La plataforma especializada en economía digital Payhawk, se ha asociado con Google Pay con la finalidad de poder hacer operaciones más seguras.
Payhawk es una plataforma que integra la gestión de gastos, tarjetas de empresa y pagos en una solución, ahora busca mejorar sus servicios. Se trata de una colaboración con la plataforma wallet digital de Google Pay para usar su tokenización y facilitar las transacciones de una manera más segura.
Queremos construir una infraestructura de clase mundial para proteger el dinero de las empresas, donde los pagos sean fluidos. La integración con Google Pay representa un paso más allá, tanto en la conveniencia como en la seguridad de los datos financieros.
Hristo Borisov, CEO y fundador de Payhawk.
Operaciones más seguras
Actualmente los empleados trabajan de manera remota y realizar transacciones en nombre de un usuario debe ser mucho más confidencial y seguro. Es por esto que la llegada de Google Pay a Payhawk hace que los trabajadores hagan estos procesos con dispositivos fáciles de tener.
Los usuarios pueden agregar su tarjeta de empresa a la Google Wallet para hacer los pagos fácilmente en terminales TPV y en línea. Todo esto sin la necesidad de contar con la tarjeta física o tener que ingresar datos de la tarjeta manualmente.
Todo en un smartphone
Google Pay se ha ido popularizando entre los empleados para sus gastos personales y por la facilidad de su uso desde un smartphone. Para hacer alguna compra, el cliente debe acercar su dispositivo móvil a un terminal de punto de venta o hacer el pago desde una aplicación móvil.
Ahora con el token disponible en Google Pay, se hacen procesos de compra o depósitos mucho más seguros porque es una contraseña de un solo uso. La red de tarjetas se aceptan en el criptograma y crean una coincidencia con el token que concuerde con el número de tarjeta real del usuario.
Las ventajas de Payhawk
Entre las características más importantes de esta plataforma destaca la gestión integral de los datos de la empresa con tarjetas de débito comerciales para empleados. Estas son muy usadas por aquellos trabajadores que tienen políticas de gasto integradas y extrae datos de manera automática.
Gracias a su gran éxito, la compañía pudo recaudar más de 20 millones de dólares que vienen por parte de inversores de Klarna, QED Investors y otros.
