Especialistas se han reunido para el Annual Review of Congresses en donde hablaron de los datos más relevantes sobre la Vitamina D y su papel en la pandemia.
Más de 200 especialistas se reunieron el pasado 18 de junio para la segunda edición del Annual Review of Congresses sobre la Vitamina D. En dicho evento se impulsó por Luzán 5 Health Consulting y fue patrocinado por el Grupo Italfarmaco, en el que se ha publicado información sobre esta vitamina.
Los expertos reunidos
- A consecuencia de la crisis sanitaria por el Covid-19, el evento fue en un formato multisede en el que los asistentes se conectaron vía streaming. De esta manera el acceso se facilitó y se hizo de una manera más segura.
- En esta edición, el ARC en Vitamina D tuvo la participación del Dr. Antonio Zapatero (el encargado de inaugurar la reunión) y el Dr. Manuel Sosa (coordinador del encuentro).
Nuestro objetivo es que el encuentro se convierta en la referencia de todo aquello relacionado con la vitamina D, especialmente su deficiencia.
Dr. Manuel Sosa.

Los bloques temáticos
- Este evento se dividió en cuatro bloques temáticos que fueron dirigidos por diferentes expertos:
- La primera mesa es dirigida por el Dr. Guillermo Martínez Díaz-Guerra y hablaron del papel de la Vitamina D en la endocrinología.
- Durante el segundo debate se habló de su enfoque en la ginecología, esta mesa fue dirigida por la Dra María Rosario Noguero.
- La tercera mesa se enfocó en la patología osteoarticular y se llevó por el Dr. Óscar Torregrosa. La cuarta fue liderada por el Dr. Francisco López Medrano y hablaron de las infecciones respiratorias incluyendo el Covid-19.
- La conclusión más importante fue que es importante que la población debe tener niveles adecuados de esta vitamina para beneficiar su salud.
Un elemento contra el Covid-19
La evidencia científica muestra los beneficios de la Vitamina D en la disminución de enfermedades respiratorias y una mejora en el Covid-19. Sin embargo, esta investigación sigue desarrollándose para conocer más de estos datos.
Además, controlar el déficit de esta vitamina puede prevenir el cáncer de mama y reducir el riesgo de desarrollar otras enfermedades cardiovasculares.