Desde hace unos meses diferentes medios especializados han dedicado tiempo a hablar sobre la inminente llegada de un servicio de streaming para videojuegos. ¿Cuáles son los principales retos? ¿Quién podría tomar el rol de entregar dicho servicio? Estas preguntas, que ya no son un simple ejercicio teórico, Microsoft espera responder con Project xCloud.
Nada de consolas ni ordenadores, Project xCloud utiliza la potencia de Azure para ofrecer una experiencia de juego de última generación en el dispositivo que quieras, incluso en el camino usando las actuales redes 4G, aunque también están preparados para la próxima 5G.
Aprovechando los data center de Microsoft ubicados en diferentes partes del mundo, sus desarrolladores se han permitido incorporar un nuevo hardware en uno de estos centros, entregándoles un nuevo propósito exclusivo para este servicio. Estos nuevos componentes permiten tener 4 Xbox One diferentes en un solo módulo, indican en su video promocional.
Si bien el servicio aún no ha sido probado fuera del equipo que integra Project xCloud, desde Microsoft están confiados en que la potencia de sus data centers es suficiente para evitar problemas de latencia, con lo que se espera que el próximo año salga una beta pública para probar su capacidad.
La información que se tiene hasta el momento indica que el servicio será a través de una suscripción mensual, cuyo valor no ha sido develado, y que permitirá acceder a diferentes títulos de gran calidad en Smart TV, móviles, tabletas y PC’s, sin la necesidad de una consola.
Desde Microsoft aseguran que, para garantizar la mejor de las experiencias, están trabajando en habilitar mandos externos para su uso, pero también trabajan en perfeccionar una interfaz táctil, en el espíritu de todo lo que es multiplataforma.
A pesar de la confianza de Microsoft, la latencia de los juegos sigue siendo la gran duda sobre este servicio, más aún cuando todavía muchos hogares no cuentan con conexiones adecuadas para jugar. Será un verdadero reto para los de Redmond solucionar esta problemática, ya que a priori es el único impedimento para ver un Netflix de videojuegos.