• Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

La evidencia científica demuestra que las mascarillas frenan la incidencia de covid-19 (y que las quirúrgicas son la mejor opción)

23 de octubre de 2021 07:56 GMT-03 The Conversation España Ciencia y Tecnología, De la Web
La evidencia científica demuestra que las mascarillas frenan la incidencia de covid-19 (y que las quirúrgicas son la mejor opción)

Desde que los coronavirus empezaron a extenderse por todo el mundo, se ha debatido sobre la eficacia de las mascarillas para prevenir el COVID-19. Un año y medio después ¿Qué pruebas hay?

Advertisements

Las mascarillas, ¿realmente funcionan? Y si lo hacen, ¿por cuál debería optar, por una N95, por una quirúrgica, por una textil o por una braga de cuello?

Durante el último año y medio los investigadores han acumulado un enorme número de evidencias científicas gracias a estudios de laboratorio, simulaciones con modelos y ejercicios de observación que demuestran la efectividad de las mascarillas. Por ello resulta comprensible que a mucha gente le esté resultando difícil mantenerse informada sobre qué funciona y qué no en lo referente a esta cuestión.

Soy profesora universitaria de ciencias de la salud ambiental, y yo también he estado pensado en las respuestas a estas preguntas. Hace unos meses dirigí un estudio que analizaba las investigaciones disponibles hasta entonces sobre qué materiales protegían mejor frente al virus.

Y recientemente participé en el mayor ensayo aleatorio controlado realizado hasta la fecha para comprobar la efectividad de llevar mascarilla. El estudio aún está a la espera de ser evaluado por pares, pero ya ha tenido una gran acogida dentro de la comunidad médica. Lo que hemos descubierto nos proporciona una evidencia paradigmática que confirma lo defendido por investigaciones anteriores: llevar mascarillas, y sobre todo las quirúrgicas, evita la expansión de la COVID-19.

Los estudios de laboratorio ayudan a los científicos a comprender el comportamiento de los aerosoles y el efecto de las mascarillas.

Advertisements

Estudios de laboratorio y de observación

La gente ha usado mascarillas para evitar contraer enfermedades desde la gran plaga de Manchuria de 1910.

Durante la pandemia del coronavirus se ha puesto el foco en las mascarillas en la medida en que suponen un instrumento para impedir que los contagiados contaminen el aire situado a su alrededor (el conocido como “control de fuente”). Y las evidencias obtenidas en estudios de laboratorio recientes defienden esta teoría. En abril de 2020 se demostró que las personas infectadas con un coronavirus (pero no el SARS-CoV-2) exhalaban menos cantidad de ARN vírico en torno de ellas cuando llevaban puesta la mascarilla. Existen otros estudios de laboratorio que, de igual modo, respaldan su eficacia.

Pero existen numerosos epidemiólogos que, más allá de las condiciones de laboratorio, han evaluado el impacto real tanto de llevar mascarilla como de las políticas que lo regulan para comprobar si dicho uso contribuye a frenar la expansión de la COVID-19.

Un estudio observacional (con ello nos referimos a que no era un estudio controlado en el que se determinaba qué gente llevaba mascarilla y quiénes no) publicado a finales de 2020 analizaba las características demográficas, la capacidad de realizar test, las características de los confinamientos y la extensión del uso de la mascarilla en 196 países.

Los investigadores descubrieron que, una vez controlados otros factores, los países con políticas o normas culturales proclives al uso de la mascarilla presentaban un incremento de la tasa de mortalidad per capita durante los brotes de coronavirus de un 16 %, mientras que esta misma cifra ascendía un 62 % en los países que carecían de estas normas.

covid 19
Los investigadores entregaron mascarillas quirúrgicas a la población adulta de 200 pueblos de Bangladesh para comprobar si así se reducía la transmisión de COVID-19. Innovations for Poverty Action, CC BY-ND

Uso de mascarilla aleatorio y a gran escala

Los estudios de laboratorio, los de tipo observacional y los basados en simulaciones han demostrado de forma sólida la eficacia de muchos tipos de máscaras. Pero su capacidad de prueba no es tan sólida como la de los ensayos aleatorios controlados masivos realizados a un público general.

Advertisements

En estos ensayos aleatorios se comparan grupos una vez que la intervención se ha producido, pero dicha intervención se ejecuta sobre grupos seleccionados de forma aleatoria y no en conjuntos de individuos específicamente diseñados para ser comparados. Un estudio de este tipo realizado en Dinamarca a comienzos de 2020 no arrojaba una conclusión clara al respecto, y es que trabajaba con muestras de individuos relativamente pequeñas y funcionaba sobre la base de que los sujetos informaran fielmente sobre su uso personal de la mascarilla.

Entre noviembre de 2020 y abril de 2021 mis colegas Jason Abaluck, Ahmed Mushfiq Mobarak, Stephen P. Luby, Ashley Styczynski y yo misma (y siempre en estrecha colaboración con nuestros colaboradores del Gobierno de Bangladesh y de la entidad de investigación sin ánimo de lucro Innovations for Poverty Action) llevamos a cabo un ensayo aleatorio controlado a gran escala sobre la eficacia de la mascarilla en este país.

Nuestros objetivos eran descubrir las mejores formas de alentar el uso de la mascarilla sin recurrir a la obligación legal, comprender la incidencia de las mascarillas en la transmisión de la COVID-19 y comparar la eficacia de las máscaras textiles con la de las quirúrgicas.

El estudio implicó a 341 126 adultos de 600 localidades rurales de Bangladesh. En 300 no alentamos el uso de las mascarillas, y por tanto la gente siguió usándolas (o no usándolas) de idéntica manera a como venían haciéndolo hasta ese momento. En 200 localidades alentamos el uso de mascarillas quirúrgicas, mientras que en 100 lo hicimos con las textiles, por lo que en cada grupo pusimos a prueba un buen número de estrategias relativas al fomento del compromiso personal de los individuos.

Durante ocho semanas nuestro equipo distribuyó mascarillas gratuitas por las casas a los adultos de los grupos que estaba planeado que la usaran, y se les dio información sobre los riesgos de la COVID-19 y sobre la importancia del uso de las mascarillas. También trabajamos con miembros de la comunidad y con líderes religiosos para planificar e impulsar su uso, e incluso contratamos a gente para que recorriera los pueblos y le pidiera educadamente a todos aquellos que no llevaban puesta la mascarilla que se la pusieran. Y de igual modo teníamos personal de paisano que tomaba nota de si la gente se ponía la mascarilla de forma correcta sobre la nariz y la boca, si lo hacía de forma incorrecta, o si no lo hacía en absoluto.

Pasadas cinco semanas desde el inicio del estudio, y posteriormente también en la novena semana, recogimos datos sobre síntomas de COVID-19 en todos los adultos participantes. Si una persona informaba de síntomas de la enfermedad, le tomábamos una muestra de sangre y la analizábamos para comprobar si estaba infectada.

Advertisements
covid 19
En este momento tenemos datos que apuntan a que en muchos lugares de Estados Unidos existe algún tipo de norma sobre el uso de la mascarilla. AP Photo/LM Otero

El uso de la mascarilla reduce la incidencia de COVID-19

La primera pregunta a la que mis colegas y yo necesitábamos dar respuesta era si nuestros esfuerzos habían conseguido que se produjera un aumento del uso de la mascarilla. Y lo cierto es que su uso se triplicó, desde el 13 % del grupo al que no le dimos mascarillas al 42 % en el grupo que sí. Otro dato interesante fue que la distancia física se incrementó un 5 % en los pueblos en los que se había fomentado el uso de la mascarilla.

En los 300 pueblos en los que distribuimos algún tipo de mascarilla observamos una reducción de la incidencia de la COVID-19 de un 9 % frente a las localidades donde no lo hicimos. Y debido al reducido número de pueblos en los que alentamos el uso de mascarillas textiles, no fuimos capaces de determinar si estas o las quirúrgicas resultaron más eficaces para contener el virus.

Pero sí que logramos una muestra lo suficientemente grande como para concluir que en los pueblos en los que distribuimos las mascarillas quirúrgicas la incidencia del virus bajó un 12 %. En estas localidades los contagios de COVID-19 descendieron un 35 % en las personas por encima de los 60 años, y un 23 % en las personas de entre 50 y 60 años. Y en lo referente a los síntomas compatibles con la enfermedad, descubrimos que se produjo una reducción del 12 % tanto entre los que usaron mascarillas quirúrgicas como en los que usaron textiles.

Las evidencias científicas respaldan el uso de la mascarilla

Antes de este estudio no existía una evidencia paradigmática sobre la efectividad de la mascarilla a la hora de frenar la COVID-19 en las interacciones de nuestra vida cotidiana. Nuestro estudio aporta evidencias sólidas basadas en situaciones reales sobre la eficacia de las mascarillas quirúrgicas para reducir los contagios de COVID-19, especialmente en los adultos de mayor edad, que son los que sufren mayores tasas de muerte y tienen más posibilidades de sufrir secuelas graves en caso de infectarse.

Los políticos y las autoridades sanitarias ya poseen evidencias científicas procedentes de pruebas de laboratorio, simulaciones, ensayos basados en la observación y experimentos desarrollados en condiciones reales que demuestran que el uso de la mascarilla reduce el impacto de las enfermedades respiratorias, incluida la COVID-19. Dado que esta enfermedad puede contagiarse muy fácilmente de persona a persona, cuanta más gente lleve mascarilla, mayor será el beneficio común.

Así que la próxima vez que se pregunte si debería usar mascarilla, sea consciente de que la respuesta es que sí. Las mascarillas textiles probablemente son mejor que nada, pero las mascarillas quirúrgicas de alta calidad o incluso aquellas que poseen una eficacia de filtrado y una capacidad de ajuste a la cara mayores que estas últimas (como las KF94, las KN95 o las N95) son las más efectivas para evitar contagios de COVID-19.

Advertisements

Laura (Layla) H. Kwong, Assistant Professor of Environmental Health Sciences, University of California, Berkeley

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.


View this post on Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • coronavirus
  • Covid-19
  • pandemia
Artículos relacionados
Servipag: paga tus cuentas online de manera segura, fácil y rápida

Servipag: paga tus cuentas online de manera segura, fácil y rápida

COVID-19: ¿Puede el uso de nuestros datos acabar en un Gran Hermano?

COVID-19: ¿Puede el uso de nuestros datos acabar en un Gran Hermano?

Eficacia y efectos secundarios de las cuatro vacunas aprobadas contra la COVID-19

Eficacia y efectos secundarios de las cuatro vacunas aprobadas contra la COVID-19

Comentarios de Facebook
Advertisements
Lo más reciente
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo
Actualidad

África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo

12/01/2023
A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer
Actualidad

A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer

11/01/2023
El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?
Actualidad

El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?

10/01/2023
¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?
Actualidad

¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?

09/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021
Cine y TV [Productos]

Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña
Productos

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina
Cine y TV

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly
Cine y TV

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly

Las adaptaciones de videojuegos para móviles que decepcionan a sus fanáticos
Videojuegos

Las adaptaciones de videojuegos para móviles que decepcionan a sus fanáticos

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''
Tecnología [Productos]

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 642 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 290 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

8.5
REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

Review audífonos JBL Quantum 600: sonido envolvente y sin cables

Review audífonos JBL Quantum 600: sonido envolvente y sin cables

6.5
REVIEW: SpongeBob Rehydrated, nostalgia pura

REVIEW: SpongeBob Rehydrated, nostalgia pura

Review Philips Hue Play Light Bar y Hue Bridge: cambia las luces, tu ambiente y tu humor

Review Philips Hue Play Light Bar y Hue Bridge: cambia las luces, tu ambiente y tu humor

6.4
REVIEW: Deadpool The Game, el mercenario más bocazas de Marvel

REVIEW: Deadpool The Game, el mercenario más bocazas de Marvel

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.