El emprendimiento en línea es cada vez más común y Kaspersky identifica los problemas principales que se han presentado luego de la pandemia relacionados con falta de hábitos digitales.
Tener cuentas online como correo electrónico, banca en línea o redes sociales para un emprendimiento es común, ya que se usan como herramientas comerciales. A pesar de que varios emprendedores desconocen buenos hábitos digitales, Kaspersky informa sobre ciberamenazas que ponen en riesgo su negocio.
El 73% de los latinoamericanos se preocupan por un posible hackeo en sus cuentas y el 75% teme pérdidas financieras por estafas en línea. De acuerdo con los expertos en Kaspersky, el robo de cuentas aumentó un 20% el año pasado y un tercio de los ataques se originan en América Latina.
Protección de las cuentas
Las estafas financieras y el robo de credenciales de acceso son las amenazas más constantes y sus afectaciones pueden ser importantes. Pueden dañar la vida personal y laboral de los involucrados, ya que las pérdidas económicas y de información del negocio suelen ser grandes.
La imposibilidad de acceder a WhatsApp puede ser catastrófico para un negocio que vende productos hechos en casa. Lo mismo ocurre cuando un influencer pierde acceso a su perfil en YouTube o Instagram. Podemos comparar esto con los ataques de ransomware que están paralizando a las grandes corporaciones.
Fabiano Tricarico, director de consumo para América Latina en Kaspersky.
Evitar las estafas es sencillo, para proteger estas cuentas o perfiles en línea se recomienda habilitar funciones de seguridad como autenticación de dos factores. También se recomienda usar una aplicación como Google Authenticator sin olvidar la importancia de contraseñas seguras.
Buenos hábitos digitales
Optar por buenos hábitos digitales ayuda a evitar estafas, primeramente no hay que caer en promociones milagrosas que suelen robar datos financieros. Además, es recomendable tener aplicaciones y sistemas operativos actualizados para evitar que programas maliciosos afecten los datos.
Cuando alguien ha sido hackeado o ha perdido dinero luego de un ataque, los usuarios suelen adquirir estos programas de protección. Es por esto que es importante prevenir los ciberataques y actuar antes de que sea demasiado tarde.