Después de las semifinales, quedaron listos los cuatro finalistas en los NBA Playoffs. Habrá un nuevo campeón, luego que los Bucks fueran eliminados por los Celtics.
La segunda etapa de la postemporada dejó dos series que llegaron al máximo de siete juegos y otras dos que requirieron de seis partidos, para tener a sus respectivos ganadores. Algo que ya está confirmado: en junio, habrá una definición distinta al año pasado. Tanto los campeones Bucks como los finalistas Suns, fueron eliminados el domingo pasado.
Ambos conjuntos tuvieron la chance de definir sus respectivas llaves, pero ambos dejaron escapar ventajas de 3-2. Los Milwaukee Bucks dieron todo lo que tenían, pero finalmente sucumbieron ante los Boston Celtics, quienes los derrotaron en el séptimo juego. Por su parte, los Phoenix Suns perdieron de muy mala manera el duelo decisivo con los Dallas Mavericks, quienes terminaron imponiendo sus ajustes.
Los C’s y los Mavs se unen a los Golden State Warriors y el Miami Heat, que habían liquidado sus series en seis partidos. Así se terminaron de armar las finales de conferencia. A priori, el duelo del Este podría ser marcado por las defensivas. Mientras que el duelo del Oeste podría ser de alto ritmo y por ende, de más anotaciones.
NBA Playoffs: los Celtics evolucionan en la adversidad
El equipo de Boston llega a su cuarta final de conferencia en seis años. Pero las sensaciones y nivel de juego son muy diferentes a cualquiera de las tres ocasiones previas. Vienen de jugar una serie áspera y de alto nivel competitivo contra los Milwaukee Bucks, donde tuvieron que dar el máximo esfuerzo para remontar un 2-3, ganando de visita el sexto juego (108-95) y después, el partido decisivo en el TD Garden (109-81).
En cada una de las cuatro victorias célticas en la reciente semifinal, hubo un protagonista distinto. Jaylen Brown marcó 30 puntos en el segundo juego, Al Horford logró 30 (encestando 11/14) en el cuarto partido, Jayson Tatum convirtió 46 (récord personal en playoffs) para dejar la serie 3-3 y en el último encuentro, Grant Williams emergió con siete triples y 27 puntos totales, que marcaron la diferencia.
La defensiva ha sido fundamental, cuya unidad terminó agotando a Giannis Antetokounmpo y desarmando el juego de transición que distinguía a Milwaukee. Pero también, los ajustes de Ime Udoka en cada juego han impulsado a los Celtics a elevar su nivel de juego, cuando las situaciones se volvían más complejas. De hecho, el domingo pasado lograron un récord de franquicia con 22 triples convertidos.
NBA Playoffs: el rompecabezas del Heat
Quizás sin tanto ruido, el equipo de Miami ha justificado su condición de mejor clasificado en el Este y logró meterse dentro de los cuatro finalistas de la liga, aún teniendo que hacer ajustes en su rotación, debido a la ausencia por lesión de su armador titular Kyle Lowry, quien tampoco estaría disponible para el comienzo de esta nueva etapa.
En sus cuatro victorias conseguidas en la ronda anterior, lograron dejar a los Philadelphia 76ers por debajo de las 100 unidades. De hecho, solo en un partido de toda la serie permitieron más de cien y en tres de sus cuatro triunfos, marcaron una diferencia superior a 15 puntos, permitiendo apenas un 44.3% de aciertos al aro a través de toda la eliminatoria.
Como equipo, su clave es el orden y alto nivel táctico en defensiva. A nivel individual, Jimmy Butler ha destacado en la postemporada. Contra los Sixers, promedió 27.5 puntos y 7.5 rebotes. Su juego de poste y versatilidad en ciertas funciones le dan una presencia distintiva, que se complementa con la producción de Tyler Herro, quien desde la banca promedió 16.5 puntos en la serie anterior.
NBA Playoffs: la experiencia de los Warriors
No ha sido una postemporada sencilla para Golden State. De hecho, tuvieron que batallar para terminar doblegando a los Memphis Grizzlies, cuyo juego físico obligó a Steve Kerr y Mike Brown (quien ejerció como director técnico por dos partidos) a hacer diversos cambios en cada juego llegando a colocar a Kevon Looney como pívot titular, con el objetivo de parearse y sacar de contienda a Steven Adams.
Los Dubs cerraron la serie el viernes pasado, con una actuación sobresaliente de Klay Thompson, quien añadió otra performance memorable en un sexto juego. Anotó ocho triples y 30 puntos en total. Stephen Curry batalló toda la serie, debido a los distintos marcajes que debió enfrentar. Pero apareció para sellar la clasificación, anotando tres triples y 11 puntos totales dentro de los cinco minutos finales.
Hay buenas noticias para los Warriors: podrían tener plantel completo para enfrentar la final del Oeste. Se espera que Otto Porter pueda estar disponible el miércoles, para el comienzo de la serie. Mientras que el veterano suplente Andre Iguodala podría reaparecer el viernes, después de haber estado ausente en los últimos siete partidos, por una lesión en el cuello.
NBA Playoffs: los Mavericks aprenden sobre la marcha
Después de la incertidumbre con que Dallas abrió los playoffs, luego que su estrella Luka Doncic se perdiera los tres primeros partidos, el crecimiento ha sido tal que la franquicia está dentro de los cuatro finalistas, algo que no lograban desde 2011, cuando consiguieron su único campeonato. Ante los Suns, ganaron sus tres partidos en casa y el séptimo juego de visita, por demoledores 33 puntos de diferencia.
Conforme avanzaba la llave ante Phoenix, el entrenador Jason Kidd fue probando diferentes combinaciones, que derivaron en duelos favorables, en los que terminaron dominando en distintas facetas. La intensidad defensiva fue factor en el juego decisivo, sobre todo colocando dobles marcas sobre Devin Booker y negando opciones de pase a Chris Paul.
Doncic jugó una semifinal sobresaliente. A través de los siete partidos ante los Suns, promedió 32.6 puntos (encestando 47.6% de sus intentos), 9.9 rebotes y 7.0 asistencias. Su actuación del domingo fue imponente desde el comienzo. Convirtió sus tres primeros tiros, marcando el tono del juego. Terminó con 35 puntos en apenas 30 minutos. El esloveno es quien conduce a todo este conjunto.
NBA Playoffs: los horarios de cada serie
Este martes comienzan las finales de conferencia. Se jugará un partido diario y así sucesivamente, hasta que se definan a los dos equipos que compitan por el trofeo Larry O’Brien, durante junio.
Final de la Conferencia del Este: Boston Celtics versus Miami Heat
Todos los partidos comenzarán a las 20:30 (hora chilena). Miami Heat comienza jugando en casa, luego de haber clasificado en primer lugar a los playoffs. Los juegos 5, 6 y 7 solo serán en caso de ser necesarios.
- Partido 1: martes 17, en Miami
- Juego 2: jueves 19, en Miami
- Partido 3: sábado 21, en Boston
- Juego 4: lunes 23, en Boston
- Partido 5: miércoles 25, en Miami
- Juego 6: viernes 27, en Boston
- Partido 7: domingo 29, en Miami
Final de la Conferencia del Oeste: Dallas Mavericks versus Golden State Warriors
Todos los partidos comenzarán a las 21:00 (hora chilena), con la excepción del eventual séptimo juego, que sería una hora antes. Golden State Warriors abren la serie como locales, al haber tenido mejor ubicación en temporada regular. Los juegos 5, 6 y 7 solo serán en caso de ser necesarios.
- Partido 1: miércoles 18, en San Francisco
- Juego 2: viernes 20, en San Francisco
- Partido 3: domingo 22, en Dallas
- Juego 4: martes 24, en Dallas
- Partido 5: jueves 26, en San Francisco
- Juego 6: sábado 28, en Dallas
- Partido 7: lunes 30, en San Francisco