La transformación digital llega a los documentales con LUZ, que es un análisis más profundo de la Al y el Big Data dentro de la evolución mundial.
El experto en transformación digital Marc Vidal y Grupo Unísono han lanzado LUZ, un nuevo documental que habla de la revolución tecnológica. El General Manager de Inteligencia Artificial en Microsoft David Carmona fue el primero en iniciar la conversación sobre el Big Data.
Big Data y la Inteligencia Artificial
Ahora lo más importante es escuchar al cliente y cumplir las necesidades del mismo, por lo que el Big Data y la Inteligencia Artificial han aparecido para hacerlo. La falta de análisis sobre el aquí y ahora no nos dejan ver los avances y áreas de oportunidad, pero las tecnologías nos permiten tomar elecciones y facilitan nuestra vida.
Estos son los temas iniciales del documental, en donde eventualmente se podrá descubrir mucho más a fondo la Inteligencia Artificial y el Big Data. Además, muestran un apoyo importante dentro de los puntos que pueden cambiar y las áreas de oportunidad que se deben tener en cuenta.
Miembros del primer episodio
Durante el primer capítulo de cuatro que contendrá LUZ y que se presentarán en la plataforma YouTube mensualmente se pueden descubrir varios temas. Inicialmente es la manera de aprendizaje de la Inteligencia Artificial, el sesgo de los datos y los límites que estas tecnologías presentan.
A continuación, te mostraremos un listado de los personajes que participarán dentro del primer episodio:
- David Carmona, General Manager, Artificial Intelligence & Innovation, Washington MICROSOFT.
- Sergio Blas, Analytics & Artificial Intelligence IBM.
- Jorge Velázquez, Digital Transformation Manager SANITAS.
- Javier Lázaro, Digital Hub Director FERROVIAL.
- Francisco Pou, Chief Executive Officer MEDIACREST.
- Concha Monje, Researcher in Robotics and Systems Control ROBOTICSLAB.
- Fabiola García, Neuropsychologist UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID.
- Alberto Calero, Advisor, Menlo Park California FACEBOOK CONNECTIVITY.
Avances y nuevas posibilidades
Durante 48 horas ahora podemos obtener la misma cantidad de datos que los que fueron recopilados durante los últimos 2.000 años. Esto implica una información a niveles exponenciales que adquieren sentido por el Big Data, que ahora es una nueva oportunidad en la tecnología.
Gracias a estos avances, las personas podemos dejar huella dentro de la tecnología y unirlos con las distintas formas de aprendizaje.
