En un nuevo estudio, Kaspersky informa que a pesar del temor de perfiles falsos, más de la mitad de los chilenos confían en aplicaciones de citas como opción para buscar pareja.
Para un 52% de los chilenos, las apps de citas son la herramienta que les permite seguir cotizando en el amor. Sin embargo, pese a su popularidad, ocho de cada diez chilenos siente temor de ser estafado o de toparse con perfiles falsos en estas plataformas.
De acuerdo con el reciente estudio Amor en la era del algoritmo, muchos han encontrado lo que buscaban, desde el amor verdadero hasta relaciones más pasajeras o, incluso, de una sola ocasión.
Aunque igualmente, la encuesta reveló que un 25% de los chilenos se sentiría avergonzado de admitir que conoció a su pareja de esta forma.
Eso sí, han aumentado los riesgos a raíz de los perfiles falsos. Pero de todas formas, se pueden ciertas pautas para hacer un uso seguro y resguardar la información.
«Se sabe que, por medio de la creación de perfiles falsos, algunos criminales han enganchado a usuarios para estafarlos», señaló Dmitry Bestuzhev, Director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina.

Kaspersky informa: recomendaciones para no caer en perfiles falsos
- Cautela al compartir fotos: elegir aquellas fotos que no revelen información innecesaria dirección, lugar de trabajo, etc.
- Cuidar la identidad: no divulgar el nombre completo. Si bien un seudónimo puede provocar desconfianza, poner el nombre completo puede convertirse en objeto de suplantación de identidad.
- No vincular las redes a estas apps: no utilizar las mismas credenciales de redes sociales para acceder a la app de citas, ya que revelarás demasiada información que puede utilizarse para mal.
- Proteger el número de teléfono: no compartir tu número de teléfono. En cambio, utilizar las herramientas de mensajería integradas a las apps de citas.
- Obedecer al instinto: no apresurarse en contar la historia completa de vida ni compartir información más personal.
- Cuidado con los enlaces: tener cautela con los enlaces que lleguen, ya que podrían conducir a sitios falsos o auto-descargar malware.
