El anime de ciencia ficción y fantasía, Mobile Suit Gundam Hathaway, ha llegado a la plataforma streaming Netflix ¡Descubre cómo esta historia llega a la plataforma de streaming aquí en nuestro artículo!
Esperar 33 años para continuar un anime no parece precisamente la mejor idea. No obstante, es lo que ha hecho Sunrise, que hasta este 2021 no ha continuado con la historia de un personaje, Hathaway Noa, a quien se pudo ver con anterioridad en la épica Mobile Suit Gundam: Char’s Counterattack de 1988.
El conflicto entre Amuro Ray y Char Aznable quedó zanjado con ese desenlace que todos los fans recuerdan, pero la historia de Noa sólo continuó en forma de tres novelas ligeras. Las escribió Yoshiyuki Tomino entre 1989 y 1990; esta contó con ilustraciones del brillante Haruhiko Mikimoto, uno de los mejores dibujantes de su generación.
Cuando Tomino, hoy día con 79 años, descubrió la intención de Sunrise de adaptar sus novelas en forma de tres películas de anime, no pudo esconder su alegría. Reconoció que le hacía feliz, después de tantísimo tiempo, que su obra fuese adaptada en forma de anime.
La primera de ellas, Mobile Suit Gundam Hathaway, ya se encuentra disponible en Netflix y busca la complicidad tanto de los fans más veteranos, como de aquellas nuevas generaciones que se estén poniéndo al día con Gundam gracias a las plataformas de streaming.
Luchando por el futuro de la humanidad
- Hathaway Noa, terrorista, antiguo combatiente en la batalla más épica de su época, y aprendiz de botánico.
- Además, es la identidad oculta detrás de Mafty Navue Erin, la organización que presiona a la Tierra para que la humanidad se traslade al espacio y así se pueda salvar el planeta.
- Su encuentro con una misteriosa y encantadora chica rubia de ojos celestes pondrá su tapadera en juego y desencadenará una serie de sucesos complicados.
- Este es solo el comienzo de una historia de tres partes que, como sabrán quienes hayan leído las novelas, tiene todos los ingredientes que necesita un buen anime de Gundam.

Puro espectáculo Gundam
- Hay que decir que Mobile Suit Gundam Hathaway sólo tiene una gran batalla, así como un enfrentamiento previo en el cual los Gundam no ocupan el papel principal.
- En el momento de mayor clímax de la película, Noa pilota el RX-105 Ξ Gundam, un modelo de quinta generación armado con un equipamiento muy poderoso, como el beam rifle y un buen cargamento de misiles guiados. Se enfrenta a otro mobile suit de quinta generación, el RX-104FF Penelope, el cual había sido desarrollado en la época como una evolución de los Gundam.
- No obstante, lo que posiblemente lo hacía revolucionario, también acaba siendo lo que le diferencia a la hora de combatir con el RX-105. Por supuesto, esto se representa en pantalla con un buen espectáculo de luces y efectos especiales.

Gundam Hathaway en los videojuegos
- Por mucho que la historia de Hathaway Noa no hubiera continuado en el anime, el piloto ha tenido más de una ocasión de complacer a los fans en multitud de videojuegos. Junto al RX-105 Ξ Gundam se le ha visto en el juego de combates Mobile Suit Gundam: Extreme Vs. Maxi Boost ON y, entre otros, en las sagas de estrategia Super Robot Wars y SD Gundam G Generation.
- En algunos de estos juegos, sobre todo en Maxi Boost, parece haberse inspirado el compositor Hiroyuki Sawano a la hora de dar forma a la música de la película. Aunque, no obstante, se aprecia una mayor influencia musical de compositores como Hans Zimmer y, ante todo, del estilo que utilizó Daft Punk en Tron: Legacy.

El viaje de un personaje en conflicto
- La primera vez que se vio a Hathaway fue como niño en Mobile Suit Zeta Gundam, la serie de televisión de 1985.
- Más adelante apareció en la ya mencionada Mobile Suit Gundam: Char’s Counterattack de 1988.
- En ella se transformó en uno de los personajes más críticos, puesto que, si bien sobrevivió al conflicto, lo hizo siendo testigo de lo peor de la guerra.
- Dentro de ese combate llegó a ver con sus propios ojos lo que puede hacer la locura de una situación desesperada, ya que Quess Paraya perdió, ante él, todo uso de la razón cuando la batalla entre Amuro y Char estaba en un momento crítico. Además, él mismo cometió un acto terrible que derivó en la muerte de otro de los personajes de la película.
- Esos sucesos hacen de Hathaway un personaje interesante y que, sin duda, tiene mucho que aportar. No obstante, solo se trata de la primera película y, principalmente, sirve como introducción. Justo al final es cuando el argumento va tomando forma, en el momento en el que se da protagonismo a los mobile suits y cuando las hostilidades se empiezan a perfilar ante el espectador.
- Como detalle final, hay que señalar que la voz original de Hathaway se ha modificado. En lugar de contar con el actor que le interpretó tanto en la película de 1988 como en los videojuegos, el veterano Nozomu Sasaki. Sunrise le ha dado el trabajo a Kensho Ono debido a que buscaban una voz más juvenil.
- Fue una decisión cuestionable a la vista de que, entre ellos, solo hay una diferencia de 23 años. Por no mencionar que Ono es la voz de Harry Potter en Japón y el resultado, como poco, resulta singular.
En la vida real
Para finalizar, en diciembre de 2020 se presentó el primer Gundam a escala 1:1 y que si bien no camina en sus dos pies, el resultado no deja de ser sorprendente: