Su principal trabajo fue el de ingeniero durante 9 años en la NASA diseñando y fabricando el explorador Curiosity, que fue enviado a Marte en 2011; sin embargo, el invento por el que Mark Rober se transformó en noticia poco tiene que ver con los viajes espaciales.
Luego de sufrir múltiples robos de los envíos que llegaban a casa, Rober inventó un mecanismo de defensa para repeler a los hampones estadounidenses: a través de cuatro teléfonos móviles y un sistema de GPS, creó un sistema que alerta, mediante imágenes y señales de ubicación, si sustraen un paquete de su lugar.
No obstante, el invento tiene un plus: si se abre la caja sin la debida autorización, este disparará automáticamente polvo brillante y emana un olor petulante cada 30 segundos.
Tal como lo informa la BBC, la elaboración de este invento contó con una caja que tenía oculto un Homepod, el altavoz inteligente de Apple; además de cuatro teléfonos inteligentes, una placa de circuitos y 453 gramos de brillantina.
La aclaración
La viralización de la historia (que rápidamente superó los 45 millones de visualizaciones) se les fue de la mano a Rober y a sus amigos que le ayudaron a crearla.
A las pocas horas de publicado el reportaje mencionado, el exNASA tuvo que realizar una importante aclaración: el invento es real, pero no todos ‘los ladrones’ que aparecen en el vídeo son reales, pues algunos simplemente se prestaron para realizar una recreación.
I posted this as a comment response to my recent viral tweet/video but I’m posting it as a new tweet as well: pic.twitter.com/g2VHsQWh1z
— Mark Rober (@MarkRober) 20 de diciembre de 2018
El radical cambio de Mark Rober
De ingeniero de la NASA a comenzar una carrera como youtuber tras innovar en el diseño de trajes para Halloween.
Pocos días después del lanzamiento del Curiosity, Rober decidió crear un disfraz muy poco convencional: instalar 2 iPads (uno en su pecho y otro en la espalda) que hiciesen creer que tenía un enorme agujero en su estómago. Su vídeo tutorial superó las 8 millones de reproducciones.
En consecuencia, ingresó en 2013 a la británica Morphsuits, una empresa de disfraces interactivos. Posteriormente, el ingeniero diseñó Digital Dudz, una aplicación con animaciones extravagantes para iOs y Android, las cuales se pueden situar en cualquier lugar del espacio que se le ocurra al usuario de la aplicación (la aplicación cuenta con más de 500 mil descargas solo en Google Play).
Mark Rober, sin duda, es un ingeniero muy particular. De haber estado en una organización tan importante para la humanidad como lo es la NASA, también se da el lujo de innovar con creatividad.
Actualmente, su canal de YouTube supera los 5 millones de suscripciones en el cual constantemente aborda distintas temáticas innovadoras.
Si quieres conocer más novedades sobre móviles, ordenadores y todo tipo de PC, haz clic aquí.
