Terminada la temporada regular, quedaron listos los 14 clasificados a los NFL Playoffs que buscarán llegar a la definición del próximo 13 de febrero, en California.
Después de tres décadas jugando 17 semanas en temporada regular (16 partidos y una fecha libre por equipo) y tras una negociación entre los dueños y la asociación de jugadores, que incluyó millonarios incentivos, comenzó este año a jugarse una semana adicional (17 partidos y una fecha libre).
Esto hizo retrasar el itinerario de los NFL Playoffs, que a partir de ahora se jugarán durante la segunda quincena de enero. Y si de expansiones se trata, los mismos playoffs ya tuvieron un cambio desde el año pasado.
Así como la etapa regular tuvo 17 jornadas durante tres décadas, los playoffs también tuvieron un mismo formato durante el mismo lapso, con 12 equipos (seis por cada conferencia).
NFL Playoffs: cambios en el formato
Desde el año pasado, la liga abrió dos cupos más dejando siete clasificados por conferencia (14 equipos en total). Aparte, con este nuevo formato, sólo el primer clasificado de cada sector tiene fecha libre en la primera ronda. En el formato anterior, los dos mejores sembrados de cada lado tenían esa ventaja.
En esta edición, se repiten siete equipos que jugaron los playoffs pasados. Están los dos equipos que jugaron el último Super Bowl (Buccaneers y Chiefs). También aparecen equipos protagonistas en las recientes temporadas y una tendencia que se da cada año, un campeón divisional que venía de ser colista en el año previo.
El primer fin de semana de la postemporada abre con dos partidos el sábado 15, continúa con una triple tanda al día siguiente y concluye con un inédito Monday Night Football, siendo la primera vez que se jugará un partido de playoffs en día lunes.

Packers: ¿favoritos al título?
Por segundo año consecutivo, la localía en la National Conference (NFC) pasará por Green Bay. En sus tres años como director técnico, Matt LaFleur siempre ganó al menos 13 partidos en la etapa regular (13-4 fue el registro de este año). El equipo ha tenido un desempeño sostenido, aún con bajas considerables.
Aaron Rodgers sigue siendo un jugador top, a sus 38 años, y después de haber sido Jugador Más Valioso en el torneo anterior. Su balance de touchdowns/intercepciones fue de 37/4, respectivamente. Considerando su edad, podría ser esta una de sus últimas chances para volver a ganar el título.
Justo antes de los playoffs, el conjunto Green & Yellow disfruta el regreso de David Bakhtiari en la línea ofensiva y en defensiva, se proyectan los retornos de Jaire Alexander y Za’Darius Smith, dos pilares que estuvieron fuera por varias semanas, debido a lesiones. Parece ser el momento para triunfar, once años después del último trofeo.
Chiefs y Buccaneers: ¿serán capaces de volver?
Los equipos que disputaron el último Super Bowl llegarán a estos playoffs, con ciertas expectativas. Kansas City tuvo una espléndida segunda parte, ganando nueve de diez partidos y terminando dentro de los diez mejores en cuanto a anotaciones (28.2 puntos a favor, 21.4 puntos en contra).
Por su parte, Patrick Mahomes alcanzó los 37 touchdowns, después de tener un errático comienzo. Eso sí, al quedar segundos en la American Conference (AFC) deberán ganar tres partidos si pretenden llegar a una tercera definición consecutiva.
En tanto, Tampa Bay alcanzó el segundo puesto en la NFC, en buena parte gracias a Tom Brady quien por segunda vez en su carrera superó las 5 mil yardas lanzadas (5.316) y llegó a las 43 anotaciones.
Cabe la duda si podrán defender con éxito su título del año pasado, considerando algunas lesiones y otros problemas, como Antonio Brown quien después de dejar a su equipo en pleno partido, hace dos semanas, fue dado de baja por el entrenador Bruce Arians.
Playmakers en Dallas y L.A.
Los Cowboys y los Rams lograron ganar sus respectivas divisiones, en gran medida por tener jugadores capaces de desequilibrar partidos, aún cuando sus escuadras no estén rindiendo muy bien.
Por parte del equipo de Dallas, ha sobresalido Micah Parsons quien, en su primer año en la liga, ha causado estragos al punto de convertirse en estandarte defensivo, rindiendo en diversas funciones más allá de su posición como linebacker. Encabezó a los rookies con 13.0 capturas y fue top tres de toda la liga, con 20 tackleadas que causaron yardas perdidas.
Mientras que Los Angeles tiene, dentro de todas sus estrellas, a Cooper Kupp, el más prolífico de todos los receptores de la competencia. Acabó el año con 1.947 yardas en 145 recepciones, además de 16 touchdowns. Lideró la liga en esas tres categorías, siendo apenas el segundo receptor que lo logra en el Siglo XXI (el anterior: Steve Smith, 2005) y el cuarto desde 1970.
Bengals: el equipo sorpresa
Después de haber sido colistas en su división, el conjunto de Cincinnati ingresa a estos NFL Playoffs como monarcas de su grupo (AFC Norte), ganando 10 partidos. La ofensiva es su fortaleza, teniendo como pilares a jugadores que no superan los 25 años de edad.
El mariscal Joe Burrow cerró su segundo año encabezando la liga, con 70.4% de pases completos, además de haber tirado 34 pases de touchdown. Trece de esas anotaciones fueron con Ja’Marr Chase, quien en su debut como profesional, causó impacto desde el primer partido y sumó 1.455 yardas.
Mientras que Joe Mixon fue top cinco de la liga, con 16 anotaciones totales sumando acarreos y recepciones. La franquicia no llegaba a la postemporada desde 2015 y no gana un partido en eliminatorias por el título desde 1990. Precisamente, ese será el desafío para esta ascendente escuadra.
Comodines peligrosos en los NFL Playoffs
De los equipos que ingresaron en posiciones de Wild Card, y que deberán jugar de visita este fin de semana, hay tres que habría que tener muy en cuenta.
Los Raiders de Las Vegas lograron clasificar en la última jugada del último partido. Y lo hicieron después de superar la polémica renuncia de su entrenador Jon Gruden y la baja del prometedor Henry Ruggs, quien estuvo involucrado en un accidente automovilístico. Ganaron sus último cuatro juegos, todos por margen de una sola anotación.
Por su parte, los New England Patriots fueron de menos a más, involucrando de a poco a su mariscal novato, Mac Jones. Mientras que los San Francisco 49ers cerraron la campaña ganando siete de sus últimos nueve juegos.
El equipo de la bahía cuenta con Fred Warner como jugador clave en defensiva y con Deebo Samuel como elemento crucial en ofensiva, desde su puesto como receptor y rindiendo de igual manera, cuando es alineado en el backfield. De hecho, sumó ocho touchdowns por tierra y seis por aire.
NFL Playoffs: cambios en el calendario
Como ya se explicó anteriormente, debido a la extensión de la temporada regular, ahora los NFL Playoffs comienzan más tarde de lo acostumbrado, dejando también al Super Bowl LVI en una fecha posterior a la ya conocida.
Con los equipos definidos para la postemporada, ya se sabe el orden de los partidos de la primera ronda, conocida formalmente como Wild Card Weekend, cuyo nombre se origina por la denominación de los equipos que ingresan en los últimos cupos.
Estos serán los partidos que abren el camino de los playoffs, con sus respectivos horarios:
Sábado 15 de enero
- 18:30 (hora chilena): Las Vegas Raiders vs Cincinnati Bengals
- 22:15 (hora chilena): New England Patriots vs Buffalo Bills
Domingo 16 de enero
- 15:00 (hora chilena): Philadelphia Eagles vs Tampa Bay Buccaneers
- 18:30 (hora chilena): San Francisco 49ers vs Dallas Cowboys
- 22:15 (hora chilena): Pittsburgh Steelers vs Kansas City Chiefs
Lunes 17 de enero
- 22:15 (hora chilena): Arizona Cardinals vs Los Angeles Rams
Etapas de los playoffs y fechas confirmadas
Los seis vencedores de estos duelos se unirán a los mejores clasificados de cada conferencia, Green Bay Packers y Tennessee Titans, en la segunda ronda, conocida como Divisional Playoffs, llamada así porque antiguamente entraban a jugar todos los monarcas divisionales.
Aquella etapa se compone de cuatro partidos, dos por cada sector, y se jugará el 22 y 23 de enero. Los cuatro finalistas se enfrentarán en la tercera ronda, las Finales de Conferencia, cuyos dos encuentros están programados para el 30 de enero.
Los dos campeones de cada conferencia serán, en definitiva, los equipos que terminen disputando el campeonato de la NFL en el Super Bowl LVI, que será el próximo 13 de febrero en el SoFi Stadium de Inglewood, en las cercanías de Los Angeles, un estadio inaugurado en septiembre de 2020.
Originalmente, este Super Bowl estaba programado para el 6 de febrero. Pero, debido a la reciente extensión en el calendario, la fecha se movió una semana después. Y así ocurrió también con las posteriores tres ediciones.
- Super Bowl LVI: 13 de febrero, 2022. SoFi Stadium – Inglewood, California
- Super Bowl LVII: 12 de febrero, 2023. State Farm Stadium – Glendale, Arizona
- Super Bowl LVIII: 11 de febrero, 2024. Allegiant Stadium – Las Vegas, Nevada
- Super Bowl LIX: 9 de febrero, 2025. Caesars Superdome – New Orleans, Louisiana