Este fin de semana se llevará a cabo el torneo Never Give Up (NGU). El evento a realizarse en Santiago de Chile es el más importante a nivel nacional en lo que se refiere a juegos de pelea y este año, por tercero consecutivo, ha sido añadido al Capcom Pro Tour, lo que asegura la presencia de los mejores jugadores del continente.
Este año las competencias principales se realizarán en los juegos: Street Fighter V Arcade Edition, Dragon Ball FighterZ, The King of Fighters XIV y Tekken 7. Mientras que en los torneos side, la cartelera ofrece espectáculo en los siguientes juegos:
- Super Street Fighter II X
- Street Fighter III: 3rd Strike
- Ultra Street Fighter IV
- Mortal Kombat 9
- Mortal Kombat XL
- Injustice 2
- Killer Instinct XO
- Fighting EX Layer
- Super Smash Bros 4 for WiiU
- Guilty Gear Xrd REV 2
- The King of Fighters 98
Cada torneo principal entrega premios a los tres mejores en cada juego, siendo The King of Fighters XIV el que entrega más dinero con $1.200 dólares a repartir. Le sigue Street Fighter V con $1.000 dólares a repartir, mientras que Tekken 7 y Dragon Ball FighterZ reparten $500 dólares a los que lleguen al podio.
El evento se realizará este 22 y 23 de septiembre a contar de las 11:00 AM en Tarapacá 929 (piso 8), Santiago Centro, a pasos del metro Universidad de Chile. La entrada tendrá un valor de $3.000 para jugadores y de $5.000 al público asistente. Los menores de 14 años entran gratis.
Presencia de Player 8
Como gamers, en el staff de Player 8 tenemos varios redactores fanáticos de distintos juegos, sin embargo, uno que está acostumbrado a la alta competencia es nuestro Multinecz. Fanático y campeón de Mortal Kombat, liderará el primer equipo competitivo de Player 8 en una de las competencias side de NGU 2018: Mortal Kombat 9.
El equipo está integrado por xCrack, lobomatrix90, blankito12 y Multinecz. A continuación te contamos un poco más de cada uno:
Entrevista a Multinecz:
-¿Cuéntame cómo te iniciaste en los videojuegos, cuál fue tu primera consola y el primer juego que recuerdes?
Mi padre desde muy joven jugaba en las maquinas flipper (arcade), tengo entendido que jugaba antes de tener memoria prácticamente, pero los primeros juegos que tuve como consola propia fueron los Crash 1, 2 y 3 + CTR y Crash Bash. A eso le incluyo el Jackie Chan (que no me acuerdo cual era el título correcto) junto con el Tekken 3. Destacaré que el CTR y el Tekken 3 son mis juegos favoritos hasta el día de hoy.
-¿Actualmente estás jugando algún juego? si no, ¿Cuál fue el último que te agarró?
Aún practico cuando puedo el Mortal Kombat 9 y el X, también el Tekken 7 y de PC solo juego Hearthstone, sin embargo, juego más que nada los juegos de PC en variedad con amigos, que serían los comunes de hoy en día como por ej. Garry´s Mod, Payday 2, Left 4 Dead 2, Fortnite, Civilization V Sid Meier, etc. Pero aun así le dedico poco tiempo, no es que sea un viciado jaja.
-¿Qué te parece el auge de los eSports y que cada vez más sea posible «ganarse la vida» por así decirlo? ¿qué crees que diría el niño que comenzó a jugar?
He ganado varias veces los torneos y sí he generado por así decir un «sueldo», pero no era muy bueno que digamos. Con el tema de los E-sports me parece que vamos por muy buen camino en torno a latinoamerica, cada vez hay más representantes que son de esta región, que como consecuencia logra que se globalice más. Tenemos por ejemplo los campeones mundiales de EVO chilenos en Smash, que sería zero, y en Marvel vs Capcom 3 que sería kane blueriver. También el campeón del Combo Breaker en Chicago, que fue el brasileño Killer Xinock en Mortal Kombat X y por otra parte las organizaciones como Namco y el TxT (Mundial de Tekken) en este continente y también las organizaciones como ETC, con sus eventos como Santiago Master Challenge
En respecto a mi niño del pasado, creo que estaría muy emocionado y ansioso por empezar esta etapa de su vida y que estaría empezando a preguntarle a mi padre de cómo sería en una utopía.
-¿Qué te pareció el nivel del torneo que eligió a los integrantes del equipo? y ¿Qué expectativas te haces para el que torneo que viene, tanto personal como de grupo?
Me gustó el nivel que se le presentó desde las semifinales, creo que el primer lugar con el segundo tenían un nivel bastante decente, que no haría pasar vergüenza o una humillación, estoy muy emocionado con el equipo y sé que lo haremos bien si entrenamos juntos. Otro detalle que me encanta del equipo competitivo es que son integrantes de 3 regiones diferentes de Chile (Coquimbo, Valparaíso y Rancagua).
En el ámbito personal vengo con un hambre de competición muy alta, independientemente mi rival no lo veré chico en plan «a todos con todo». Quedaré muy contento con un TOP 8 a nivel nacional, al menos por mi parte.
Entrevista a xCrack:
-Primero me gustaría que me contaras ¿Cómo empezaste con los videojuegos, cuál fue tu primer juego y consola?
Mira mi primer juego fue Mortal Kombat 4 por el año 2000, tenía 4 años. Mi hermano se consiguió un MK para el pc, después de eso seguí con la PSOne (mi primera consola) el mismo año.
-Buenísimo, ¿Ahora último estás jugando algo? ¿Cuál es el último que has jugado si es que no?
Jugué mucho CS 1.6 / CS:GO de manera «competitiva». El CS:GO que es más moderno fue el último que jugué, hasta hace unos dos meses que deje de jugarlo (retiro), pero en toda esa trayectoria que tuve gané torneos online y lanes (presenciales). Es del juego que más conozco en base a competencia y en el que más experiencia he tenido. Eso sí recalcando que todo lo que logré fue con amigos, así que la pase muy bien.
-¿Qué opinas del auge de los eSports y que cada vez más sea una opción para «ganarse la vida» por así decirlo ¿Qué crees que diría el niño que eras cuando jugaste por primera vez?
Yo que siempre me involucrado en los videojuegos ya que por suerte mis papas me podían brindar lo que de niño les pedía y mis hermanos que también eran de jugar harto, siempre jugábamos… pero estas oportunidades que se brindan en este tiempo es gracias a lo rápido y harto que han crecido los eSports. Yo personalmente pienso que podría haber sido una forma de ganarme la vida, pensándolo así, creo que a ese yo de 4 años le hubiera gustado dedicarse a los eSports.
-Respecto al torneo para entrar al equipo, ¿qué te pareció la experiencia? ¿Cuáles son tus expectativas con respecto a la competencia que viene?
Me pareció un torneo muy entretenido y serio, ya que el premio para mi era demasiado bueno. Tuve la suerte de ir con mi amigo Matias «xZerox» y también se llevó esa impresión. Encontramos que la oportunidad que dio Player 8 fue muy buena. En base al torneo que se viene, claro uno sabe que el nivel será aún más alto. Espero poder avanzar lo que más se pueda y dejar a P8 lo mejor representado posible.
Entrevista a blankito12:
-Primero que nada me gustaría que me contaras ¿Cómo te iniciaste en los videojuegos, cuál fue tu primera consola y el primer juego que recuerdes?
Bueno, eso fue cuando ya tenía 13 o 14 años siempre iba a los cyber a jugar. La primera consola que tuve fue Polystation, jugando todos los días Mario Bros.
-¿Qué opinas del auge de los eSports y que cada vez más sea posible «ganarse la vida» de esta forma? ¿Qué diría el niño de 13 años que comenzó a jugar?
Eso es general competir con otras personas de otros países, pero ganarme la vida de esta forma no creo. Me gusta competir para divertirme, ver el nivel de competencia con que a uno le toca y pasar la experiencia jugando.
-¿Estás jugando algún juego actualmente? Si no cuál es el último que te agarró?
Así de la nada, cuando no estoy trabajando, juego Fortnite, Brawhalla , MK9 o MKx, Call of Duty.
-¿Cuáles son tus expectativas para el torneo?
Divertirme y ganar
Entrevista lobomatrix90:
-Primero me gustaría saber ¿Cómo comenzaste con los videojuegos, cuál fue tu primera consola y el primer juego que recuerdes?
Desde muy pequeño comencé a jugar. La primera consola que recuerdo haber jugado, fue el Atari y recuerdo muy bien que con mi hermana jugábamos al Montezuma, pero a esa edad son pocos los recuerdos. Mi primera consola fue el Nintendo en el cual jugué Mario 3 y Contra. Luego ya tuve la Super Nintendo, ahí fueron varios juegos los jugados.
-Buenísimo, ¿Actualmente estás jugando algo? Si no,¿ cuál fue el último juego que te agarró?
Actualmente estoy jugando Doom de play 4. Ha sido todo un reto jugar en modo ultraviolencia.
-¿Qué te parece el auge de los eSports, y que cada vez más se convierta en una forma de «ganarse la vida»… ¿Qué crees que diría el niño que comenzó a jugar en Atari hace tanto tiempo atrás?
Creo que la cultura y la industria de los juegos ha evolucionado mucho, es natural que más competitivo. Me gusta que haya llegado hasta un punto donde puedas ganarte la vida con esto.
-¿Qué te pareció el torneo para entrar al equipo y cuáles son tus expectativas con respecto a el torneo que se viene?
Bueno, en verdad el nivel de participantes era bastante bajo, fue fácil llegar hasta la final. El contrincante que enfrenté al final estábamos muy parejos y fui derrotado por muy poco. Fue una pelea grandiosa y quede súper satisfecho.
Siento que el próximo torneo será muy duro y con contrincantes muy difíciles de ganar. Debo practicar mucho para recuperar mi nivel en Mortal Kombat.