Después de las lamentables consecuencias provocadas por el Covid-19, la aplicación MiRutina ayuda a los pacientes Covid-19 en su rehabilitación.
De acuerdo a las cifras dadas por el Ministerio de Salud, en Chile hay más de 1.170 zonas rurales que están aisladas. Estas suman 2.3 millones de personas que requieren atención medica necesaria.
Sin embargo, como ya es de conocimiento público, una de las grandes dificultades que provocó Covid-19 fue la reinvención de distintas especialidades, entre ellas la Kinesiología.
Es por ello que hoy existe una aplicación que permite telerehabilitación por medio de nuevas tecnologías para lograr atender a sus pacientes; sin importar la distancia.

MiRutina
- Debido a las problemáticas ante el Covid-19, surge MiRutina, una app que apoya a los kinesiólogos y les permite atender a sus pacientes con la prescripción de ejercicios y monitoreo.
- MiRutina fue especialmente desarrollada por un equipo profesional de kinesiólogos y PhD en Kinesiología, con el fin de ayudar a los pacientes sin correr el riesgo de salir de sus casas.
- También, da una gran variedad de videos y niveles en base a las patologías y condiciones de los pacientes para obtener una pronta recuperación.
Retroalimentación a distancia
La app logra integrar la atención médica con el cuidado sanitario por el Covid-19, ya que se tiene esta gran facilidad de atenderlos a distancia.
La aplicación muestra la medición precisa del ejercicio, reconoce los movimientos, va guiando el proceso, registra el cumplimiento y permite ingresar comentarios o informar eventos adversos y el usuario escoge su horario
Vesna Muñoz, enfermera y Gerente Clínico de MiRutina.

Otro punto positivo, es que MiRutina se encuentra disponible para los aparatos más populares en esta época, los teléfonos móviles.
Así mismo, se sabe que el monitoreo remoto y la telemedicina seguirá siendo usada en los próximos años por su gran efectividad, por lo que las prestaciones de MiRutina apuntan a continuar en el tiempo.