Ya se han publicado las bases para La Feria Antártica Escolar, en la que se buscan jóvenes para que participen con propuestas innovadoras por el medio ambiente.
Advertisements
Todos los años, el Instituto Antártico Chileno, conocido por sus siglas INACH, inicia un concurso hecho para los jóvenes y el medio ambiente. Se trata de la Feria Antártica Escolar (FAE), en donde distintas personas presentarán propuestas científicas novedosas.
Antártica, un sensor del cambio climático
- El tema oficial de la feria de este año es «Antártica, un sensor del cambio climático» el cual, busca generar una mayor conciencia a las personas.
- Principalmente, destacará la importancia del Continente Blanco para el planeta y las consecuencias graves dentro del medio ambiente.
- Además, la Feria Antártica Escolar de este año manejará equipos colaborativos que tengan integrantes provenientes de distintas regiones y establecimientos. Esto es importante, ya que aquellos que presenten una colaboración con esas características tendrán una puntuación mayor.
Las bases a seguir
- Las personas interesadas en participar, deberán mostrar propuestas científicas antárticas de investigación que sean completamente originales.
- Además tendrá que cumplir con las bases planteadas por la organización, revisa el siguiente enlace.
La Feria Antártica Escolar cumple dieciocho versiones y es, sin duda, un espacio que nos permite tener contacto con estudiantes de todo Chile. Interactuamos y somos capaces de conocer la mirada crítica de los jóvenes sobre el tema antártico.
Dr. Marcelo Leppe, director del INACH.
El INACH
- Esta organización es dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y tiene el objetivo principal de promover la investigación científica. Además de exhortar a las personas a cuidar de una mejor manera el medio ambiente y entender las consecuencias de no hacerlo.
Fechas importantes
- Existirá acompañamiento virtual desde el 10 de mayo al 9 de septiembre de 2021.
- Si quieres postular, podrás entregar tu propuesta de investigación entre el 9 de agosto y el 9 de septiembre de este año
- La notificación de los seleccionados se encontrará disponible desde el 15 de octubre del 2021.
- El encuentro se realizará en formato virtual entre el 5 y 6 de noviembre de 2021 y los ganadores se darán a conocer el mismo 6 de noviembre.
- La expedición XVIII Antártica Escolar se llevará a cabo el 2022 y tendrá una duración variable de 1 a 5 días.