• Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

Por qué pasear por el campo amansa nuestro cerebro

24 de octubre de 2022 07:02 GMT-03 The Conversation España Actualidad, Tendencias
Por qué pasear por el campo amansa nuestro cerebro
La ruta del Cares, en los Picos de Europa. Shutterstock / SergioNF

En este sentido tenemos un enemigo: el crecimiento masivo y descontrolado de las ciudades, cuyos planes urbanísticos no incluyen grandes espacios verdes.

Advertisements

“Me voy el fin de semana al campo a desconectar”.

Lo hemos dicho y oído en numerosas ocasiones. Personas que, agobiadas por la gran urbe, pasan unos días en la naturaleza como medio de evasión. Todos sabemos que funciona. Unos días de relax rural y volvemos a nuestras ciudades “con las pilas cargadas”.

La concentración de personas en núcleos urbanos crece más rápido de lo deseado. Actualmente, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, y se espera que este número siga subiendo. Se estima que 7 de cada 10 personas en el mundo habitarán en 2050 grandes poblaciones. Muchos de ellos pasarán hasta el 90 % de sus existencias sin salir de ellas.

La vida en la ciudad tiene sus ventajas, pero también supone un riesgo importante para la salud mental. De hecho, los trastornos del estado de ánimo, la ansiedad o la depresión son hasta un 56 % más frecuentes en los entornos urbanos que en los rurales.

Escapadas para apaciguar la amígdala

Pero ¿cuál es el mecanismo cerebral que permite que la naturaleza nos cambie la percepción de las cosas? Parte de la respuesta podría estar en la amígdala.

Advertisements

Eso sugería un estudio de hace algunos años: en situaciones de estrés, la amígdala se activa más en los habitantes de ciudades que en los de áreas rurales.

La amígdala es la región del sistema nervioso encargada del control de las emociones y los sentimientos. Lógico, pues se encuentra en una posición privilegiada que le permite establecer conexiones con gran parte del cerebro. Una de esas regiones es el lóbulo frontal, lo cual explica que la amígdala participe en la inhibición de conductas y toma de decisiones.

Y además de las ya mencionadas, la amígdala interviene en otras actividades como el control de la ingesta –es responsable de la sensación de saciedad–, la gestión del miedo y el estrés, la estructuración de los recuerdos, la regulación de la conducta sexual o el control de la agresividad.

Pero no demonicemos a la amígdala. Al fin y al cabo, la esencia del miedo es la supervivencia, y esta porción del cerebro nos ayuda a sobrevivir evitando situaciones de peligro. Esto es posible gracias a que revisa continuamente la información que nos proporcionan los sentidos, detectando al momento aquello que pueda afectar a nuestra supervivencia (sea real o no). Una vez identificada la amenaza, elabora una respuesta que nos aleja del riesgo, y nuestra probabilidad de supervivencia crece.

Las ventajas de darse un relajante baño forestal

Pero ¿es posible actuar sobre la amígdala para evitar la ansiedad o el estrés?

Farmacológicamente sí, aunque la ciencia también nos ofrece otra posibilidad más económica, sencilla y ecológica: el simple contacto con la naturaleza.

Advertisements

Un estudio reciente ha demostrado que la exposición repetida a entornos naturales actúa positivamente sobre la actividad de la amígdala. De esta manera, la personas en contacto frecuente con la naturaleza presentan una menor actividad de su amígdala en situaciones de estrés.

Interactuar con el medio ambiente supone, por tanto, una forma de mejorar la salud mental. Los japoneses tienen una palabra al respecto: shinrin-yoku o baños forestales.

A la misma conclusión han llegado muchos otros estudios. Estos demuestran que el contacto con la naturaleza aumenta nuestra sensación de felicidad y disminuye la angustia mental, puesto que reduce las emociones negativas y el estrés.

También nos dota de mayor capacidad de gestión de las tareas diarias, mejorando la capacidad de la llamada memoria de trabajo, que nos permite el almacenamiento temporal de información en el cerebro. A esto hay que sumarle una mejora de la función cognitiva –atención, memoria, orientación– tanto en adultos como en niños, que mejoran su imaginación, creatividad y rendimiento escolar.

Otra de las ventajas de salir al campo es que es una actividad que se puede realizar en solitario. Consecuencia de ello es que las personas que pasean solas en la naturaleza tienen una menor predisposición a sufrir depresión y estrés.

Como todo buen tratamiento, el contacto con la naturaleza también requiere una dosis. Los beneficios que aporta a la salud mental aparecen siempre y cuando tenga la duración adecuada: media hora como mínimo y al menos una vez a la semana.

Advertisements

En conclusión, la exposición a la naturaleza disminuye la actividad de la amígdala y tiene efectos beneficiosos en las regiones del cerebro relacionadas con el estrés. Esto sugiere que pasear por el campo amortigua los efectos perjudiciales de la vida en la ciudad. Y a su vez, actúa potencialmente como medida preventiva contra el desarrollo de algunos trastornos mentales.

Shutterstock / A_B_C

Oasis de verdor que nos hacen más felices

Abandonar la urbe en busca de vegetación y aire limpio no siempre está al alcance de todos. En este sentido tenemos un enemigo: el crecimiento masivo y descontrolado de las ciudades, cuyos planes urbanísticos no incluyen grandes espacios verdes. O si los incluyen es con fines decorativos, sin tener en cuenta los beneficios que pudieran tener para el estado de ánimo de sus habitantes.

A este respecto, el impacto de los espacios verdes urbanos en la salud mental ha sido objeto de investigación desde hace años. Muchos científicos señalan la necesidad de incluir elementos naturales en nuestros proyectos de ciudad, teniendo en cuenta los numerosos beneficios que reportan a nuestra psique.

Mientras esperamos a que nuestras ciudades se tiñan de verde, no queda otra que cuidar mucho nuestro entorno natural. Es por nuestro bien: no nos conviene enfadar a la amígdala.

José A. Morales García, Profesor e investigador científico en Neurociencia, Universidad Complutense de Madrid


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • medio ambiente
  • tendencias
Artículos relacionados
Por qué debemos aprender a gestionar los desacuerdos morales en los medios digitales

Por qué debemos aprender a gestionar los desacuerdos morales en los medios digitales

Por qué las relaciones adolescentes virtuales perpetúan estereotipos machistas

Por qué las relaciones adolescentes virtuales perpetúan estereotipos machistas

Las infraestructuras verdes como barrera al tsunami urbano

Las infraestructuras verdes como barrera al tsunami urbano

Advertisements
Lo más reciente
<strong>Samsung muestra experiencias de juego mejoradas con Galaxy en todo el mundo</strong>
Comunicados

Samsung muestra experiencias de juego mejoradas con Galaxy en todo el mundo

21/03/2023
Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción
Comunicados

Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción

15/03/2023
Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers
Comunicados

Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers

22/02/2023
Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos
Contenido patrocinado

Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos

16/02/2023
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019
Videojuegos

Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019

Fortnite nos sorprendió en Año Nuevo y promete seguir haciéndolo
Novedades

Fortnite nos sorprendió en Año Nuevo y promete seguir haciéndolo

¿Quiénes son los principales rivales del FC Barcelona en LaLiga?
Fútbol

¿Quiénes son los principales rivales del FC Barcelona en LaLiga?

Cenar tarde, hacer vida nocturna y usar el móvil antes de dormir engorda
De la Web

Cenar tarde, hacer vida nocturna y usar el móvil antes de dormir engorda

Fortnite es un éxito en Twitch con la explosión del cubo misterioso
Novedades

Fortnite es un éxito en Twitch con la explosión del cubo misterioso

El Androide Número 17 llega a Dragon Ball FighterZ
Videojuegos

El Androide Número 17 llega a Dragon Ball FighterZ

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 645 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 291 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
7.8
REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

Review audífonos JBL Quantum 400: una experiencia premium

Review audífonos JBL Quantum 400: una experiencia premium

REVIEW: FIFA 21, VOLTA revoluciona la competencia

REVIEW: FIFA 21, VOLTA revoluciona la competencia

Review Madden NFL 22: Todo el impacto, poco glamour

Review Madden NFL 22: Todo el impacto, poco glamour

8
REVIEW: The Messenger: ¡El sucesor de Ninja Gaiden está aquí!

REVIEW: The Messenger: ¡El sucesor de Ninja Gaiden está aquí!

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.