayudarlos a subir en el clasificador.
Poco a poco se fue expandiendo y se estableció en un servicio que ha ido creciendo conforme aumenta la demanda en torneos y ligas de e-sports. Sin embargo, ha sido también controversial porque en muchos casos es considerado incorrecto y puede ser penalizado. Por esta razón, al momento de buscar un servicio de boosting en línea, es muy importante tener discreción y verificar que tengan la experiencia y confiabilidad adecuada.
Cómo funcionan los tipos de boosting de juegos
Las agencias de boosters de juegos generalmente ofrecen dos opciones o modalidades de boosting:
- Boost regular: o SOLO Boost, donde un jugador delega los datos de su cuenta y todo el esfuerzo al boosteador, para que este complete los objetivos, ya sea aumentar el rango en la clasificación de ELO o completar una misión específica.
- Boost DÚO: donde el jugador recibe la asesoría y ayuda profesional del boosteador, y entre ambos terminan de alcanzar el objetivo deseado. Es como tener a un coaching o entrenador personal de videojuegos.
Reseña de los mejores servicios de boosting en videojuegos
Primero te decimos qué factores determinan un buen servicio de boosting y lo que debes saber antes de contratar uno.
- Variedad de productos: esto se traduce en cantidad de juegos y/o servicios desde los más pequeños hasta los más complejos.
- Seguridad: es sumamente importante el uso de conexión VPN para evitar ser sancionado, y además verificar que el sitio web tenga protección como certificado SSL y garantía de devolución.
- Precios: por supuesto es necesario que los precios sean asequibles y eso se puede lograr en ciertas ocasiones, cuando te unes a un programa de afiliados o cuando compras un paquete de descuento.
Antes de obtener un paquete de boosting en tu juego favorito, no olvides buscar que tengan un sistema de monitoreo para ver los avances en vivo; y un chat directo con tu boosteador. Otro dato importante, es verificar que tengan también un chat de soporte las 24 horas del día.
Mejores servicios de boosting en juegos:
- Askboosters: Tiene una amplia trayectoria con más de una década de trabajo y buena reputación. Este sitio se destaca por ofrecerte distintas opciones para que elijas el servicio que más te convenga a un buen precio. También se destaca por tener un sistema de seguimiento de tu pedido.
- GG Boost: Creado en 2015 en Estados Unidos este es otro de los más renombrados grupos y cuenta con más de 300 boosters clasificados para cubrir sus pedidos. Hasta el momento esta empresa ha culminado más de 150.000 órdenes. Este sitio resalta por ofrecer servicios de TFT Boosting.
- Game Boost: es proveniente de Europa y ofrece boosting en Valorant, League of Legends, TFT y World of Warcraft. Este servicio se caracteriza por ofrecer sus cuentas smurf de LoL, es decir que puedes comprar una cuenta en League of Legends ya rankeada por un experto.
Conclusión
Sea cual sea a tu elección y tus metas de juegos recuerda siempre contactar con profesionales y procura no pactar con desconocidos en redes sociales. Recuerda, que al dar los datos de cuenta a un tercero corres el riesgo de ser baneado en el juego o de que tu cuenta sea robada.