• Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

Los efectos del confinamiento en los deportistas de élite

31 de marzo de 2020 08:13 GMT-03 The Conversation España Deportes, Otros deportes
Los efectos del confinamiento en los deportistas de élite
tamiaoiticica / shutterstock

La decisión del COI de posponer un año los Juegos Olímpicos de Tokio no ha generado mucha controversia. Mantenerlos, según la experta en medicina deportiva, Pilar Martín Escudero, hubiera supuesto un riesgo importante para la salud de los deportistas, que también se encuentran confinados en sus hogares por la crisis del coronavirus.

Advertisements

El pasado 24 de marzo, justo cuando quedaban cuatro meses para que la antorcha olímpica ardiera en Tokio, el Comité Olímpico Internacional decidió posponer un año los Juegos Olímpicos de 2020. Celebrarlos habría generado desigualdad a la hora de competir en idénticas condiciones y, aún peor, un riesgo importante para la salud de los deportistas de élite, que también se encuentran confinados por la crisis mundial del coronavirus.

María del Pilar Martín Escudero, médico especialista en medicina deportiva de la Universidad Complutense de Madrid, explica por qué el confinamiento produce la pérdida de todas las capacidades físicas de los deportistas.

¿Es positivo retrasar un año los Juegos Olímpicos de Tokio?

Era necesario retrasarlos, porque si no habría una descompensación entre países y no todos los deportistas podrían competir en igualdad de condiciones físicas derivadas del confinamiento. Ya sabemos que existen muchos intereses económicos en el desarrollo de unos Juegos Olímpicos, pero la salud de los atletas debe ser lo primordial.

¿Qué supone este parón para un deportista de élite?

En esta época de confinamiento se produce un desentrenamiento de todas las capacidades físicas de los deportistas que provoca pérdida de masa muscular y, por ende, una disminución de la fuerza, de la potencia y del equilibrio. Se pierde también capacidad de resistencia aeróbica, anaeróbica, fuerza, flexibilidad y velocidad. También se pierden capacidades del gesto deportivo.

¿Qué cambios sufre el cuerpo de los deportistas de élite acostumbrados a jornadas enteras de entrenamiento?

Hay estudios que muestran que tras cinco semanas sin entrenar se produce un aumento de la masa grasa, un aumento del perímetro de la cintura, asociado a la disminución del consumo máximo de oxígeno, y la tasa metabólica en reposo desciende. Otra de las consecuencias del confinamiento es una alteración en la estructura ósea por disminución de la densidad ósea y de la mineralización producidas por la reducción del ejercicio y de las horas de exposición al sol. Se produce una alteración y una pérdida de la masa muscular con modificación de la distribución de algunas fibras musculares, la musculatura se acorta y se pierde elasticidad.

Advertisements

Esto produce una merma importante del glucógeno en el músculo y que afecta a los esfuerzos explosivos. Se han constatado disminuciones en el consumo máximo de oxígeno del 21%, aumento de la frecuencia cardiaca y problemas de recuperación de la frecuencia cardiaca tras el esfuerzo.

¿Hay más riesgo de lesiones al volver a la rutina?

Por supuesto. Una vez reincorporados a su rutina, y si se pretende llevar a cabo todas las competiciones no celebradas en poco tiempo, se va a producir un incremento muy importante de las lesiones a todos los niveles y en todos los deportes: ciclismo, fútbol, triatlón, natación… Deberían, como mínimo, tener unas dos semanas de reacondicionamiento físico, tal y como se hace en muchos deportes antes de las primeras competiciones importantes y después de las vacaciones de verano (aunque siempre suelen hacer algo de ejercicio en esas vacaciones).

Recomendaciones para la vuelta a los entrenamientos

Dependiendo de la intensidad del ejercicio e inversamente proporcional a ello, se deben mantener como mínimo de dos a tres semanas de reacondicionamiento del cuerpo para que esté en las mejores condiciones para realizar ejercicio. Igualmente, los deportistas no profesionales no deben creer que el primer día sin aislamiento van a poder hacer maratonianas sesiones de running o de gimnasio, tendrán que ir poco a poco.

¿Hay deportes a los que les afecte más el parón que a otros?

Sí, especialmente aquellos deportes que requieran de mayor destreza en su realización o bien que sean más exigentes tanto en intensidad como en duración, por ejemplo un triatlón largo.

Otra enfermedad, el virus del Zika, también amenazó los pasados Juegos Olímpicos. ¿Qué diferencia destaca entre ambas situaciones?

El zika es una zoonosis muy limitada a determinadas zonas del planeta y transmitida por un mosquito que podía picar o no. Ahora estamos hablando de una pandemia que, como su nombre indica, afecta a todos los países y la mejor manera de luchar contra ella es evitar el tránsito de personas de diferentes zonas del planeta ya que es una infección vírica muy contagiosa.The Conversation

Pilar Martín Escudero, Profesora Escuela Profesional de Medicina de la Educación Física y del Deporte, Universidad Complutense de Madrid y María Milán García, Investigadora del proyecto «Comunicación Científica y Divulgación en la Transferencia del Conocimiento en la Universidad», Universidad Complutense de Madrid

Advertisements

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • coronavirus
  • deportes
Artículos relacionados
Servipag: paga tus cuentas online de manera segura, fácil y rápida

Servipag: paga tus cuentas online de manera segura, fácil y rápida

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

EN DIRECTO: Colo Colo versus River Plate, MINUTO A MINUTO. Copa Libertadores, Grupo F

EN DIRECTO: Colo Colo versus River Plate, MINUTO A MINUTO. Copa Libertadores, Grupo F

Comentarios de Facebook
Advertisements
Lo más reciente
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo
Actualidad

África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo

12/01/2023
A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer
Actualidad

A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer

11/01/2023
El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?
Actualidad

El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?

10/01/2023
¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?
Actualidad

¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?

09/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021
Cine y TV [Productos]

Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña
Productos

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina
Cine y TV

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly
Cine y TV

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''
Tecnología [Productos]

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''

Athletic Aguilar de Segarra: mai caminaràs sol
Salimos jugando

Athletic Aguilar de Segarra: mai caminaràs sol

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 642 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 290 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
REVIEW: Grand Theft Auto V, el mejor juego de mundo abierto

REVIEW: Grand Theft Auto V, el mejor juego de mundo abierto

6.4
REVIEW: Deadpool The Game, el mercenario más bocazas de Marvel

REVIEW: Deadpool The Game, el mercenario más bocazas de Marvel

8.5
REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

Review Grid Legends: velocidad y destrucción

Review Grid Legends: velocidad y destrucción

Review Motorola Moto g51: un nuevo integrante de gran rendimiento para la gama media

Review Motorola Moto g51: un nuevo integrante de gran rendimiento para la gama media

8
REVIEW Plantas Vs Zombies: La batalla de Neighborville Complete Edition

REVIEW Plantas Vs Zombies: La batalla de Neighborville Complete Edition

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.