El año pasado los menores españoles dedicaron 80 minutos al día a TikTok, según el informe Del cambio a la adaptación.
TikTok lidera el ranking de tiempo de uso medio diario por los menores en redes sociales. Superando a Instagram (54 minutos), Snapchat (24 minutos) y Twitter (11 minutos); y duplicando el tiempo de WhatsApp (41 minutos) y YouTube (41 minutos).
28.800 minutos. Es el tiempo medio que pasaron los menores españoles durante todo el año pasado en TikTok. Una cifra que duplicó los minutos que dedicaron a otras plataformas como WhatsApp o YouTube y que superó con creces los datos de Instagram, Twitter, Twitch, Netflix, Prime Video, Snapchat, Facebook o cualquier otra app social.
Del Imperio de Facebook, los jóvenes derivaron a la moda de Instagram, al que TikTok le ha quitado la corona. Así lo demuestra el informe Del cambio a la adaptación: viviendo y aprendiendo en un mundo digital.

El auge en el uso de TikTok
Una cifra sostenida en el boom que experimentó la red social desde la pandemia: creció desde los 31 minutos diarios, en 2019, pasando por los 65 minutos, en 2020, hasta los 80 de 2021. Un incremento que no solo se ha producido en España. El último estudio realizado por Qustodio refleja que también es la principal red social en Estados Unidos y Reino Unido. De hecho, los datos de consumo de la red social en estos países superan a los de España: 99 y 97 minutos diarios, respectivamente.
El vídeo y la instantaneidad, las claves del éxito ¿Dónde está el límite de TikTok? El año pasado solo fue superado en tiempo de uso entre los menores de edad por el videojuego Roblox (145 minutos diarios). Pese a las continuas polémicas que la rodean o de las restricciones a las que está sometida en algunos países, esta red social no deja de crecer bajo el modelo de la instantaneidad y el formato de vídeos cortos grabados en vertical, que se reproducen en bucle.
Sobre este fenómeno, Eduardo Cruz, CEO de la empresa antes mencionada, asegura que «los jóvenes buscan instantaneidad, que es lo que les ofrece TikTok: vídeos cortos que les enganchan. La fotografía ha quedado en un segundo plano en las redes sociales, de hecho, Instagram se está reinventando en este sentido».