El catálogo de procesadores que Intel recomienda actualmente es uno de los más amplios del mercado, con chipsets que se adaptan a las distintas necesidades de los usuarios.
Con el lanzamiento de una nueva generación de procesadores, surgen múltiples dudas por parte de los usuarios en cuanto a los beneficios que un equipo puede entregarle. Ya que todo radica al uso que se le dará al mismo.
Hoy en día, aún son muchas las personas que están indecisas al momento de adquirir una nueva CPU, debido a que en muchas ocasiones no se sabe en qué se diferencian cada una de ellas. En el caso de Intel, la compañía se encuentra desarrollando la 12 generación de procesadores.
Sin embargo, y teniendo esto en consideración, siempre es necesario destacar las diferentes virtudes de 11ª y la 12ª Generación de procesadores Intel Core. Brindando algunos ejemplos de usos en los que ambos brillan.

Intel recomienda sus equipos de 11° y 12° generación
En 2020, la marca presentó su 11ª Generación de procesadores. Venía a reforzar su ecosistema con amplias asociaciones que impulsarían la industria de equipos de desktop y computadoras portátiles. Incorporó nuevas arquitecturas, mejoras de desempeño basadas en Inteligencia Artificial (IA) con innovaciones que permiten mayores niveles de potencia y flujo para todas las actividades.
Pensada para todo tipo de público, esta generación responde a las expectativas y necesidades de cada usuario, principiante o avanzado. En el idóneo para estudiar, trabajar, jugar y stremear al mismo tiempo.
Con la 12ª Generación de Intel Core en 2021, se marcó un antes y un después en relación con los niveles de potencia y evolución de procesamiento. Con una nueva arquitectura híbrida rediseñada para proporcionar el rendimiento que se ajusta a la forma en que las personas usan sus computadores hoy en día.
También es la primera generación en incorporar el primer procesador para gaming más rápido del mundo. Permite disfrutar de mejores experiencias de juegos en los más exigentes títulos dispensables en el mercado. Todo esto es capaz de hacer el i9-12900K. Entrega increíbles mejoras de rendimiento entre generaciones, con hasta un 25% más de FPS.
Mejorado con Intel Killer Wi-Fi 6E para una latencia de hasta un 75% menos mientras se juega en multitarea, núcleos P de alta frecuencia emparejados con los núcleos E para la descarga de tareas paralelas, permitiendo hasta un 84% más de fotogramas por segundo para jugar, transmitir y grabar simultáneamente.
