Luego de atravesar por confinamientos, los cambios sociales se han hecho evidentes y esto implica en las relaciones amorosas, actualmente llamadas unilaterales.
A poco más de un año y medio de confinamiento, muchas personas realizaron cambios para socializar con otras personas. De acuerdo a un estudio realizado por la empresa Kaspersky, las redes sociales dieron un impacto fuerte en la salud mental y emocional de los usuarios.
Lo anterior ha implicado que la importancia de usarlas de manera segura sea mayor y sobre todo, establecer relaciones parasociales. Este tipo de relación psicológica se crea por una figura un poco más popular o conocida en un espacio, lo que ahora son los influencers.
Relaciones unilaterales
- Las relaciones unilaterales tienen una fuerza importante en los internautas chilenos, en donde el 55% dice aprender algo de los influencers. Esto se debe a que muchos crean contenido de diversas áreas, como la salud, moda o incluso noticias más serias.
- Los usuarios de redes en Chile han buscado contacto directo en línea con los mismos influencers o por medio de comentarios.
- Mientras que las redes sociales han sido indispensables para muchas personas en la pandemia y en Chile la mitad dicen que las redes sociales les han proporcionado una conexión vital durante este período de aislamiento.
- De manera general, la cifra fue elevada entre los jóvenes de 18 a 34 años, dichas cifras han ido en aumento desde la pandemia por la falta de comunicación.
Redes de cuidado
Más de la mitad de las personas han estado activas en las redes sociales durante una década, aunque muchos siguen buscando un equilibrio. Ahora, las relaciones unilaterales han ido en aumento y la gente busca atravesar por los problemas, pero tener una mejor interacción.
Con los confinamientos que todos experimentamos durante el año pasado, es comprensible que las personas se hayan inclinado hacia las relaciones en línea. Así logran evitar la soledad y el aburrimiento, pero es crucial que los usuarios sean conscientes de las consecuencias que tiene el compartir demasiado en línea.
David Emm, investigador principal de seguridad de Kaspersky.
Tipos de usuarios en redes
A continuación, te mostramos 5 tipos de usuarios dentro de las redes sociales:
- Sociables conocedoras: limitan su tiempo en línea y mantienen al mínimo lo que publican.
- Publicadoras en ráfagas: publican prolíficamente durante períodos de actividad cortos.
- Excesivamente compartidoras: estas personas viven en línea y publican constantemente.
- Merodeadoras: pasan mucho tiempo en las redes sociales, pero solo están allí para navegar, no para comentar.
- Desconectadas: si están inactivas, o nunca se conectaron o cancelaron muchas de sus cuentas de redes sociales.
