La compañía AMD ha anunciado que sus procesadores EPYC Serie 7003 se usarán para alimentar la supercomputadora del Centro Nacional de Supercomputación en Singapur.
Advertisements
La empresa estadounidense AMD ha comunicado un logro importante en relación a sus procesadores, desde ahora los Procesadores AMD EPYC de la Serie 7003 serán empleados para alimentar una supercomputadora.
Su uso en Singapur
- Los procesadores de AMD están por formar parte de una nueva supercomputadora del Centro Nacional de Supercomputación de Singapur. Dichos procesadores cumplirán la función de alimentar este computador.
- La NSCC en Singapur es la primera instalación nacional en Singapur, que cuenta con recursos de computación de alto rendimiento.
- En esta, se apoya la investigación de HPC en los sectores público y privado, incluyendo:
- Institutos de investigación.
- Institutos de educación superior.
- Agencias gubernamentales.
- Empresas.

El rendimiento más rápido
- Este sistema se basa en la supercomputadora HPE Cray y EX, que también usará los procesadores EPYC 7763 y EPYC 75F3.
- Según AMD, se espera que el equipo se encuentre operado para el año 2022 y que contenga un rendimiento máximo de 10 petaFLOPS.
- Este rendimiento lo haría hasta 8 veces más rápido que el conjunto de las HPC que actualmente tiene el NSCC. Así mismo, los investigadores usarán el sistema para las exploraciones científicas sobre biomedicina, genética y enfermedades.
AMD, la primera opción para HPC
- Gracias a su calidad y mejora en rendimiento, los procesadores AMD EPYC fueron la opción principal para las HPC de investigación científica, ya que tienen un impacto importante en el mundo.
- A razón de ello, fueron los elegidos para buscar dar un impulso a la supercomputadora más potente de todo Singapur.
Se espera que con este trabajo en equipo entre AMD y el Centro Nacional de Supercomputación de Singapur, se puedan obtener grandes descubrimientos en medicina, clima y hasta ingenierías.