Esta vez traemos una lista de los mejores antivirus gratuitos con sus respectivas características: tipo de protección que ofrecen, beneficios de adquirir sus versiones de pago o familiares y más.
Tener un antivirus en un computador es algo esencial, debido que protegen de softwares maliciosos. En el mercado existen varias alternativas confiables. A menudo tienen una versión gratuita con lo esencial y una versión premium con más herramientas y mayor seguridad.
A continuación, te invitamos a revisar cuáles son los 4 mejores antivirus que cumplen con las características previamente mencionadas:
1. BitDefender
- Este software no tiene configuraciones complicadas: está diseñado para facilitar la navegación.
- Realiza automáticamente un análisis en segundo plano y, si encuentra algún software malicioso, hará una revisión más exhaustiva.
- Por otro lado, su escudo antivirus bloquea las URL maliciosas en tiempo real e implementa la detección basada en el comportamiento para mantener al usuario a salvo de posibles amenazas.
- Una de sus funciones más recientes es la protección antifraude. Cuando el sistema detecta indicios de que un sitio intenta robar la identidad de sus visitantes, emitirá una advertencia oportuna.
- Además, funciona muy bien como herramienta de bloqueo contra sitios diseñados para robar información personal. Para ello, recurre al escaneo HTTP.

Versión premium
- La compañía ofrece diferentes versiones de pago, de las cuales Bitdefender Total Security es la más completa.
- Protege la PC del ransomware al frustrar los intentos de los atacantes de cifrar datos o bloquear el sistema.
- Evita que los sitios rastreen la actividad de Internet del usuario para recopilar información sobre él.
- También impide que alguien tome el control del micrófono y espíe las conversaciones.
- Otras funciones útiles en esta versión premium incluyen:
- Wi-Fi Security Advisor:
- Analiza el Wi-Fi y sugiere mejoras en la seguridad.
- Safe Online Banking:
- Blinda las transacciones en línea que se realizan desde un navegador.
- Password Manager:
- Almacena de forma segura contraseñas, datos bancarios e información de tarjetas de crédito.
- Vulnerability Assessment:
- Comprueba si hay problemas con la seguridad del sistema y ofrece soluciones.
- File Shredder:
- Elimina los archivos confidenciales de forma segura para evitar que acaben en las manos equivocadas.
- Safe File:
- Almacena los archivos valiosos e impide que alguien haga cambios en estos.
- Network Threat Prevention:
- Monitorea la actividad a nivel de red y bloquea las amenazas.
- Anti-Theft:
- Localiza dispositivos perdidos o robados, recupera la información perdida y borra los datos confidenciales.
- Wi-Fi Security Advisor:
2. AVG
- Este antivirus detecta y elimina todo tipo de amenazas informáticas, que incluyen virus, spyware, troyanos y otros tipos de malware.
- Al mismo tiempo, ayuda a resolver los problemas que afectan el rendimiento del PC. Estos pueden ser:
- Hardware obsoleto.
- Conflictos de software.
- AVG también ofrece protección contra ransomware para carpetas personales. De esta manera, impide que un programa malicioso restrinja el acceso a ciertas partes o archivos del sistema operativo infectado.
- No obstante, cuenta con otra forma para proteger los datos privados y es mediante el bloqueo de enlaces, descargas y archivos adjuntos sospechosos.

Versión premium
- Aquellos que buscan protección adicional pueden usar AVG Internet Security, el antivirus premium de esta firma. Sus ventajas con respecto a la versión gratuita son las siguientes:
- Tecnología de detección avanzada:
- Utiliza la inteligencia artificial para detectar nuevas amenazas y evitar que los piratas informáticos tomen al usuario por sorpresa.
- Protección de la cámara web:
- Habilita un filtro de privacidad para evitar que aplicaciones o personas no autorizadas espíen la webcam.
- Escudo de páginas falsas:
- Si un usuario accede accidentalmente a uno de estos portales fraudulentos, será redirigido al sitio real.
- Protección de contraseñas:
- Impide que una aplicación lea, cambie o elimine passwords guardados en el navegador sin permiso.
- Firewall optimizado:
- Las fotos y los archivos personales estarán más seguros gracias al cortafuegos mejorado.
- Tecnología de detección avanzada:
3. Avast
- Este programa posee una interfaz altamente intuitiva y fácil de usar.
- Con un solo clic puedes verificar las contraseñas y la seguridad de la red doméstica.
- Además, tiene un modo pasivo que permite ejecutar varios productos de seguridad simultáneamente. El modo «No molestar» bloquea las ventanas emergentes que distraen al jugar, ver una película o hacer una presentación.
- Avast también analiza las aplicaciones para detectar cualquier cambio en su comportamiento que constituya un peligro para el sistema.
- La detección inteligente de amenazas y la protección en tiempo real consumen muy pocos recursos. Por tanto, no interfieren con el resto de tareas que se llevan a cabo en el ordenador.

Versión premium
- Avast Premium Security es la versión de pago de esta compañía. Ofrece estos beneficios extras:
- Seguridad al momento de efectuar compras en línea y otras operaciones bancarias.
- Verificación de la autenticidad de sitios web.
- Escudo contra ataques de ransomware.
- Protección contra ciberataques que buscan controlar la PC de forma remota.
4. Avira
- Este antivirus, además de mantener la computadora a salvo de software malicioso, la versión gratuita de Avira tiene otras funciones útiles.
- Tiene la capacidad de identificar aplicaciones dañinas que se esconden en programas legítimos y de reparar archivos infectados.
- Así mismo, bloquea los elementos que puedan contener un sitio web antes de que se carguen.
- La función Ad Blocker evita el despliegue de anuncios invasivos o maliciosos y ventanas emergentes.
- Avira también viene con una herramienta singular: el comparador de precios. Está diseñado para ayudar a los usuarios a ahorrar dinero en sus compras en línea.

Versión premium
Quienes buscan funcionalidades adicionales a las antes mencionadas, pueden comprar Avira Antivirus Pro. Este software se destaca por:
- Escanear descargas, torrents y servicios de almacenamiento en la nube.
- Revisar los archivos que se adjuntan a los correos electrónicos para asegurarse de que no tengan virus.
- Analizar los dispositivos USB que se conectan a la PC.
Finalmente, estos se puede concluir que los 4 antivirus ofrecen una protección integral contra prácticamente todas las amenazas posibles y no creemos que sea casualidad que se hayan mantenido en la cima durante varios años.