ACCIONA suministrará energía renovable a la matriz de Movistar Chile, equivalente al 40% de la energía que utiliza toda la red de la compañía y al 60% de toda su red fija.
La empresa Movistar Chile y ACCIONA han firmado un contrato de suministro de energía 100% renovable, de largo plazo, que permitirá que las redes de la compañía de telecomunicaciones sean abastecidas con energías limpias.
Apoyo al medio ambiente
- El suministro eléctrico de ACCIONA se respaldará por la cartera de proyectos eólicos y solares que actualmente opera a lo largo de Chile.
- Cabe destacar que esto permitirá a Movistar Chile reducir en 42,4 mil toneladas de sus emisiones de CO2. El impacto actual que generan al medio ambiente es similar a sacar de circulación, durante un año, a cerca de 23.000 automóviles.

El compromiso de las empresas
Con este acuerdo, la empresa de telefonía reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y con el funcionamiento sostenible de sus operaciones.
Actualmente, la compañía se encuentra certificada con la:
- ISO 140001.
- También, se está certificando para obtener la ISO 50001.
En Movistar estamos comprometidos nuestra compañía tenemos claro que, para ser sostenibles en el presente y futuro, debemos trabajar para que todas nuestras operaciones tengan el menor impacto medioambiental posible.
José Antonio Rodríguez, Gerente de Gestión Económica de Redes & Control de Movistar Chile.
Ambas compañías se encuentran alegres por este gran contrato que terminará dando un gran beneficio al medio ambiente.
Estamos muy contentos de que Movistar Chile haya elegido a ACCIONA como su socio estratégico para avanzar en su proceso de descarbonización.
ACCIONA ha realizado una fuerte inversión en Chile, cercana a los US$1.200 millones, con el objetivo de conformar un portafolio de proyectos renovables, que garantizan a nuestros clientes un suministro eléctrico 100% limpio.
Lionel Roa, Gerente de Gestión de Energía de ACCIONA.
Esta alianza se convierte en un ejemplo para otras empresas que lamentablemente generan un impacto negativo en el medio ambiente.