Ante el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, empresas como Telemedi hablan de la telemedicina y propuestas que han dado luego de la crisis sanitaria.
La pandemia provocada por el Covid-19 hizo que la tecnología y el sector de salud se modificara y tuviera que presentar nuevas innovaciones. Telemedi, ha puesto de manifiesto el cambio que han presentado las consultas de atención sanitaria y la mejora de calidad para los pacientes.
Ahora cuentan con 7 años de experiencia y lanzan su plataforma Plug&Play que incluye diversos módulos dentro de la telemedicina.
Nuevas propuestas ante el Covid
- La llegada del Covid-19 y los confinamientos, hicieron un cambio importante dentro del sector sanitario y colapsaron muchas consultas. Es por esto que opciones como la telemedicina y la asistencia en remoto son tendencias que permanecen en alza y que son las mejores soluciones del momento.
- Telemedi ha logrado llegar a España para poder acercar la telemedicina a la sociedad y sobre todo, hacerla más accesible y sencilla para los usuarios. Ahora que se ha celebrado el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, la empresa busca mejorar lazos en las siguientes áreas:
- Doctores.
- Aseguradoras.
- Banca.
- Empresas de asistencia.
- Empresas del sector sociosanitario.

Plug&Play
- Para poder hacer el proceso de la telemedicina mucho más sencillo, Telemedi estableció la plataforma digital Plug&Play que da un seguimiento a los pacientes. De esta manera, se reducen costos, listas de esperas y la calidad de asistencia es mucho mejor para cada paciente.
- Desde poco antes de la pandemia, la empresa vio un incremento en su servicio de consultas en más de un 10% en todo el mundo.
El desarrollo de la telemedicina debe basarse en la cooperación, hay que crear una base en la que prime la calidad para prestar un servicio que genere confianza. Es necesario que todos los actores involucrados compartan sus conocimientos y experiencia para promover las mejores soluciones.
Rafael L. Rodríguez González, Business Development Director en Telemedi España.
Consultas médicas por la pantalla
- La relación doctor-paciente tuvieron ajustes tecnológicos y las principales consultas en remoto han tenido lugar durante el último verano y suelen ser de medicina general o pediatría. Esto ha apoyado a muchos padres que quieren viajar con tranquilidad con sus hijos o contar con una consulta rápida.
- La pandemia generó cambios importantes dentro de la población y las consultas no presenciales también evolucionaron de una manera distinta. Se espera que con el paso del tiempo, estas estrategias sean aprovechadas en su mayoría por los pacientes y doctores.
