• Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

¿Por qué los jóvenes tienen miedo a perderse la serie que están viendo sus amigos?

9 de octubre de 2021 07:23 GMT-03 The Conversation España Cine y TV, Streaming
¿Por qué los jóvenes tienen miedo a perderse la serie que están viendo sus amigos?
Nicolas J Leclercq/Wikimedia Commons, CC BY

Muchos jóvenes tienen miedo a perderse contenidos relevantes que ven sus amigos. Con la eclosión de las plataformas de vídeo el crecimiento de las obras audiovisuales ha sido exponencial.

Advertisements

Las plataformas de vídeo y las redes sociales crean tal cantidad de contenido audiovisual que no se puede consumir todo lo que nos ofrecen ni estando delante de las pantallas las 24 horas del día.

A la oferta ya amplia de la televisión lineal tradicional se suma la de las plataformas Netflix, Disney +, Amazon Prime, Atresplayer, Mitele, Filmin, AppleTV+ y las que están por llegar: HBO Max o Paramount+. Y a eso hay que añadir las interacciones en redes sociales con minutos y minutos de audios y vídeos en Tik Tok, Instagram, Facebook o Whatsapp. La población menor de 40 años es la que está más tiempo en las redes pero su número de horas libres sigue siendo el mismo ante una oferta que está muy por encima de su disponibilidad.

En este contexto, algunos jóvenes se pierden una serie o película que es el centro de las conversaciones y tienen miedo a ser excluidos de su manada audiovisual. Es como si ver contenidos se hubiese convertido en un trabajo para hacer amigos.

El “síndrome FOMO” (Fear of Missing Out, miedo a perderse algo) es un trastorno que se detectó en los adolescentes en la primera fase de expansión de las redes sociales. Pero ahora se extiende a una oferta sobredimensionada relacionada con el potencial consumo del vídeo en Internet. Es decir, hay jóvenes que se enfrentan a una sensación de pánico ante la posibilidad de que sus amigos tengan experiencias audiovisuales gratificantes que se están perdiendo.

¿Qué hace la industria para evitarlo?

Netflix impulsó el concepto de binge-watching (maratones de series) y su unidad de negocio pasa por atrapar a espectadores en su plataforma para que devoren sin parar minutos y minutos de contenido. Al igual que Whatsapp permite la reproducción más rápida de sus audios para aquellos que quieren finiquitar pronto sus conversaciones, ahora los usuarios de Netflix tienen la posibilidad de ver contenidos de la plataforma a mayor velocidad de reproducción. ¿Es también el “miedo a perderse algo” el motivo de esta nueva función?

Advertisements
jóvenes tienen miedo
Netflix permite elegir la velocidad de reproducción de contenido. CL

Ante esta tendencia de consumo audiovisual frenético quizás haya llegado el momento de que se cree una corriente slow audiovisual, como el slow food, para combinar placer y vídeo sin ansiedad. Hemos llegado a la sociedad del estar sin estar: estás con amigos y miras el teléfono, ves una serie y miras el teléfono (lo hacen 4 de cada 10 personas cuando ven la TV), estás conversando con alguien por Whatsapp y quieres que se acabe antes su audio, etc. Estamos viviendo varias vidas más, audiovisualmente hablando, que nuestros padres. Pero ¿la cantidad supera a la calidad?

¿Cómo enfrentarse al FOMO audiovisual?

Los expertos tienen claro que nos enfrentamos a un asunto de educación audiovisual. Eva García, decana de la Facultad de Comunicación y Humanidades de la Universidad Camilo José Cela y profesora de Psicología de la Comunicación, asegura que “hay que educar a los jóvenes en el pensamiento crítico: por ejemplo, cuando vamos a un supermercado no podemos comprarlo todo porque debemos elegir en función de nuestro presupuesto y necesidades. Hay que marcarse prioridades para liberar la ansiedad”.

Por otro lado, una encuesta del Congreso Comunicación y Pensamiento asegura que la pandemia ha generado consumidores compulsivos que sufren más ansiedad ante el nuevo modelo de distribución audiovisual. Ante la incapacidad de gestionarlo, los autores piden responsabilidad a las empresas de contenidos y también apelan a la educación en la utilización de las plataformas.

Sin duda, la tendencia es que la producción audiovisual siga creciendo –salvo que en algún momento estalle la burbuja de las plataformas–. Por lo que la única solución que queda pasa por educar audiovisualmente a la sociedad para que sepa elegir contenidos en función de sus necesidades y disponibilidad temporal.

Jorge Gallardo-Camacho, Director del Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios, Universidad Camilo José Cela

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Advertisements

View this post on Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • amazon
  • HBO
  • Netflix
  • redes sociales
Artículos relacionados
Por qué las relaciones adolescentes virtuales perpetúan estereotipos machistas

Por qué las relaciones adolescentes virtuales perpetúan estereotipos machistas

Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021

Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021

5 joyas del Studio Ghibli en Netflix

5 joyas del Studio Ghibli en Netflix

Advertisements
Lo más reciente
Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción
Comunicados

Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción

15/03/2023
Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers
Comunicados

Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers

22/02/2023
Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos
Contenido patrocinado

Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos

16/02/2023
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo
Actualidad

África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo

12/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Domino's Pizza experimenta con un robot haciendo entregas
Ciencia y Tecnología

Domino's Pizza experimenta con un robot haciendo entregas

CP Meta Platforms: protegiendo a los adolescentes y su privacidad en Facebook e Instagram
Ciencia y Tecnología

CP Meta Platforms: protegiendo a los adolescentes y su privacidad en Facebook e Instagram

EN DIRECTO: Villarreal versus Valencia, MINUTO A MINUTO. LaLiga, Jornada 15
Fútbol

EN DIRECTO: Villarreal versus Valencia, MINUTO A MINUTO. LaLiga, Jornada 15

Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019
Videojuegos

Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019

Moto G71, Moto G51 y Edge 20 Lite: ¿por qué debes comprarlos en 2022?
Móviles

Moto G71, Moto G51 y Edge 20 Lite: ¿por qué debes comprarlos en 2022?

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media
Reseñas

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 644 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 291 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Review audífonos JBL Quantum 400: una experiencia premium

Review audífonos JBL Quantum 400: una experiencia premium

Review: F1 2021, no apto para principiantes

Review: F1 2021, no apto para principiantes

7.8
REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

Review Madden NFL 22: Todo el impacto, poco glamour

Review Madden NFL 22: Todo el impacto, poco glamour

REVIEW: Civilization VI, el juego de estrategia por turnos por excelencia

REVIEW: Civilization VI, el juego de estrategia por turnos por excelencia

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.