Las empresas experimentan modificaciones por la tecnología, como es el caso de la automatización industrial que logra aumentar la productividad de las empresas.
Advertisements
En la actualidad, las empresas experimentan cambios en su tecnología como lo es la automatización industrial, esta se define por ser la sustitución de procesos productivos por equipos tecnológicos. La automatización industrial ha ido revolucionando y se estima que durante los últimos años sigan existiendo otros cambios.
Entre sus principales ventajas, está el aumento de productividad en distintos sectores ya que mejora en la calidad de los productos y servicios que ofrecen. Además de esto, son mucho más rápidos y el costo de producción disminuye considerablemente.
¿Qué es un sistema de automatización industrial?
- Se trata de la aplicación de maquinarias y equipos de tecnología que puedan ser capaces de llevar cualquier proceso de producción, selección y control de manera autónoma. En estos procesos se busca controlar labores mecánicas que requieren de mucho esfuerzo y personal, sólo que ahora con el menor número de errores.
- Ahora la automatización industrial es tan importante que ha sido relacionada con la efectividad de cualquier marca o industria. Es casi imposible poder competir contra otros negocios que hagan lo mismo que otras compañías a un precio menos y con menos recursos

Tipos de automatización industrial
- Según un artículo publicado en la Asociación por el Avance de la Automatización, estos sistemas son clasificados por si nivel de integración y flexibilidad. Entre los tipos de automatización industrial, se encuentran los siguientes:
- Fija:
- Se usa en entornos de producción de alto volumen por un periodo de tiempo largo y funciona con una maquinaria mecanizada para hacer operaciones fijas y repetitivas.
- Programable:
- Facilita las secuencias de operación cambiantes y la combinación de la máquina por medio de controles electrónicos. Suelen ser de menor costo a largo plazo y se usa en varios trabajos de bajo volumen.
- Flexible:
- Es controlado completamente por una computadora en donde se ingresan comandos en forma de códigos que identifican los productos y sus procesos por lotes. También implica trabajo con una variedad de productos con un nivel de producción bajo a mediano.
- Integrada:
- Consiste en la automatización de las plantas de fabricación donde estos procesos funcionan bajo la dirección de la información digital. Tiene un sistema empresarial por una base de datos común.
- Fija:
Su importancia
- La importancia de este proceso radica en la eficiencia de sus resultados, ya que hay muchas tareas rutinarias y complejas que se pueden simplificar. Las rutinarias son más mecánicas y tienen patrones recurrentes, por lo que los robots y los brazos mecánicos les permiten ensamblar artículos.
- En cuanto a las tareas más complejas, requieren de mayores habilidades cognitivas como el diseño y la integración social, por lo que son más complejas. El nuevo objetivo de las empresas es integrar esta automatización y trabajar en una metodología que reduzca costos, tiempos y productividad.
