La situación sanitaria generó intermitencia en la educación de varios alumnos, por lo que mejorar el acceso a Internet es una gran oportunidad.
Ubicquia es una empresa especializada en las plataformas de smart cities que aprovechan la infraestructura para hacer ciudades y municipios conectados. Y ahora que recién ha pasado el Día Internacional de la Alfabetización, es importante mencionar que el regreso a clases se facilitaría mucho con una cobertura mayor de Internet.
Este proceso se requiere especialmente en América Latina, ya que luego de la pandemia más de 180 millones de estudiantes se vieron interrumpida su educación. Además, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) menciona que supone la pérdida de aprendizaje en un 25% y el retroceso pedagógico de hasta 10 años.
La mitad de los hogares sin acceso a red
- Lamentablemente, de acuerdo a los datos de la OEI, casi el 50% de los hogares no cuentan con acceso a Internet. Esto implica que sólo tres de cada 10 alumnos de 15 años tienen la oportunidad de contar un con software que sea educativo.
- Frente al reciente regreso a clases en los diferentes países, se espera que los modelos híbridos de educación sean una alternativa para los que lo necesitan. Sin embargo, implica la mejora de la infraestructura al rededor de los servicios de conexión digital para que todos puedan estar conectados e informados.

Acceso internet para los alumnos
- La tecnología que va en aumento apoya mucho a los sistemas educativos, por lo que es importante cerrar la brecha digital en esta área. Es por esto que la empresa Ubicquia piensa que los sistemas de alumbrado entre otras modalidades deben ser aprovechados para llevar programas escolares a distancia.
- Aunque por otro lado, los dispositivos de la empresa buscan promover la democratización del acceso a Internet y acceder a una mayor cobertura en la región. Esto se busca especialmente en países como México, Chile y Colombia por medio de UbiHub AP6 que da acceso a WiFi y lograr un 40% más de cobertura.
Un compromiso social
- Si hay alumnos preparados, en un futuro nos encontraremos con profesionales capaces de ayudar y resolver problemas.
- Los programas híbridos serán el futuro cercano de estas regiones, por lo que apoyar estas causas harán que la disponibilidad de estudio sea mayor.
- Esta empresa también usa su UbiHub AP6 para controlar la intensidad de las luminarias en el alumbrado público y el consumo de energía de las mismas. Todo esto para reducir los gastos de operación y verificar si existe alguna falla en sus equipos.