Las películas muestran historias que nos hacen reflexionar sobre temas importantes, tal es el caso de Loro Parque que rinde un homenaje a la orca Morgan.
Loro Parque ha celebrado el gran estreno de un cortometraje sobre la historia de la orca Morgan en sus redes sociales. Esto luego de ser seleccionado en varios festivales internacionales y ser presentado más de 90 eventos al rededor del mundo.
Esta pequeña cinta fue realizada con el objetivo de generar conciencia de las terribles consecuencias que puede tener el ruido submarino.
La historia de Morgan
- Este corto animado es dirigido por Marcos Martín Muñoz y producido por Capcub, que además de narrar el camino de Morgan dan un importante mensaje.
- A lo largo del cortometraje se muestra como esta orca encontró su hogar en el zoológico portuense y las consecuencias que tuvo el ruido submarino en animales.
- La historia de Morgan habla sobre la única orca sorda que existe en el mundo, y ayuda a sensibilizar y generar conciencia. Esto sirve mucho para evitar los daños generados por el hombre en los cetáceos y el en resto de organismos marinos.
El cortometraje servirá para dinamizar un proyecto de sensibilización escolar y también para promover una campaña de firmas. Al tratarse de un filme dirigido a los más pequeños de la casa, la realización resulta amena y entretenida.
Javier Almunia, director científico de Loro Parque Fundación.
Una historia con final feliz
- El 24 de junio de 2010 la orca apareció en las costas de Holanda y apenas era una cría que sufría de unas condiciones peligrosas. Sin embargo, fue rescatada y muchas personas ayudaron en su recuperación, por lo que en unos meses estuvo sana.
- Después se mantuvo en el Delfinario de Harderwijk, ya que no pudieron localizar a su familia y no habían demasiadas opciones. Luego de que varios especialistas se pusieran a estudiar su caso, llegaron a la conclusión de mandarla a Loro Parque para que viviera una estancia plena.
Otra forma de comunicación
- Luego de que pasara más tiempo con sus cuidadores, se dieron cuenta de que Morgan no respondía a estímulos sonoros. Fue ahí donde notaron que estaba sorda y era incapaz de cazar, orientarse o tener una comunicación correcta con el mar.
- Pero para interactuar con ella, los entrenadores de Orca Ocean crearon un sistema de comunicación que se basa en luces y es único en el mundo.
- Gracias a este descubrimiento, la orca se integró y pudo establecer vínculos sociales en el grupo. Por lo que en septiembre del 2018 dio a luz a su primera cría, la más joven en el zoológico.