• Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

¿Puede Facebook predecir su estado de salud?

29 de septiembre de 2020 07:58 GMT-03 The Conversation España Ciencia y Tecnología, Redes sociales
¿Puede Facebook predecir su estado de salud?
Shutterstock / pixinoo

Facebook, de quién se dice que conoce más a sus usuarios que la CIA en Estados Unidos, puede predecir si acudiremos a un servicio de urgencias semanas antes. Y solo a partir del lenguaje que usamos.

Advertisements

Es probable que el siglo XXI sea recordado en los libros de historia, además de como el siglo del coronavirus, como el siglo en el que nacieron las redes sociales. Miles de millones de personas andan hoy enredadas –obviamente– en las diversas redes. Dedican a ellas una cantidad de tiempo, esfuerzo y energía emocional jamás vista en la historia de la Humanidad. Entre el cine, la televisión, los videojuegos y las redes sociales, las horas que ya hemos invertido frente a las pantallas son incontables.

Sin embargo, a pesar del tiempo dedicado a difundir memes insustanciales que se repiten una y otra vez infectando nuestras mentes, vulnerables a ellos como si de coronavirus digitales se tratara, la información que cada uno de nosotros hemos dejado en las redes sociales ofrece una impresionante mina de datos. Unos datos que, bien analizados, pueden proporcionar importante conocimiento.

Dime cómo escribes (en Facebook) y predeciré tu salud

Hace poco más de un año, la revista Wired afirmaba que Facebook conoce más sobre sus usuarios que la CIA. Anteriormente, varios estudios habían mostrado que Facebook puede determinar nuestra personalidad con mayor exactitud que nuestra propia pareja. Y solo analizando los likes emitidos. No sé si esto indica el potencial de Facebook para conocernos o nuestra incapacidad y la de nuestras parejas para conseguirlo. A esto se suma otro estudio reciente que muestra que el análisis de las entradas en Facebook puede revelar el estado de salud actual de las personas. Sea como sea, el poder de esta red social no deja de sorprender.

Lo grave del asunto es que la información que cedemos a Facebook para la posteridad es mayor de la que suponemos. Además del contenido de nuestras entradas, o de manifestar qué entradas de nuestros amigos nos gustan y cuáles no, están las palabras que usamos. El estilo del lenguaje de cada una de nuestras publicaciones contiene también valiosa información que puede ser extraída y utilizada. En particular, contiene información sobre nuestro estado de salud futuro antes de que nosotros mismos seamos conscientes de él.

La información que comunicamos a Facebook, bien analizada, es capaz de predecir si acabaremos en urgencias hospitalarias o no con meses de antelación. Es lo que han descubierto un grupo de ingenieros informáticos y científicos de datos. Para llegar a esa conclusión, trabajaron con 2 915 pacientes que consintieron ceder sus datos clínicos y, por supuesto, acceder a su historial de Facebook.

Advertisements

El lenguaje cambia semanas antes de acudir a urgencias

De esos pacientes, 419 necesitaron acudir a urgencias por diversos problemas, desde un embarazo complicado a un infarto de miocardio. Sus entradas de Facebook, hasta dos meses y medio antes de que visitaran el hospital, fueron analizadas con un programa de inteligencia artificial desarrollado por los investigadores.

Una vez entrenado, el software era capaz de detectar cambios muy sutiles en el estilo del lenguaje empleado por cada paciente. También identificaba ligeras variaciones en la frecuencia de utilización de ciertas palabras que, entre otras cosas, están asociadas al estado de ánimo. Las solemos usar incluso sin ser conscientes de ello.

El análisis reveló, entre otras cosas, que a medida que se acercaba la fecha de su visita a urgencias, y pese a que los participantes no sabían aún lo que se les avecinaba, sus entradas en Facebook aumentaban la frecuencia con la que abordaban temas de salud, o asuntos relacionados con su familia. Al mismo tiempo, la mayoría de los participantes incrementó la frecuencia de uso de términos que reflejaban un estado de ansiedad o de preocupación. También redujeron el uso de lenguaje informal.

Por si no fuera suficiente, pocos días antes de acudir a urgencias el lenguaje utilizado por los participantes cambió de manera significativa. Concretamente, los participantes evitaron hablar de temas de ocio, disminuyendo de manera notable el empleo de palabras como “jugar”, “divertido” o “gracioso”.

El objetivo de estas investigaciones es intentar conseguir datos que, además de los ya existentes en el ámbito de la medicina, permitan predecir con mayor precisión y suficiente antelación las necesidades sanitarias de la población, para poder atenderlas con mejores garantías.

Conocimiento versus privacidad

Sin embargo, dar vía libre a analizar el estilo del lenguaje usado en Facebook podría revelar información personal, consciente o inconsciente, que deseamos mantener oculta. Como sucede con toda nueva herramienta que la tecnología va poniendo a nuestra disposición, el análisis informático del lenguaje podrá ser utilizado para el bien común. Pero también corremos el riesgo de que algún particular lo use para beneficiarse a costa del bien común.

Advertisements

No puedo evitar rememorar esa imborrable escena de la película 2001 una Odisea del Espacio en la que uno de nuestros ancestros descubre que un gran hueso puede ser usado como un arma poderosa, y ese nuevo poder lo coloca por encima de los demás animales. Las nuevas herramientas de inteligencia artificial proporcionan también un gran y nuevo poder que puede situar a algunas personas por encima de otras. O, al contrario, puede ser utilizado para incrementar la igualdad entre todos y el bienestar de la Humanidad. Veremos.


_Una versión de este artículo fue publicada originalmente en el blog Quilo de Ciencia y el diario La Tribuna de Albacete.The Conversation


Jorge Laborda Fernández, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Castilla-La Mancha

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • epidemiologia
  • Facebook
  • redes sociales
Artículos relacionados
COVID-19: ¿Cómo disminuir el riesgo de contagio en un evento multitudinario?

COVID-19: ¿Cómo disminuir el riesgo de contagio en un evento multitudinario?

Cómo sacar el máximo partido de los eventos virtuales

Cómo sacar el máximo partido de los eventos virtuales

Banderas rojas: ¿por qué inundan Instagram, Twitter y otras redes sociales?

Banderas rojas: ¿por qué inundan Instagram, Twitter y otras redes sociales?

Advertisements
Lo más reciente
<strong>Samsung muestra experiencias de juego mejoradas con Galaxy en todo el mundo</strong>
Comunicados

Samsung muestra experiencias de juego mejoradas con Galaxy en todo el mundo

21/03/2023
Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción
Comunicados

Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción

15/03/2023
Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers
Comunicados

Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers

22/02/2023
Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos
Contenido patrocinado

Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos

16/02/2023
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Hogares inteligentes: la domótica tocando la puerta
De la Web

Hogares inteligentes: la domótica tocando la puerta

Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019
Videojuegos

Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019

¿Quiénes son los principales rivales del FC Barcelona en LaLiga?
Fútbol

¿Quiénes son los principales rivales del FC Barcelona en LaLiga?

El 'boom' del videojuego: una industria que factura más que el cine y la música juntos
Videojuegos

El 'boom' del videojuego: una industria que factura más que el cine y la música juntos

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''
Tecnología [Productos]

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''

COVID-19: ¿Cómo disminuir el riesgo de contagio en un evento multitudinario?
De la Web

COVID-19: ¿Cómo disminuir el riesgo de contagio en un evento multitudinario?

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 645 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 291 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

8.5
REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

Review: F1 2021, no apto para principiantes

Review: F1 2021, no apto para principiantes

Review audífonos JBL Quantum 400: una experiencia premium

Review audífonos JBL Quantum 400: una experiencia premium

Super Mario Maker: el exitoso videojuego de Nintendo

Super Mario Maker: el exitoso videojuego de Nintendo

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.