• Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

Las mujeres son la mitad del mundo pero no la mitad de la industria audiovisual

12 de octubre de 2022 07:31 GMT-03 The Conversation España Cine y TV, Tendencias
Las mujeres son la mitad del mundo pero no la mitad de la industria audiovisual
La directora Carla Simón en un momento del rodaje de ‘Alcarrás’. FilmAffinity

Más allá de las cifras, resulta interesante conocer las impresiones de aquellas que trabajan en las películas y las series producidas en España.

Advertisements

“Profesión: directora de fotografía”. O compositora de bandas sonoras, o sonidista… ¿Se corresponden estas afirmaciones con la realidad del sector audiovisual en nuestro país?

En los últimos años, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) ha publicado datos que revelan la escasa representación de la mujer en la industria audiovisual española.

Su informe de 2021 contabiliza un 33 % de mujeres y un 67 % de hombres empleados en este ámbito, siendo este porcentaje inferior en determinadas categorías, como la composición musical (11 %), la dirección de fotografía (15 %), el sonido (19 %) o la dirección (19 %).

Otros cargos masculinizados son la producción ejecutiva (con un 32 % de mujeres), y el montaje, el guion y los efectos visuales (con un 26 %). Todos ellos comparten aspectos como el liderazgo, vinculados históricamente con el estereotipo masculino.

En el polo opuesto, el de las ocupaciones con mayor participación femenina, encontramos el diseño de vestuario (el 88 % de las que lo ejercen son mujeres) y el maquillaje y peluquería (74 %). En ambas áreas identificamos características comunes desde una lectura de género, al estar conectadas con el campo de la estética, tradicionalmente vinculado a la mujer.

Advertisements
Participación femenina en el audiovisual español, por categorías. Elaboración propia a partir de datos de CIMA (2021)., Author provided

Subir en la pirámide, bajar en cantidad

La distribución de las funciones mencionadas se puede reflejar en una pirámide con cuatro niveles:

Funciones desempeñadas por mujeres en el sector audiovisual español. Elaboración propia a partir de datos de CIMA (2021)., Author provided

A medida que subimos en la jerarquía, la presencia de mujeres desciende. Los cargos donde hay más son los ubicados en las ocupaciones con menos prestigio. Además, son minoría las que asumen responsabilidades directivas. Se produce una segregación vertical, ya que el liderazgo y la toma de decisiones suelen estar en manos de los hombres.

Este desequilibrio es fruto también de una segregación horizontal, por la que los valores socialmente asignados a un sexo se trasladan al entorno laboral, considerándose “femeninas” determinadas ocupaciones. Es importante señalar el impacto de la brecha digital, ya que hay un porcentaje menor de mujeres en labores relacionadas con la tecnología (23 %) que en puestos de dirección (28 %).

¿Qué dicen las mujeres del sector audiovisual?

Más allá de las cifras, resulta interesante conocer las impresiones de aquellas que trabajan en las películas y las series producidas en España. Profesionales de todas las categorías mencionadas (algunas de ellas con una trayectoria reconocida por los premios Goya, como la directora Juana Macías o la directora de sonido Eva Valiño) han colaborado con un grupo de investigadoras de la Universidad Nebrija en una aproximación más cualitativa a la realidad que acabamos de describir.

La primera conclusión de este fructífero diálogo es su interés por dar visibilidad a la situación de desequilibrio descrita y conseguir una toma de conciencia. Es un sector que da la sensación de estar muy avanzado y, sin embargo, “tenemos los mismos datos o peores que la industria automovilística”, asegura Macías. Coinciden en que entrar en el mundo audiovisual no es fácil y, mucho menos, ascender. La realizadora y editora Victoria Mora, al referirse al área de los efectos visuales, afirma: “Dicen que somos más organizadas, que tenemos mejor trato con los equipos, pero los jefes y los que al final se llevan el mérito son ellos”.

Una directora de cine dirige el rodaje de una secuencia con las actrices tumbadas en el suelo.
La directora Arantxa Echevarría en un momento del rodaje de Carmen y Lola. FilmAffinity

La educación en igualdad es un factor determinante al que se refieren las profesionales consultadas: “Hemos recibido estímulos por habernos educado en una sociedad machista que dificultan posicionarse y ganarse un espacio”, declara la guionista Diana Rojo. La directora de arte Lorena Palomino expresa lo difícil que es liberarse del “síndrome de la impostora”, porque a la mujer se le enseña a mantenerse en un segundo plano y quitarse mérito. Por eso consigue hacer maravillas con un presupuesto reducido, pero, al mismo tiempo, eso repercute en su capacidad de “pensar en grande”, como apunta Macías.

Advertisements

Además, las mujeres son encasilladas en determinado tipo de proyectos, por aquello de “la mirada femenina”. Es raro que puedan escribir o dirigir un thriller, aunque esto se debe también a que no tienen la oportunidad de encabezar producciones con presupuestos altos (como pueden ser las películas de género). Lo anterior redunda en la falta de referentes, lo que sigue condicionando, según expresa Valiño, las opciones profesionales elegidas por las jóvenes.

La disparidad de opiniones respecto a la cuota femenina está presente en los resultados obtenidos en la investigación. Se manifiestan posiciones diversas, que van del total respaldo, por considerarla una herramienta para dar oportunidades, hasta el recelo, por temor a que la cuota se utilice para cuestionar el mérito de las mujeres.

Oportunidad de cambio

La industria audiovisual española vive un momento de auge tras convertirse el país en el centro de producción europea de Netflix y posicionarse este sector como uno de los prioritarios dentro de los programas de financiación europea.

El aumento de las producciones habría de traducirse en un incremento de la aportación femenina a las creaciones audiovisuales que permita una visión más rica y diversa.

Una mujer rubia vestida de negro sujeta un trofeo.
La directora Carla Simón recibiendo el Oso de Oro en el Festival de cine de Berlín 2022. FilmAffinity

En los últimos años se han experimentado ciertos avances, pero aún es noticia que una mujer como Carla Simón se alce con un gran premio en el Festival de Cine de Berlín. “Hemos llegado para quedarnos”, reivindicó la directora al recoger su galardón. “Si somos la mitad del mundo, tenemos que contar la mitad de las historias”.

Mercedes Herrero de la Fuente, Profesora e investigadora en la Universidad Nebrija. Doctora en CC. de la Información (UCM)., Universidad Nebrija

Advertisements

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • cine español
  • cine y tv
  • television
Artículos relacionados
Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021

Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021

Star Plus: ¿qué tiene para ofrecer y cuándo llega?

Star Plus: ¿qué tiene para ofrecer y cuándo llega?

Cada vez hay más niños obesos por culpa de los anuncios

Cada vez hay más niños obesos por culpa de los anuncios

Advertisements
Lo más reciente
Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción
Comunicados

Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción

15/03/2023
Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers
Comunicados

Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers

22/02/2023
Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos
Contenido patrocinado

Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos

16/02/2023
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo
Actualidad

África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo

12/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Domino's Pizza experimenta con un robot haciendo entregas
Ciencia y Tecnología

Domino's Pizza experimenta con un robot haciendo entregas

CP Meta Platforms: protegiendo a los adolescentes y su privacidad en Facebook e Instagram
Ciencia y Tecnología

CP Meta Platforms: protegiendo a los adolescentes y su privacidad en Facebook e Instagram

EN DIRECTO: Villarreal versus Valencia, MINUTO A MINUTO. LaLiga, Jornada 15
Fútbol

EN DIRECTO: Villarreal versus Valencia, MINUTO A MINUTO. LaLiga, Jornada 15

Moto G71, Moto G51 y Edge 20 Lite: ¿por qué debes comprarlos en 2022?
Móviles

Moto G71, Moto G51 y Edge 20 Lite: ¿por qué debes comprarlos en 2022?

Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019
Videojuegos

Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019

5 hábitos positivos que debes considerar al usar tu móvil
Ciencia y Tecnología

5 hábitos positivos que debes considerar al usar tu móvil

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 644 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 291 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Review audífonos JBL Quantum 400: una experiencia premium

Review audífonos JBL Quantum 400: una experiencia premium

Review Madden NFL 22: Todo el impacto, poco glamour

Review Madden NFL 22: Todo el impacto, poco glamour

REVIEW: Civilization VI, el juego de estrategia por turnos por excelencia

REVIEW: Civilization VI, el juego de estrategia por turnos por excelencia

Review: F1 2021, no apto para principiantes

Review: F1 2021, no apto para principiantes

7.8
REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.