• Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

Los cinco retos de Carlos III ante el futuro incierto de la monarquía británica

21 de septiembre de 2022 07:18 GMT-03 The Conversation España Actualidad, Tendencias
Los cinco retos de Carlos III ante el futuro incierto de la monarquía británica
El rey Carlos III sigue el ataúd de la Reina durante la procesión desde el Palacio de Buckingham hasta el Palacio de Westminster, en Londres, Reino Unido, el 14 de septiembre de 2022. Shutterstock / Alannah Hebbert

Su llegada al trono, con 73 años y tras siete décadas de reinado de su madre, abre muchos interrogantes sobre el futuro de la institución, del país y de su relación con el mundo.

Advertisements

Mientras se cumplen minuciosamente la operación unicornio y la operación Puente de Londres, los planes diseñados para la muerte de Isabel II, el rey Carlos III de Inglaterra afronta el comienzo de una nueva etapa al frente de la monarquía británica. En su primer discurso como rey, citando a Shakespeare, dijo que la reina era “un modelo para todos los príncipes vivos” y aseguró ser consciente de la gran herencia que recibía, así como de sus deberes y responsabilidades.

Pero su llegada al trono, con 73 años y tras siete décadas de reinado de su madre, abre muchos interrogantes sobre el futuro de la institución, del país y de su relación con el mundo: ¿cómo afrontará el monarca las aspiraciones independentistas de algunos territorios como Escocia o de algunos de los que conforman la Commonwealth? ¿Cómo logrará la imagen de estabilidad y continuidad que su madre ha dado al Reino Unido, fuera y dentro del país, gracias sobre todo a su neutralidad y discreción?

1. La pervivencia de la Commonwealth

De los retos que deberá afrontar el nuevo rey, el más incierto es el de la pervivencia de una Commonwealth significativa. Actualmente, la organización está formada por 14 excolonias y protectorados británicos, independientes y semiindependientes, pero que respetan la figura del monarca.

Seguir manteniendo cohesionadas a estas naciones es un gran desafío, y Carlos III, consciente de él, recibió el domingo pasado en audiencia a Patricia Scotland, la secretaria de la Commonwealth.

Asimismo, aunque parece pronto para tomar decisiones, el primer ministro de Antigua y Barbuda, una de esas 14 naciones, ya ha informado que convocará un referéndum para convertirse en república en los próximos tres años, tras la muerte de la reina.

Advertisements

Cuesta imaginar que Australia, Canadá y Nueva Zelanda mantengan durante más décadas a un monarca inglés como jefe de Estado.

2. La independencia de Escocia

El reto en el ámbito nacional más importante de Carlos III es evitar la independencia de Escocia, aunque eso no depende solo de él. Unas maneras antipáticas podrían animar la separación, pero el referéndum de 2014 ya preveía la independencia con Isabel II como jefa del nuevo Estado.

A pesar de que miles de personas esperaron durante horas para ver la llegada del féretro de la reina al Palacio de Holyroodhouse, en Edimburgo, y la proclamación de Carlos como rey, existe una fuerte tendencia republicana en Escocia.

Según los sondeos, el 49 % de escoceses apoyarían la independencia frente al 51 % que la rechazarían. Sin embargo, república e independencia no están unidas, y actualmente, el 42 % cree que la monarquía es buena para el país frente a solo un 22 % que la considera mala.

La clave de las nuevas relaciones de Escocia con Carlos III puede estar en cómo actúe y en lo que diga el monarca, y si mantiene la neutralidad política, tal como su antecesora.

Carlos III se reunió con la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, en el Palacio de Holyroodhouse antes de visitar el Parlamento escocés. Royal.uk

3. Un estilo discreto

Uno de los mayores retos del rey es combatir su inclinación a expresar opiniones propias (ya se ha comprometido a dejar su “activismo”), para convertirse en argamasa de una sociedad que, como todas, se polariza cada vez más.

Advertisements

Uno de los aciertos de Isabel II fue pasar muy desapercibida en lo político. Medía mucho cualquier palabra que pronunciaba y, de hecho, no sabemos realmente su opinión sobre temas públicos.

Carlos de Inglaterra, sin embargo, se ha pronunciado en múltiples ocasiones sobre asuntos como el cambio climático o la desigualdad social –lejos de la neutralidad de su madre–, quizá porque no era el monarca y no estaba obligado a ello. Además de la dificultad de conseguirla, se da la paradoja de que esa neutralidad que le exige el cargo puede impedir que siga promoviendo causas que le acercarían a las generaciones más jóvenes.

4. Acercamiento a los ‘comunes’

El otro reto de carácter personal de Carlos III es acercarse más a los “comunes”, algo complicado dada su educación en el privilegio y en el contexto de clasismo inglés.

Lo vimos durante la ceremonia de proclamación, celebrada en el palacio de St. James, cuando al firmar su nombramiento, hizo un gesto a uno de sus asistentes para que retirara uno de los tinteros. El momento se hizo viral en las redes sociales y fue tildado de elitista, y, por lo que se puede predecir, no será el único gesto así de su mandato.

"The servant must clear my desk for me. I can't be expected to move things." pic.twitter.com/0pZqY2Xopq

— Laura Kuenssberg Translator (@BBCFLauraKT) September 10, 2022

5. Referencia de estabilidad

De fondo, y para conseguir todos los desafíos anteriores, Carlos III debe aspirar a convertirse, como logró su madre, en referencia de estabilidad, en un mundo actualmente en zozobra política y económica, con un Brexit que amplifica aún más las dificultades.

La discreción de Isabel II dio continuidad al país y ha sido el ancla en los momentos de mayor éxito y también en los de mayor crisis económica y política. Con un reinado mucho más corto, habrá que ver si Carlos III consigue dar esa estabilidad.

Advertisements

Aunque el nuevo rey ha mejorado su imagen en los últimos años, no posee el afecto que se ganó Isabel II, una figura de consenso y respetada por la mayoría de británicos.

Carlos III transmite algo más de solidez que cuando era príncipe y su discurso inicial es esperanzador, pero habrá que esperar para ver si verdaderamente sigue el ejemplo de su madre.

Emili J Blasco, Director del Global Affairs Center, Universidad de Navarra


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • actualidad
  • Carlos III
  • Reina Isabel II
Artículos relacionados
Cuando una reina muere: la lección de comunicación pública de la BBC

Cuando una reina muere: la lección de comunicación pública de la BBC

Dime de dónde eres y te diré qué especies conoces

Dime de dónde eres y te diré qué especies conoces

Las incógnitas del gran terremoto que destruyó Atacama hace 100 años

Las incógnitas del gran terremoto que destruyó Atacama hace 100 años

Comentarios de Facebook
Advertisements
Lo más reciente
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo
Actualidad

África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo

12/01/2023
A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer
Actualidad

A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer

11/01/2023
El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?
Actualidad

El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?

10/01/2023
¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?
Actualidad

¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?

09/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021
Cine y TV [Productos]

Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina
Cine y TV

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña
Productos

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly
Cine y TV

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly

Las adaptaciones de videojuegos para móviles que decepcionan a sus fanáticos
Videojuegos

Las adaptaciones de videojuegos para móviles que decepcionan a sus fanáticos

El mundo de Five Nights at Freddy's crece enormemente
Videojuegos

El mundo de Five Nights at Freddy's crece enormemente

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 642 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 290 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
6.4
REVIEW: Deadpool The Game, el mercenario más bocazas de Marvel

REVIEW: Deadpool The Game, el mercenario más bocazas de Marvel

7.5
REVIEW: SCUM, mitad “Battle Royale” mitad “Survival”

REVIEW: SCUM, mitad “Battle Royale” mitad “Survival”

8.5
REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

Review: FIFA 22, misma meta con un tempo menos

Review: FIFA 22, misma meta con un tempo menos

10
Review: It Takes Two un gran videojuego

Review: It Takes Two un gran videojuego

REVIEW: Grand Theft Auto V, el mejor juego de mundo abierto

REVIEW: Grand Theft Auto V, el mejor juego de mundo abierto

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.