• Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

La desigualdad en la distribución de las vacunas de la COVID-19: un fracaso colectivo

18 de marzo de 2022 07:28 GMT-03 The Conversation España Ciencia y Tecnología, De la Web
La desigualdad en la distribución de las vacunas de la COVID-19: un fracaso colectivo
Aspecto de un centro de vacunación del programa COVAX en Sri Lanka, en marzo de 2021. Shutterstock / Ruwan Walpola

La distribución de vacunas contra la covid-19 fue rápida y efectiva, pero al mismo tiempo muy desigual según los territorios.

Advertisements

La pandemia de SARS-CoV-2 provocó que se iniciara una carrera global y tecnológica sin precedente para obtener una vacuna capaz de prevenir los efectos más graves de la infección. Cuando se cumplía un año de lucha contra la COVID-19, los directores ejecutivos de las principales farmacéuticas (Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen) anunciaron que habían logrado vacunas eficaces. Estas serían validadas por las principales agencias como la FDA americana y la EMA europea para su uso pandémico.

Las vacunas fueron el resultado de una carrera científica, económica y diplomática provocada por la situación excepcional que favoreció la superposición de las fases de desarrollo, los ensayos clínicos y la validación de las vacunas. Con ello se logró un hito histórico en la salud pública: se había obtenido una vacuna probada y autorizada en apenas un año.

La distribución de la vacuna, una cuestión económica

El anuncio de las vacunas supuso la puesta en marcha de los mecanismos impulsados por las organizaciones supranacionales para organizar un plan de vacunación global. En teoría, basados en la distribución equitativa de las vacunas.

COVAX, la iniciativa para la equidad vacunal de la Organización Mundial de la Salud, se estructuraba en torno a dos aspectos. Por un lado, lograr un desarrollo adecuado de la producción y fabricación de las vacunas ante la hipotética demanda mundial. Por otro, garantizar un suministro equitativo de las dosis entre países. Entre las metas que se marcaban como prioridad se encontraba vacunar a un 20 % de la población de los países de ingresos medios y bajos antes de 2022.

El mecanismo de facilidad COVAX consistía en reservar una parte de las dosis financiadas por los países con mayor capacidad económica para su distribución en las naciones con menos desarrollo económico. La estrategia estaba basada en una distribución ordenada a través de la coalición internacional.

Advertisements

La realidad de las iniciativas y su distribución

La producción masiva de dosis hizo que los Estados participantes en la plataforma comenzaron a cerrar acuerdos bilaterales con las farmacéuticas de manera individual. Estos acuerdos bilaterales agotaron las existencias reservadas al mecanismo de equidad vacunal iniciado por la OMS y limitaron la capacidad de negociación de las naciones sin capacidad económica suficiente para participan de la subasta que se estaba llevando a cabo.

Lo que en un primer momento constituyó el principal canal de distribución de vacunas se vio desbordado por la acción individual de los Estados, cuyo principal objetivo era vacunar de manera rápida a su población y así iniciar una recuperación económica capaz de devolver al mundo a su estado prepandémico.

Ciertos países económicamente capaces compraron dosis suficientes para vacunar a su población varias veces, otros apostaron por pagar más que sus competidores y los que se vieron fuera de esos acuerdos, pese a su posición de países ricos, decidieron crear coaliciones internacionales individuales olvidando su acuerdo con la salud global.

Mientras se organizaba el proceso global por la obtención de la vacuna, los países de ingresos medios y bajos comenzaban a ver la vacunación como un sueño inalcanzable.

Vacunas contra la COVID-19 administradas por cada 100, por ingresos del país.

El nacionalismo de las vacunas –la priorización de la cobertura vacunal en la población nacional frente a los intereses globales– hizo de las vacunas un bien de mercado y lo limitó como bien público.

Esto tuvo como respuesta la iniciativa de la Organización Mundial del Comercio (OMC), liderada por India y Sudáfrica, consistente en la liberalización de las patentes de la vacuna. Esta iniciativa para la equidad vacunal fue apoyada por más de 101 países, entre ellos Estados Unidos, y rechazada por los países productores de la vacuna y las farmacéuticas productoras.

Advertisements

La iniciativa de la OMC cuestionó la propiedad de las vacunas en una situación pandémica y dio lugar a una extensión de la propuesta conocida como People’s Vaccine que no solo apostaba por la eliminación de las patentes, sino que iba mucho más allá y presentaba la necesidad de compartir la tecnología y los conocimientos en materia de vacunación existentes que afectasen a toda la cadena de distribución y suministro de la vacuna.

La iniciativa incluyó un modelo de transmisión tecnológico que haría a los países sin posibilidad de comprar vacunas ser capaces de producirla. Esto eliminaba la dependencia respecto a la industria farmacéutica y las barreras tecnológicas impuestas por los productores.

Las limitaciones de las iniciativas para la equidad

Actualmente, COVAX no ha llegado a vacunar al 20 % de la población que se propuso inicialmente. Los derechos de propiedad de las vacunas siguen siendo la principal barrera de acceso de los países en vías de desarrollo y la distribución de la vacuna recrea el mapa de la desigualdad.

Porcentaje de personas que han recibido al menos una dosis de la vacuna COVID-19, a 27 de febrero de 2022. Our World in Data

Las particularidades que han tenido que afrontar las iniciativas para la equidad vacunal han sido el surgimiento del nacionalismo vacunal, la propiedad intelectual de un bien que se convirtió desde su llegada en un lujo inaccesible y limitado por las patentes, y la inexistencia de una cooperación internacional capaz de organizar una recuperación ordenada.

Todo esto ha contribuido a endurecer las consecuencias de una pandemia que ha demostrado la ineficacia de las iniciativas para la equidad vacunal y, con ello, el fracaso colectivo que sigue siendo el oasis de la justicia global.

Sergio Andrés Morales Garzón, Investigador Área de Ciencia Política y de la Administración Pública, Universidad Miguel Hernández

Advertisements

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • coronavirus
  • Covid-19
  • pandemia
  • vacunas
Artículos relacionados
Servipag: paga tus cuentas online de manera segura, fácil y rápida

Servipag: paga tus cuentas online de manera segura, fácil y rápida

Eficacia y efectos secundarios de las cuatro vacunas aprobadas contra la COVID-19

Eficacia y efectos secundarios de las cuatro vacunas aprobadas contra la COVID-19

Premios Oscar 2021: nueva ceremonia a causa de la pandemia

Premios Oscar 2021: nueva ceremonia a causa de la pandemia

Comentarios de Facebook
Advertisements
Lo más reciente
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo
Actualidad

África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo

12/01/2023
A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer
Actualidad

A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer

11/01/2023
El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?
Actualidad

El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?

10/01/2023
¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?
Actualidad

¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?

09/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021
Cine y TV [Productos]

Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña
Productos

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina
Cine y TV

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly
Cine y TV

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly

Las adaptaciones de videojuegos para móviles que decepcionan a sus fanáticos
Videojuegos

Las adaptaciones de videojuegos para móviles que decepcionan a sus fanáticos

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''
Tecnología [Productos]

Review de AOC Smart TV 4K UHD de 55''

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 642 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 290 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
8.5
REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

6.4
REVIEW: Deadpool The Game, el mercenario más bocazas de Marvel

REVIEW: Deadpool The Game, el mercenario más bocazas de Marvel

10
Review: It Takes Two un gran videojuego

Review: It Takes Two un gran videojuego

REVIEW: Grand Theft Auto V, el mejor juego de mundo abierto

REVIEW: Grand Theft Auto V, el mejor juego de mundo abierto

7.5
REVIEW: SCUM, mitad “Battle Royale” mitad “Survival”

REVIEW: SCUM, mitad “Battle Royale” mitad “Survival”

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.