La empresa chilena Khipu recientemente ha tenido que reponer un recurso de protección en contra de Banco Estado, el cual había sido anteriormente rechazado.
Khipu es una empresa chilena que se desempeña en el procesamiento de pagos en línea, por lo que ha tenido situaciones directas con Banco Estado. Recientemente, esta empresa tuvo que reponer un recurso de protección en contra de esta banco que lo había rechazado anteriormente.
Durante el recurso, la empresa chilena plantea que el banco bloquea su operación, esto hace que los usuarios no puedan realizar sus pagos en el comercio.
Una afectación directa a los usuarios
Khipu indica que el banco reactivó el domingo 1 de agosto un bloqueo para los usuarios que buscan usar esta aplicación. Esto puede violar la garantía constitucional de sus clientes, ya que Banco Estado aplicó este bloqueo y afecta directamente a los usuarios en su economía digital.
Banco Estado representa el 50% de las transacciones realizadas por Khipu y esta restricción atenta contra el derecho de la libertas económicas de la empresa. Khipu asegura encontrarse ante un acto de discriminación y acto ilegal ya que viola garantías constitucionales ya marcadas.
Atenta contra el derecho de propiedad de Khipu, que basa su negocio en el cobro al comercio de un monto más bajo que el de la competencia por el servicio de recaudación.
Roberto Opazo, director ejecutivo de Khipu.
La respuesta de Banco Estado
Sin embargo, Khipu intentó acercarse con Banco Estado para hablar y llegar a una solución que beneficiara a ambas partes. Lamentablemente, la empresa chilena afirma haber obtenido una negación de plática en donde Banco Estado decía que la política del banco era prohibir las automatizaciones sin alguna excepción.
Esto no es algo creíble para la empresa ya que al buscar otras situaciones similares no existía el mismo resultado que con ellos. Es por esto que el 1 de agosto volvieron a bloquear las operaciones de los clientes que tienen relación con la empresa, pero en el segundo bloqueo se interpuso el recurso. Ante toda esta situación, Banco Estado no se quedó cayado y respondió con un comunicado que respondía algunas cosas.
Banco Estado no ha desplegado el hipotético acto ilegal y arbitrario que Khipu denuncia en su recurso, ya que no ha existido bloqueo alguno. Es una adopción de aquellas medidas de seguridad generales y no discriminatorias a que se encuentra obligada por ley, en protección de sus propios clientes. Solo demostraremos que su recurso de protección debe ser declarado inadmisible por extemporáneo.
Banco Estado.
Una restauración inmediata
La Corte no aceptó el fundamento planteado por Khipu, pero ellos afirman que han operado por años y han cumplido con sus servicios correctamente. Su servicio se basa en ofrecer un navegador web alterno y el contrato surge por una exigencia realizada por Banco Estado.
Con antecedentes ya marcados, se puede ver que por ambas partes ya había un acuerdo en protocolos de seguridad, por lo que el banco podía activar o quitar el bloqueo. Ahora, la empresa pide la restauración inmediata del estado de derecho, por ellos y por todos los clientes que necesitan de la compañía.
Se espera la respuesta de la Corte para dar fin a este enfrentamiento, ya que genera 150 mil violaciones diarias a las garantías constitucionales. Este problema hace que miles de personas no puedan realizar transacciones y también termina afectando a algunas empresas.