• Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

La brecha de género en el deporte y su desarrollo en el aula

3 de octubre de 2022 07:45 GMT-03 The Conversation España Deportes, Otros deportes
La brecha de género en el deporte y su desarrollo en el aula
Shutterstock / pompous

Al igual que ocurre con áreas, en educación física se espera que los chicos tengan más competencias y mejores notas que sus compañeras.

Advertisements

A pesar de los avances obtenidos en términos de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en las últimas décadas, todavía se tienen expectativas distintas sobre el rendimiento y las competencias de los chicos y las chicas en las materias del currículo académico de secundaria.

Son múltiples los factores que explican este fenómeno. Al igual que ocurre con áreas del saber vinculadas a la ciencia y la tecnología, como por ejemplo las matemáticas o la física, en educación física se espera que los chicos tengan más competencias y mejores notas que sus compañeras.

Estas expectativas tienen un impacto en cómo de capaces se ven para acceder a estudios y carreras vinculados a la educación física y el deporte. Y, además, las desaniman para que desarrollen interés por este tipo de estudios y los valoren como posible opción de futuro.

Distinta socialización

Desde edades tempranas, las personas vivimos un proceso de socialización que condiciona muchas de las decisiones que tomamos. Este proceso es distinto para los hombres y las mujeres. En las primeras etapas de la vida nuestras decisiones más importantes suelen estar relacionadas con la elección de estudios.

Se espera que las mujeres desarrollen competencias vinculadas a la expresión de emociones y el cuidado de otras personas. Es decir, a roles que tienen que ver con la búsqueda del bienestar de otras personas. Sin embargo, en los hombres se espera que desarrollen competencias vinculadas al desarrollo de la competitividad y el éxito.

Advertisements

Todo ello parece estar relacionado con las distintas expectativas que las personas del entorno y la sociedad en general tienen sobre el nivel de competencia deportiva de los hombres y las mujeres. De las mujeres se espera que sean buenas en deportes como la gimnasia, el baile deportivo, el patinaje, o el voleibol. En estos deportes se fomenta la expresión corporal y la colaboración con el resto de integrantes de un equipo.

Por el contrario, de los hombres se espera que desarrollen competencias deportivas en ámbitos como el fútbol, el balonmano, el ciclismo, o el baloncesto. En estos últimos deportes se promueve la competitividad, la competencia, y el liderazgo.

Las expectativas del profesorado

Una parte importante del profesorado de secundaria, incluido el especializado en educación física, actúa en base a estereotipos de género. De hecho, nuestro estudio con estudiantes de secundaria sugiere que las chicas se perciben menos competentes que sus compañeros en ámbitos deportivos como el fútbol, el baloncesto o el balonmano.

Sin embargo, los chicos se consideran muy competentes en esos ámbitos y valoran actividades deportivas a través de las cuales tener éxito profesional. Además, algunos profesores de educación física continúan separando a los chicos y las chicas según las distintas tareas deportivas que tienen que desarrollar (por ejemplo, solicitando que las chicas hagan actividades deportivas que conlleven menor fuerza física y que sean menos competitivas, no organizando grupos mixtos de chicos y chicas para que todos puedan competir, etc.).

El hecho de que haya menos mujeres entre el profesorado de educación física (el 84% del profesorado de enseñanzas deportivas es masculino) también ayuda a explicar las diferentes expectativas que se tienen para los chicos y las chicas. Esta falta de referentes de mujeres que demuestren que las mujeres también pueden desarrollar su actividad profesional dentro de los distintos ámbitos deportivos y de la educación física limita que muchas chicas sientan que pueden realizar este tipo de actividades. Asimismo, dificulta que las chicas piensen que pueden ocupar un lugar en este ámbito y sentirse vinculadas personal y profesionalmente.

De igual modo, las familias se dejan guiar por este conjunto de expectativas y estereotipos de género vinculados con la competencia deportiva. En ocasiones trasmiten a sus hijas e hijos ese conjunto de creencias sobre las mayores competencias de los hombres o de las mujeres en diferentes ámbitos de la educación física.

Advertisements
En España, el 84% del profesorado de enseñanzas deportivas es masculino. Shutterstock / Drazen Zigic

La importancia de los medios y los mensajes

Otra cuestión importante tiene que ver con los modelos que transmiten los medios de comunicación y otros socializadores culturales como los libros, los cómics, o la música. A través de todos estos canales se puede observar, también en la práctica deportiva, diferencias de género importantes.

Por ejemplo, la cobertura informativa que se da de los logros deportivos de las mujeres suele estar dominada por referencias a aspectos ajenos al ámbito deportivo como su apariencia física, edad, o vida familiar. Sin embargo, los hombres están representados como independientes, dominantes y atléticos. Además, los medios de comunicación conceden a las mujeres un papel secundario en las noticias deportivas, incluso habiendo obtenido éxitos iguales o superiores a los de los hombres.

Luchar juntos contra estas creencias

Todo este conjunto de aspectos favorece que los jóvenes compartan estas expectativas sobre el papel que hombres y mujeres deberían ocupar en la educación física y el deporte. En este sentido, las chicas perciben menos utilidad de la educación física, infravaloran sus competencias en el ámbito, se esfuerzan menos por conseguir buenas notas en esa materia, y, en definitiva, se interesan menos que sus compañeros por estudios y carreras vinculados al deporte y la educación física.

Tomar conciencia de este sesgo nos debe ayudar a luchar contra las creencias sexistas en el desarrollo de las actividades deportivas, empezando por las clases de educación física.

Hacer partícipe al profesorado de primaria y secundaria para encontrar soluciones a este problema, premiando sus iniciativas y proyectos, e incorporar la perspectiva de género en todas las etapas de la formación de todo el profesorado –no solo la del vinculado específicamente con educación física– son posibles caminos. También es importante la implicación de las familias en todo el proyecto educativo del centro para que las enseñanzas de las materias estén libres de sesgos sexistas.

Milagros Sáinz Ibáñez, Investigadora y directora del grupo de investigación de género y TIC del IN3 en la UOC, UOC – Universitat Oberta de Catalunya

Advertisements

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • deportes
  • educacion
Artículos relacionados
El riesgo de contagio de COVID-19 en las aulas: la importancia de la ventilación

El riesgo de contagio de COVID-19 en las aulas: la importancia de la ventilación

La Calera iguala en su visita a U. Católica (Ecu)

La Calera iguala en su visita a U. Católica (Ecu)

U. Católica derrota a Coquimbo con doblete de Zampedri

U. Católica derrota a Coquimbo con doblete de Zampedri

Advertisements
Lo más reciente
<strong>Samsung muestra experiencias de juego mejoradas con Galaxy en todo el mundo</strong>
Comunicados

Samsung muestra experiencias de juego mejoradas con Galaxy en todo el mundo

21/03/2023
Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción
Comunicados

Inteligencia Artificial: Samsung convierte tus fotos en una canción

15/03/2023
Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers
Comunicados

Conoce más de la nueva Serie V25 de vivo smartphones enfocada a los gamers

22/02/2023
Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos
Contenido patrocinado

Bonos sin depósito: qué son y cómo conseguirlos

16/02/2023
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019
Videojuegos

Esteban Paredes será la portada chilena de PES 2019

Fortnite nos sorprendió en Año Nuevo y promete seguir haciéndolo
Novedades

Fortnite nos sorprendió en Año Nuevo y promete seguir haciéndolo

¿Quiénes son los principales rivales del FC Barcelona en LaLiga?
Fútbol

¿Quiénes son los principales rivales del FC Barcelona en LaLiga?

Cenar tarde, hacer vida nocturna y usar el móvil antes de dormir engorda
De la Web

Cenar tarde, hacer vida nocturna y usar el móvil antes de dormir engorda

Fortnite es un éxito en Twitch con la explosión del cubo misterioso
Novedades

Fortnite es un éxito en Twitch con la explosión del cubo misterioso

El Androide Número 17 llega a Dragon Ball FighterZ
Videojuegos

El Androide Número 17 llega a Dragon Ball FighterZ

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 645 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 291 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
7.8
REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

REVIEW: FIFA 19, ha llegado el modo Champions

Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

Review Motorola Moto g50 5G: un gama media con batería para varios días

Review audífonos JBL Quantum 400: una experiencia premium

Review audífonos JBL Quantum 400: una experiencia premium

REVIEW: FIFA 21, VOLTA revoluciona la competencia

REVIEW: FIFA 21, VOLTA revoluciona la competencia

Review Madden NFL 22: Todo el impacto, poco glamour

Review Madden NFL 22: Todo el impacto, poco glamour

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Review Motorola Moto Edge 20 Lite 5G: no defrauda gracias su rendimiento de batería

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.