La cronología de Metal Gear es uno de los laberintos más complejos de resolver, pues cada juego ha enredado aún más este compleja historia. Aquí te lo contamos ordenando temporalmente los 11 títulos principales de la saga de sigilo
La cronología de Metal Gear se ha convertido en una de las más buscadas, puesto que es una saga de las que existen juegos desde la MSX hasta la PS4. En total, hablamos de 11 juegos canónicos (voy a excluir los Metal Gear Acid y el Touch, pues no son parte de la historia, de acuerdo con nuestro dios Hideo Kojima).
En momentos en los que se rumorea que Microsoft compró las licencias de varios juegos de Konami, incluyendo a Metal Gear Solid, es interesante hacer un buen repaso de la historia.
Antes de comenzar con este bello viaje, te pido por favor que le des play al video de arriba y escuches una de las mejores piezas musicales de la saga de Metal Gear para entrar en ambiente. ¿Ya lo hiciste?… ¿aún no?… ¿ahora sí?
Cronología oficial de la saga
¡Spoiler Alert! Aunque no abordo todos los temas dentro de los juegos, sí cuento detalles muy importantes de la saga, así que, si quieres vivir la historia por tu cuenta, es el momento de salir y leer más de mis artículos como la cronología oficial de Resident Evil. Dicho esto, ¡vamos a empezar!
1. Metal Gear Solid 3: Snake Eater
- Disponible en PlayStation 2, Nintendo 3DS, PlayStation 3, PlayStation Vita, Xbox 360 y NVIDIA Shield Android TV.
Este juego nos transporta a 1964, cuando tomamos el poder de Big Boss y recorremos junglas interminables llenas de cocodrilos, trampas y… abejas. Los orígenes de la saga comienzan aquí. Veremos el nacimiento de enemigos formidables y legendarios que nos acompañarán incluso hasta Metal Gear Solid 4.
Jefes formidables y con poderes casi sobrenaturales, un tanque robótico enorme, supervivencia real y una banda sonora maravillosa son los ingredientes de este título. Una joya que, en mi opinión, es el mejor juego de la cronología de Metal Gear.

MGS 3, el mejor juego de la saga. Fuente: Alphacoders
2. Metal Gear Solid Portable Ops
- Disponible en PlayStation Portable y PlayStation Vita.
Seis años después del primer juego, Big Boss es acusado de ser el líder una corrupta FOX que busca lanzar ataques terroristas con el uso de un tanque gigante basado en el Shagohod (robot al que nos enfrentamos en el juego pasado).
Esto no se puede quedar así, por lo que nuestro protagonista vuela a Colombia para acabar con FOX.

La primera incursión de Metal Gear en PSP.
3. Metal Gear Solid: Peace Walker
- Disponible en PlayStation Portable, PlayStation 3, Xbox 360 y PlayStation Vita.
Nos encontramos en 1974 y Big Boss ahora vive en Costa Rica junto a su nuevo ejército, “Militares sin Fronteras”. Aquí es donde todo comienza a cocinarse para el futuro de Metal Gear que muchos conocen. Kaz (Miller) y Paz son los encargados de llevar a Snake a una batalla en contra de un viejo amigo, el coronel Zero de MGS 3.
Big Boss vuelve a triunfar, pero Paz es raptada… lo que nuestro protagonista no sabe, es que Paz no es quien dice ser. Big Boss tiene tres hijos creados genéticamente: Solid Snake, Liquid Snake y Solidus Snake.

Peace Walker tuvo un crossover con Monster Hunter. Fuente: Todo Juegos
4. Metal Gear Solid V: Ground Zeroes
- Disponible en PlaySatation 3, Xbox 360, Xbox One y PC.
Corre el año 1974 y Big Boss va en camino a rescatar a Paz en el Campo Omega, ubicado en Cuba. La rescata con facilidad y se van en un helicóptero, pero al llegar a Mother Base (la base de Big Boss), se encuentran con que todo fue una trampa para hacerlo salir, mientras Skull Face se encargaba de destruirlo todo.
Paz tiene una bomba en su interior, así que el helicóptero cae en llamas al mar. Big Boss queda en coma por varios años.

Ground Zeroes fue odiado, pues la historia principal solo dura 10-20 minutos. Fuente: Juegos Bundle
5. Metal Gear Solid V: The Phantom Pain
- Disponible en PlaySatation 3, Xbox 360, Xbox One y PC.
Big Boss se recupera del coma nueve años después: ahora se llama Venom Snake y crea un nuevo ejército, Diamond Dogs. En este juego, Venom Snake busca vengar a sus hermanos caídos en Mother Base. El juego nos lleva por desiertos y junglas para enfrentarnos a seres con una gran velocidad, enemigos del pasado y a una nueva forma de Metal Gear bípedo, el Sehalanthropus. No te voy a contar el final porque está de súper impacto. El tercer mejor juego de la cronología de Metal Gear.

Phantom Pain cuenta la historia de Venom Snake. Fuente: Technogaming
6. Metal Gear
- Disponible en MSX.
Por fin jugamos como uno de los hijos de Big Boss, el legendario Solid Snake, pero voy a decirle solo Snake de ahora en adelante. En 1995, Snake es enviado por la OTAN a Outer Heaven, la nación de mercenarios de Big Boss, con la misión de destruir dicha nación. En su camino, se encuentra a Big Boss y lo derrota antes de que la OTAN bombardee el lugar.
Snake escapa sano y salvo… lo que no sabe es a qué Big Boss mató. A su fantasma… ¿No? A su phantom… ¿Aún no?

Si quieres un reto, este Metal Gear lo es. Fuente: 3D Juegos
7. Metal Gear 2: Solid Snake
- Disponible en MSX.
En 1999, Snake es enviado a Zanzibar Land por órdenes de Roy Campbell, nuevo líder de FOXHOUND. Aquí, la misión de Snake es rescatar a un científico llamado Doctor Marv, quien tiene información valiosa. Snake se enfrenta a Metal Gear y gana, después se enfrenta con Gray Fox y gana, finalmente se enfrenta con Big Boss y vuelve a ganar. Sí, Big Boss sigue vivo.

Solid Snake comienza a ganar mucha fama en este juego. Fuente: Redd
8. Metal Gear Solid
- Disponible en PlayStation 1, PlayStation 3, GameCube y Gameboy Color.
Ya en el 2005, Snake vuelve a la acción por órdenes de Roy Campbell, quien le pide que destruya a un nuevo Metal Gear que están creando en la isla Shadow Moses. En esta isla, Snake se enfrentará a tanques, psíquicos, francotiradores y a un viejo amigo de su padre, Revolver Ocelot, quien se queda sin un brazo.
Al final, Snake es engañado por su hermano e hijo/clon de Big Boss para activar Metal Gear; sin embargo, Snake sale triunfante, pero su hermano muere de una extraña enfermedad justo después de haber tenido contacto con él… el Fox Die. El segundo mejor juego de la cronología de Metal Gear.

Metal Gear Solid es único en su tipo. Fuente: Steemit Images
9. Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty
- Disponible en PlayStation 2, Playstation 3, Xbox, Xbox 360, PlayStation Vita y PC.
Dos años después del incidente Shadow Moses, Snake se encuentra trabajando por su cuenta, con el fin de destruir nuevos Metal Gears, por lo que se lanza a un barco en el que presuntamente llevan un nuevo modelo, el Metal Gear Ray. Sin embargo, Snake es descubierto por Ocelot, quien se injertó el brazo del fallecido Liquid y es controlado por este… sí, leíste bien.
Cuando todo parece irse al demonio, Snake finge su muerte y allí aparece un nuevo soldado entra en acción, Raiden. Nuestro nuevo protagonista se enfrenta a un gordo en patines, a un vampiro, a un avión y al final se vuelve ninja y se enfrenta a 6574 Metal Gear Rays, para después enterarse de que todo fue una simulación… Al final del juego, Raiden se enfrenta en un duelo de espadas con Solidus Snake (el tercer hijo/clon de Big Boss).

Raiden fue odiado por muchos, pues le quitó protagonismo a Snake. Fuente: No Somos Ñoños
10. Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots
- Disponible en PlayStation 3.
Snake ha envejecido, y la enfermedad que tiene, Fox Die, lo está matando. No obstante, Roy Campbell se entera de que Ocelot sigue vivo y está en Medio Oriente haciendo un desastre. Snake acepta su última misión y se lanza a una tierra que vive eternamente en conflicto. Aquí Snake se enfrentará a jefes formidables que representan a enemigos de Metal Gear Solid 1 y 3.
Al final, Snake regresa a Shadow Moses en el momento más épico de la saga. Se sube a Metal Gear y pelea contra Ocelot, quien controla a Metal Gear Ray. Snake vence, pero ahora debe hackear Outer Heaven para detener un cataclismo nuclear a gran escala, pese a que el Fox Die no lo deja ni caminar.
Raiden, quien ahora es un súper ninja, regresa y salva a Snake en demasiadas ocasiones, convirtiéndose en el héroe cíborg japonés americano en París favorito de todos. Al final del juego, Snake lucha contra Ocelot mano a mano, en un combate que repasa la historia del villano.
Snake se intenta pegar un tiro, pues su Fox Die mutó y ahora infectará a quién quiera que se le acerque, pero lo interrumpe Big Boss… Sí, otra vez; pero ahora sí que se muere, pues el Fox Die de Snake acaba con su vida.

MGS4 exprimió por completo el poder de la PS3. Fuente: Wallpaper UP
11. Metal Gear Solid: Rising
- Disponible en PlayStation 3, Xbox 360 y PC.
Es el 2020 y Raiden ahora es más frío, más ninja y más robot. Así que, gracias a sus poderes ilimitados, se pasea por el mundo junto a su equipo buscando conservar la paz. Sin embargo, el Senador Armstrong, un hombre que cree que la guerra es necesaria, desea implementar sus ideales a toda costa. Raiden lo detiene, pero en el camino nos enfrentaremos a lobos robóticos, un ninja solitario y a jefes con una fuerza increíble. Uno de los mejores hack and slash de Platinum Games de todos los tiempos.

Aunque no es parte de la saga Metal Gear Solid, sí es canónico / Fuente: cultofmac.com
Y bien, ahora sí, ya conoces la cronología de Metal Gear, sin incluir a Metal Gear Survive, claro está. Aunque, obviamente, no incluí todos los detalles de cada juego porque para eso es mejor dedicar un artículo exclusivo a cada uno de ellos, personalmente, te recomiendo que los juegues todos. Sí, todos.
Sí, es una saga larga y sumamente complicada, pero con una experiencia que se disfruta de principio a fin y que, de seguro, te dejará buenos recuerdos, canciones favoritas y muchas reflexiones.
