La vida postcovid ha cambiado mucho, y aunque el 58% asegura que tiene una mejor alimentación, el 38% dice no sentirse bien psicológicamente.
De acuerdo a un estudio realizado por ekilu, dos de cada tres españoles consideran indispensable tener una buena alimentación y actividad física. Sin embargo, el equilibrio mental y físico ha sido difícil de encontrar luego de la pandemia.
Esto indica que la vida postcovid sigue siendo algo complicado de manejar, ya que muchos sólo se enfocan en alimentación y ejercicio, pero no en la estabilidad psicológica.
¿Qué es el bienestar para los españoles?
- De acuerdo al estudio realizado, el bienestar principal se basa en los principios del Plato Saludable y un asesoramiento adecuado. Lo que da como respuesta que para 2 de cada 3 españoles el sentirse bien es estar buen alimentado y tener una actividad física regular.
- Esto deja la salud mental, el descanso y relajación en un término menos importante. Aunque lo más complicado para ellos ha sido mantener la actividad física regular y la estabilidad mental.
Las consecuencias de la pandemia
- Muchas aristas han sido impactadas por la pandemia tanto del lado positivo como del negativo. Entre ellas mejorar la alimentación y se debe a que el pasar más tiempo en casa permite planificar mejor tus comidas y se pueden controlar los excesos.
- No obstante, la movilidad es más restringida, 45% hace más ejercicio ahora por el tiempo que se pasa en casa. Sin embargo, en cuanto a la salud mental se afirma que se encuentran peor que antes de la pandemia por la ansiedad y problemas mundiales.
La importancia de la ayuda personalizada
En conclusión, la mayoría de los españoles requieren apoyo al mantener hábitos alimenticios sanos y en las rutinas de ejercicio. De igual manera, el apoyo para mejorar la salud mental y reducir el estrés se ha visto como una necesidad para muchos de ellos.
Lo importante es que las personas puedan crear su propia forma de estar bien, sin culpas y con el balance como el camino. Tiene que partir de uno mismo como meta el estar bien, combinando diferentes parámetros sin descuidar otros.
Carlos Melara, CEO y cofundador de la compañía.
Existen varias apps que apoyan con ideas de alimentación y rutinas de ejercicio para hacer más fácil este tipo de rutinas. Además, también hay aplicaciones que apoyan el estado psicológico de las personas con consejos y pláticas distintas en la rutina postcovid.