La primera solución digital del mundo conecta los ocho estadios de Qatar 2022, con la tecnología de Johnson Controls OpenBlue y Microsoft Azure.
Johnson Controls, el líder mundial en edificios inteligentes y sostenibles, ha anunciado que Intaleq, un proveedor de soluciones y servicios para la industria del deporte y el entretenimiento con sede en Qatar, es el último ganador del premio OpenBlue Pioneers.
Premiado por la creación de un revolucionario centro de mando digital conectado e inteligente. Intaleq ha demostrado una comprensión del potencial de la transformación digital. Impulsando las tecnologías conectadas y su compromiso compartido con la innovación. Johnson Controls trabajó estrechamente con Microsoft e Intaleq. De esa forma, generó a esta nueva solución digital para el Mundial de Fútbol Qatar 2022.
Desarrollada por la plataforma digital OpenBlue de Johnson Controls y Microsoft Azure, la nueva solución es pionera para estadios inteligentes únicos. Transformando ocho sedes de la Copa del Mundo en un espacio digital conectado. La venta de entradas se acerca a los 3 millones para 1,2 millones de visitantes. Equivale a casi la mitad de la población de Qatar.
Al habilitar un centro de mando y control digital para la Copa del Mundo de 2022. El equipo tiene una visibilidad sin precedentes de las operaciones de los ocho estadios de fútbol de Doha. Cada estadio tendrá un gemelo digital 3D. Un modelo digital interactivo que proporciona información en directo sobre la seguridad, el confort y la sostenibilidad a un equipo de expertos del centro de mando.

Qatar 2022: tecnología al servicio del Mundial
«Estamos cambiando la forma de gestionar la seguridad. El confort y la inteligencia dinámica de los estadios deportivos y adoptando la innovación digital», dijo Abdulaziz Al Mahmoud, Presidente de Intaleq.
Antes del desarrollo de esta nueva solución digital, los eventos deportivos a gran escala dependían de múltiples sistemas. Además de otros operadores para analizar los datos y colaborar en silos. Las respuestas a incidentes eran menos eficientes y requerían mucho más tiempo, esfuerzo y recursos.
«Intaleq y la creación de la primera plataforma digital de este tipo es un increíble testimonio del poder de la asociación. Está cambiando la forma en que el mundo ve la aplicación de la inteligencia artificial para optimizar la gestión de los estadios», declaró Rodney Clark, vicepresidente y director Comercial de Johnson Controls.
Los gemelos digitales, que son réplicas digitales de entidades físicas, permiten un análisis en profundidad de los datos. Y el potencial de supervisar los sistemas para mitigar los riesgos, gestionar los problemas y utilizar simulaciones para probar futuras soluciones.