El anuncio de Meta consiste en el primer agente de Inteligencia Artificial que logra un desempeño de nivel humano en juego de estrategia.
Hace unos días, Meta AI ha anunciado CICERO, el primer agente de inteligencia artificial (IA) en lograr desempeño de nivel humano en el popular juego de estrategia Diplomacy. CICERO demostró este rendimiento jugando en webDiplomacy.net. Una versión en línea del juego que atrae a algunos de los mejores jugadores de Diplomacy en el mundo.
Tecnología como esta, algún día podría conducir a asistentes que posean la capacidad de cooperar, colaborar y negociar con personas y otros agentes de IA en mundos físicos y virtuales dentro del metaverso.
Los juegos se han visto durante mucho tiempo como un campo de pruebas para nuevos avances de IA, pero a diferencia de ajedrez o Go, que se han utilizado anteriormente para mostrar tales desarrollos, Diplomacy es un juego sobre personas, en lugar de piezas. Podría decirse que es una combinación de ajedrez, póquer y Survivor.

Meta y el avance en Inteligencia Artificial
Acerca de CICERO:
- CICERO es un agente de inteligencia artificial que juega el popular juego de estrategia Diplomacy a nivel humano, usando lenguaje natural.
- Diplomacy es un punto de referencia para medir el progreso de CICERO, pero el verdadero objetivo es crear agentes de IA que puedan cooperar con los humanos.
- CICERO es tan efectivo en el uso del lenguaje natural para negociar con personas en Diplomacy, que a menudo los jugadores preferían trabajar con CICERO antes que con otros participantes humanos.
Sobre los resultados:
- En el transcurso de 40 juegos de dos horas cada uno, con 82 jugadores humanos, CICERO logró más del doble del puntaje promedio de otros jugadores.
- Se ubicó en el 10% superior de los jugadores que participaron en más de un juego.
- CICERO quedó en segundo lugar de 19 participantes que jugaron al menos 5 juegos.
- Diplomacy se ha visto durante décadas como un gran desafío casi imposible en inteligencia artificial porque requiere dominar el arte de comprender las motivaciones y perspectivas de otras personas. Hacer planes complejos y ajustar estrategias. Luego usar el lenguaje natural para llegar a acuerdos con otras personas, convencerlos de formar asociaciones y alianzas, y más.