Como todos los años, Las Vegas se vistió de gala para recibir la Consumer Electronics Show 2019 (CES 2019), cita donde las empresas de tecnología muestran lo más reciente en innovación y si bien desde hace varios años se dice que «este es el año de la realidad virtual», las grandes empresas en gadgets VR este año se han esmerado por marcar un hito con sus innovaciones.
3DRUDDER PARA PLAYSTATION VR
Dentro del actual catálogo que ofrece Playstation en cuanto a la realidad virtual, nos encontramos con las gafas de Playstation VR que destacan por la inmersión que entrega a los jugadores y combinado con Playstation Move, generan una de las experiencias más completas que el mercado ofrece actualmente, pero ¿Cómo puede mejorarse?
Aprovechar la movilidad del cuerpo humano es uno de los aspectos que podría parecer el más descuidado por Sony, pero la solución llega de la mano de 3DRudder para PlayStation VR. Esta herramienta logra que los jugadores puedan inclinarse, girar o aplicar presión con los pies para moverse y lograr una experiencia mucho más completa. Actualmente son 20 los juegos compatibles y se espera que se expanda a muchos más.
OCULUS QUEST
Oculus Rift es una de las alternativas más potentes para todos/as los que disfrutan de la realidad virtual, siendo uno de los precursores en este ámbito, y para seguir estando a la vanguardia el nuevo «juguete» que han querido mostrar es Oculus Quest.
Oculus Quest son unas gafas y periféricos completamente inalámbricos que no necesitan un PC para funcionar, ya que vienen equipados con un sistema que equipara la función del ordenador para que pueda funcionar sin la necesidad de tener un equipo conectado.
HTC VIVE PRO EYE
Otro de los actores relevantes en la realidad virtual es HTC, quienes apuntan a innovar a través del elemento clave en la inmersión: la vista. Lo último presentado por la empresa es Vive Pro Eye que busca dejar atrás el uso de controles periféricos y perfeccionar el uso de nuestra mirada con su tecnología de rastreo ocular.
Las gafas Vive Pro Eye no sólo ofrecen una mejor resolución gracias a la implementación de una pantalla OLED, que entrega una resolución de 2880×1600, la tecnología de rastreo ocular permite a su vez ajustar qué partes de la escena virtual son prioritarias para el procesado de gráficos y de esta forma ahorrar recursos del computador.
Our event starts with Dan O’Brien, GM Americas, who is excited to announce the new VIVE PRO EYE, an evolution in the enterprise VR space. #HTCVIVE #HTCVIVEPROEYE pic.twitter.com/mpblk8EZdK
— HTC VIVE (@htcvive) 7 de enero de 2019
Si quieres conocer más noticias de tecnología, pincha aquí.
Si estás interesado en noticias de videojuegos, pincha aquí.