El primer teléfono con tecnología inalámbrica integrada 5G llegará al mercado en 2019, según anunció Samsung en el CES (Consumer Electronic Show) de Las Vegas, celebrado entre el 8 y el 11 de enero, y que tuvo como gran protagonista al denominado «internet de las cosas».
Las grandes empresas tecnológicas apuestan por la implantación definitiva del 5G en Estados Unidos durante el segundo semestre de este año; y desde allí, ampliar su alcance al resto de países. En España, se espera que esté lista para usar en el 2020 y, de hecho, el gobierno ya está preparando todos los protocolos para su implantación.
Móviles 5G
Ahora, todos los puntos de mira están en la MWC (Mobile World Congress) de febrero, en Barcelona, en la que LG y Huawei presentan sus dispositivos más innovadores, incluido el plegable de esta última compañía, que también cumplirá con todos los estándares 5G, y que será presentado primero en Beijing.
En cuanto al primer teléfono 5G de LG, saldrá al mercado en EE.UU., junto con Sprint. Con un procesador Snapdragon 855, y una batería de 4.000 mAh, promete un rendimiento superior en un 45 % a los mejores móviles existentes del momento.
Revolución de conectividad
No caben dudas de que estamos ante una nueva revolución en el campo de las telecomunicaciones, con la interconexión de todos nuestros aparatos y dispositivos; incluso la tostadora, si es que lo consideramos necesario.
El 5G cambiará nuestra forma de vida laboral y nuestro tiempo de ocio, además abrirá nuevas puertas a la investigación en pro de mejorar la seguridad de los medios de transporte, nuevas tecnologías en el campo de la salud, en el rescate de personas tras un accidente y hasta en una catástrofe natural.
Por fin, la tecnología inalámbrica 5G es una realidad.
Para más información sobre el 5G, haz click aquí.
Si buscas más noticias sobre tecnología, haz click aquí.