Obtener conocimientos por medio de un juego resulta entretenido y divertido para los alumnos, y este es el principal objetivo de la gamificación.
Advertisements
Aprender mientras se juga es una técnica divertida y efectiva que ha brindado resultados dentro de los alumnos. Esto se debe a que es una herramienta didáctica, pero se debe practicar de la manera correcta, según Estudiotec Madrid.
El juego, una herramienta de aprendizaje
- En la vida de un niño es importante dejarlos disfrutar de su etapa y lograr que aprendan la mayor cantidad de conocimientos posibles de la manera correcta. Es por esto que aprovechar juegos y actividades que les llamen la atención es una buena opción.
- Uno de los lugares que practica la gamificación es Estudiotec, una academia en Madrid que desde el 2008 trabaja de manera personalizada con jóvenes.

Hecho para cualquier persona
- Esta academia tiene una amplia experiencia en las metodologías de aprendizaje personalizadas para jóvenes con alta capacidad intelectual o un trastorno de Déficit de Atención. Ellos afirman que cuando se usa la gamificación para el aprendizaje, la atención que prestan es mayor y se sienten más motivados.
El juego sirve para poder reforzar esos conocimientos que el niño ya tiene, pero que aún no ha ido asimilado, ya que pueden interiorizar esos conceptos latentes.
Estudiotec.
Un aprendizaje acelerado
- Otra ventaja de la gamificación es que niños de apenas 3 años puedan aprender a hablar y mejorar aún más su vocabulario. Cuando juegan pueden interactuar y socializar con otras personas de una mejor manera y desarrollan la tolerancia y respeto entre otros individuos.
- Por lo tanto, esta herramienta ha demostrado que puede ir desarrollado la madurez y el autoestima que tienen en si mismos, por lo que perderán su miedo al estudio.