• Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

Por qué parece que el tiempo no pasa por los tenistas de elite

4 de enero de 2020 10:59 GMT-03 The Conversation España Deportes, Tenis
Por qué parece que el tiempo no pasa por los tenistas de elite

Tras los últimos resultados en los Grand Slams y, sobre todo, tras los torneos de Wimbledon y el US Open, donde tres de los finalistas en la categoría masculina y femenina (Rafa Nadal, Roger Federer y Serena Williams) superaban los 30 años, nos podemos preguntar por qué parece no afectar el paso del tiempo en los tenistas en comparación con otros deportes en los que, habitualmente, a esas edades, se abandona el alto rendimiento deportivo.

Advertisements

El tenis ha experimentado una serie de cambios a lo largo de la historia que han permitido que el juego sea más rápido, potente y exigente desde el punto de vista físico. Todo esto se ha visto favorecido por la evolución de los materiales (raquetas, pelotas, superficies…), pero también por las características morfológicas y fisiológicas de los jugadores y jugadoras del circuito profesional. De hecho, hay estudios que muestran, por ejemplo, un aumento significativo de la talla de los tenistas en los últimos 20 años

Grand Slams de 30 años

Sin embargo, el dato que se revela como sorprendente y que, de alguna forma, parece ir contra las leyes naturales de la evolución y “renovación” generacional que suele acontecer en el alto rendimiento deportivo es que tanto en la categoría femenina como especialmente en la masculina los jugadores que están presentes en las rondas finales de los torneos más importantes del mundo, como por ejemplo los Grand Slams, superan los 30 años.

Algunos de los datos con los que contamos, en forma de evidencia, respecto a este “envejecimiento” de los jugadores de tenis que copan las primeras posiciones del ranking mundial, son que entre los años 2000 y 2013 el promedio de edad de los jugadores del Top-10 mundial fue de 25,1 años, pero entre 2014 y 2019 el promedio se elevó a 28,5 años. Este dato, además, no sólo caracteriza a las primeras posiciones del ranking, sino que, además, 39 de los 100 primeros del ranking en el año 2016 tenían más de 30 años, por los 10 que había en 2003.

Hace unos años, los jugadores que alcanzaban los primeros puestos del ranking lo hacían a edades más tempranas, y también se retiraban de forma anterior a lo que ocurre hoy en día. Así por ejemplo Peter McCraw en su estudio sobre la evolución de la edad media de los jugadores en el Top 100 masculino y femenino, mostraba que desde 1973 a 1996 la media de edad del circuito masculino era de 24,8 años y, sin embargo, en el 2009, la edad media había incrementado hasta los 26,7 años. Por su parte, en jugadoras, la edad en 1990 era de 22,5 y en 2009 fue de 24,3 años. Es decir, en ambos casos en los últimos 20 años, la media de edad de los jugadores dentro del Top 100 (masculino y femenino) se ha visto incrementada dos años.

tenistas
Rafa Nadal y Roger Federer en el Open de Australia de 2012.
Brett Marlow / Flickr, CC BY-ND

¿Y las tenistas?

En el tenis femenino no es tan evidente este incremento de la edad en las primeras jugadoras del ranking como en categoría masculina, pero, aun así, también se ha dado una clara tendencia a que las jugadoras de mayor ranking tienen una edad más elevada que hace una década. La excepción la encontraríamos en la joven de 15 años –Gauff– que ha irrumpido en este Wimbledon con aire fresco, pero que no deja de ser, por ahora, un evento puntual en la media de la edad de las jugadoras clasificadas entre las primeras del mundo.

Advertisements

Frente a esta situación nos planteamos una serie de argumentos que pueden dar sentido a esta situación actual que presenta el tenis de alta competición, donde jugadores que superan los 35 años ofrecen un nivel de juego del más alto nivel, como el que mostró el propio Federer recientemente en la final de Wimbledon 2019.

Entre ellos podemos indicar que hoy en día ha aumentado el tiempo que permite acceder a los jugadores al Top-100 desde que se hacen profesionales. Alcanzar este ranking está considerado como un salto cualitativo muy importante en la carrera profesional de los jugadores de tenis. En este sentido, de acuerdo con la revisión de la ITF de noviembre de 2016, en el tenis masculino se ha pasado de los 3,7 años a los 4,8 años de media en conseguir llegar a estos puestos, mientras que en el tenis femenino se ha pasado de los 3,4 a los 4,1 años, cuando en 1990, por ejemplo, la transición para los chicos era de 2,6 años y para las chicas de 1,4 años.

Por otra parte, si analizamos la exigencia física del tenis, los jugadores cuentan con muchos más medios para el control de la carga que le supone el entrenamiento y la competición, así como para la prevención y recuperación de las estructuras implicadas. Esto, seguramente, junto con entrenamientos basados en la calidad más que en la cantidad, influirá en la conservación del estado de forma para el máximo rendimiento pese al efecto de la edad.

De igual forma, pese a la alta exigencia física y fisiológica del tenis, no debemos olvidarnos del importante papel que tiene la toma de decisiones y el control de las emociones durante el juego, ya que, en cada pelota, punto, juego o set, el jugador tendrá una alta demanda a nivel cognitivo. Así, parece razonable pensar que la experiencia de los jugadores “veteranos” pueda ser un recurso más por encima de los que carecen de la misma.

Los mejores siguen en activo

Por último, una cuestión a tener en cuenta, que no deja de ser causalidad más que casualidad, es que coinciden y están en activo, tres de los cuatro tenistas más grandes de todos los tiempos –Federer, Nadal y Djokovic–, todos ellos superando los 30 años. De hecho, actualmente siete de los jugadores presentes en el Top-10 superan los 30 años, habiendo aumentado esta edad media en seis años en la última década.

En definitiva, la vida del tenista hoy en día es más longeva, tal y como señalábamos en una investigación que llevamos a cabo recientemente.

Advertisements

Por ello insistimos en que el tenis debe ser un deporte de iniciación temprana, pero de especialización tardía, para evitar “quemar” al deportista antes de tiempo en un proceso de desarrollo que será a “largo plazo”, donde se deben respetar los estadios madurativos y no tener prisa en llegar antes, sino en llegar en las mejores condiciones para poder mantenerse.The Conversation

David Sanz Rivas, Profesor de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Universidad Camilo José Cela

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • Rafael Nadal
  • roger federer
  • serena williams
  • tenis
Artículos relacionados
'Chino' Ríos vuelve... a jugar amistosos y al equipo de Copa Davis

'Chino' Ríos vuelve... a jugar amistosos y al equipo de Copa Davis

Open Miami 2021: uno de los Masters más importantes del año

Open Miami 2021: uno de los Masters más importantes del año

¡Deportes sin break en el 2019!

¡Deportes sin break en el 2019!

Advertisements
Lo más reciente
<strong>Samsung muestra experiencias de juego mejoradas con Galaxy en todo el mundo</strong>
Comunicados

Samsung muestra experiencias de juego mejoradas con Galaxy en todo el mundo

21/03/2023
Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción
Comunicados

Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción

15/03/2023
Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers
Comunicados

Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers

22/02/2023
Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos
Contenido patrocinado

Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos

16/02/2023
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019
Videojuegos

Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019

¿Quiénes son los principales rivales del FC Barcelona en LaLiga?
Fútbol

¿Quiénes son los principales rivales del FC Barcelona en LaLiga?

Hogares inteligentes: la domótica tocando la puerta
De la Web

Hogares inteligentes: la domótica tocando la puerta

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''
Tecnología [Productos]

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''

Fortnite nos sorprendió en Año Nuevo y promete seguir haciéndolo
Novedades

Fortnite nos sorprendió en Año Nuevo y promete seguir haciéndolo

El 'boom' del videojuego: una industria que factura más que el cine y la música juntos
Videojuegos

El 'boom' del videojuego: una industria que factura más que el cine y la música juntos

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 645 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 291 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

8.5
REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

REVIEW: Hearthstone, un juego gratis muy recomendado

REVIEW: Hearthstone, un juego gratis muy recomendado

Review: F1 2021, no apto para principiantes

Review: F1 2021, no apto para principiantes

7.8
REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.