• Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

La tensión política en la Tierra enciende las alarmas en la nueva carrera espacial

10 de octubre de 2022 07:48 GMT-03 The Conversation España Actualidad, Tendencias
La tensión política en la Tierra enciende las alarmas en la nueva carrera espacial
Cápsula de retorno de muestras de la Luna de la misión espacial china Chang'e 5. CNSA’s Lunar Exploration and Space Engineering Cente, CC BY-SA

Tras décadas en las que la colaboración entre naciones ha sido la norma en los programas espaciales, nos encontramos ante el resurgimiento de tensiones entre bloques con intereses confrontados.

Advertisements

Hace ahora 60 años el presidente de Estados Unidos John F. Kennedy dio el pistoletazo de salida al programa Apolo. Lo hizo a finales del 1962, durante un icónico discurso en la Universidad de Rice (Houston). Kennedy comprometió a los EE UU a poner un pie en la Luna en menos de diez años. Los recursos que recibió la NASA durante los siguientes años fueron ingentes. Aquella fue una apuesta de nación que nada tuvo que ver con la ciencia ni la exploración espacial. Las verdaderas motivaciones fueron geopolíticas y de propaganda, en el contexto de la Guerra Fría. Había que demostrar la superioridad tecnológica y militar del bloque occidental, y el espacio se convirtió en un escenario perfecto.

El resultado es de sobra conocido: el año 1969 Neil Armstrong se convertía en el primer humano en pisar la Luna y los EE UU ganaban la carrera espacial contra la URSS.

Hoy, tras décadas en las que la colaboración entre naciones ha sido la norma en los programas espaciales, nos encontramos ante el resurgimiento de tensiones entre bloques con intereses confrontados. ¿Una nueva carrera espacial? Aún es difícil prever hacia donde nos llevará la compleja coyuntura mundial, pero debería alarmarnos.

Suspensión de las misiones conjuntas con Rusia

Poco después de que Rusia lanzara su invasión contra Ucrania (febrero 2022), la Agencia Espacial Europea (ESA) anunció la suspensión de las principales misiones conjuntas con Roscosmos, la Agencia Espacial Rusa. En abril, Dmitry Rogozin, entonces director de Roscosmos, declaró que Rusia pondría fin a su participación en la Estación Espacial Internacional (ISS) si no se levantaban las sanciones económicas y comerciales impuestas por los países occidentales a Moscú. Rogozin y el programa espacial ruso han generado una condena internacional por usar la estación espacial para difundir propaganda antiucraniana.

El nuevo escenario es preocupante para el sector espacial. Durante décadas, Rusia ha colaborado con la NASA y la ESA, independientemente de los diferentes episodios de confrontación vividos en la Tierra. Fruto de esta colaboración, en 1998 se lanzó la ISS, con un segmento ruso, un segmento de Estados Unidos y la participación de la ESA, Japón y Canadá. La cooperación internacional, sostenida durante más de 20 años en la ISS, hacía pensar que las relaciones internacionales tenían unas reglas en la Tierra y otras diferentes en el espacio. Pero este paradigma ya no sirve.

Advertisements

Los planes de Rusia y China

Responsables de Roscosmos han declarado la intención de desarrollar su propia estación espacial para 2025. También han anunciado planes para construir una estación de investigación lunar junto a China. Estos movimientos muestran que el Kremlin perseguirá sus propios intereses en el espacio, alejándose de los estados occidentales y aumentando su colaboración con la Agencia Espacial China (CNSA).

China, por su lado, se presenta como la nueva potencia a tener en cuenta en el espacio. En los últimos años, su ambicioso programa espacial ha logrado muchos éxitos, como desplegar un sistema de navegación por satélite, recolectar muestras lunares, aterrizar un robot en Marte o enviar astronautas a su propia Estación Espacial. Además, ha anunciado planes para una misión tripulada a la Luna en esta década.

Vista general del lugar de alunizaje de la misión china Chang’e 5 que ha traído muestras a la Tierra. / CNSA’s Lunar Exploration and Space Engineering Center. CNSA’s Lunar Exploration and Space Engineering Center, CC BY

Consecuencias de la enmienda Wolf

Los logros del programa espacial chino no pueden entenderse sin tener en cuenta la Enmienda Wolf, que prohíbe a las agencias gubernamentales de EE UU cualquier colaboración con entidades chinas. Ante su exclusión en proyectos internacionales en el ámbito espacial, el gigante asiático se ha visto forzado a desarrollar su propia tecnología y a buscar alianzas fuera del bloque occidental. La colaboración entre Rusia y China en el espacio viene alimentada, en gran medida, por su rivalidad común con los EE UU.

A este panorama bipolar, que podría recordar al que alimentó la carrera espacial durante la Guerra Fría, hay que añadirle nuevos actores que complican la escena.

La creciente accesibilidad al espacio ha permitido que nuevos países tengan programas espaciales. India, Brasil, Indonesia, Irán, Israel o los Emiratos Árabes Unidos son ejemplos de países capaces de realizar lanzamientos orbitales y misiones de exploración. A esto hay que sumarle la aparición de empresas privadas que lideran ambiciosos proyectos relacionados con el espacio (SpaceX , Blue Origin y Virgin Galactic), como mega-constelaciones para dar servicios de comunicaciones a la Tierra o misiones de minería para explotar los recursos de planetas y asteroides del Sistema Solar.

Alarma ante la posible militarización del espacio

EE UU lanzó en 2008 un misil ( Standard Missile-3) contra un satélite averiado de la National Reconnaissance Office para romper el depósito de combustible y evitar que 453 kg de hidracina, un material peligroso, llegara a la atmósfera terrestre. Wikimedia commos, CC BY

El creciente número de países y empresas en la órbita terrestre y más allá ha encendido las alarmas sobre una posible militarización del espacio. EE UU advierte de una gran competencia espacial de China y Rusia. “El espacio está siendo militarizado”, dice un informe de 2022.

Advertisements

Hasta ahora, sólo Rusia, China, EE UU e India han demostrado tener armas antisatélite, diseñadas para incapacitar o destruir satélites con fines estratégicos militares. El pasado 15 de abril el Pentágono publicó un inusual y duro comunicado contra Rusia acusando a este país de llevar a cabo una prueba de un sistema antisatélite (ASAT). Se cree que más países, incluidos Irán e Israel, las están desarrollando o ya poseen capacidades similares.

El creciente uso de empresas de defensa en la Tierra, tanto por parte de los estados como del sector privado, podría inspirar medidas similares para proteger los activos gubernamentales y empresariales en el espacio.

El espacio sin ley

Ante la perspectiva de una posible militarización del espacio, sumada a la carrera por la explotación de recursos espaciales, cabe preguntarnos qué papel juega la legislación que marca las normas fuera de la Tierra.

Por desgracia, la mayor parte de la regulación se basa en tratados internacionales que se aprobaron hace muchas décadas. Reglas que han quedado obsoletas ante las problemáticas actuales y que es imprescindible actualizar.

Sólo asegurando un control del uso de armas en el espacio y modelos de explotación sostenibles, evitaremos que la creciente tensión en la Tierra tenga consecuencias fatales en el espacio.

Miquel Sureda Anfres, Investigador de L’AIRE – Laboratori Aeronàutic i Industrial de Recerca i Estudis

Advertisements

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • actualidad
  • comunicacion politica
Artículos relacionados
El PIB como indicador de bienestar económico: ¿abolir o corregir?

El PIB como indicador de bienestar económico: ¿abolir o corregir?

Desinformación y censura, dos herramientas clave de la guerra en Ucrania

Desinformación y censura, dos herramientas clave de la guerra en Ucrania

Brasil va a segunda vuelta con una pequeña distancia entre Lula y Bolsonaro

Brasil va a segunda vuelta con una pequeña distancia entre Lula y Bolsonaro

Advertisements
Lo más reciente
Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción
Comunicados

Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción

15/03/2023
Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers
Comunicados

Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers

22/02/2023
Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos
Contenido patrocinado

Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos

16/02/2023
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo
Actualidad

África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo

12/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019
Videojuegos

Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019

Cenar tarde, hacer vida nocturna y usar el móvil antes de dormir engorda
De la Web

Cenar tarde, hacer vida nocturna y usar el móvil antes de dormir engorda

Conoce Raw Deal TV, el proyecto que busca resucitar al mejor juego de cartas lucha libre
Luchas

Conoce Raw Deal TV, el proyecto que busca resucitar al mejor juego de cartas lucha libre

Profesor de la Universidad Católica de Valparaíso está cerca de cambiar para siempre la forma en que funcionan las cámaras
De la Web

Profesor de la Universidad Católica de Valparaíso está cerca de cambiar para siempre la forma en que funcionan las cámaras

5 joyas del Studio Ghibli en Netflix
Cine y TV

5 joyas del Studio Ghibli en Netflix

La cuarta temporada de Killjoys llega a Latinoamérica por SYFY
Series

La cuarta temporada de Killjoys llega a Latinoamérica por SYFY

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 644 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 291 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
7.8
REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

REVIEW: Civilization VI, el juego de estrategia por turnos por excelencia

REVIEW: Civilization VI, el juego de estrategia por turnos por excelencia

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Review Grid Legends: velocidad y destrucción

Review Grid Legends: velocidad y destrucción

8.7
REVIEW: Mortal Kombat X y el kódigo de sangre

REVIEW: Mortal Kombat X y el kódigo de sangre

REVIEW: Hearthstone, un juego gratis muy recomendado

REVIEW: Hearthstone, un juego gratis muy recomendado

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.