Completan el podio YouTube y Facebook. Junto con Instagram concentran el 51% del tráfico de internet móvil registrado durante el primer semestre del año.
La vuelta paulatina a la normalidad ha dejado en evidencia que lo digital llegó para quedarse. Así también las distintas aplicaciones móviles se van integrando en el día a día.
Según el último análisis de uso de datos móviles realizado por Entel, durante el primer semestre del 2022 se traficaron 802.944 Terabytes (TB) a nivel nacional. Representa un aumento del 32% respecto a igual periodo del año pasado.
El mismo reporte, destaca que Instagram fue la aplicación más usada durante la primera parte del año. Junto a Youtube y Facebook, concentran más de la mitad del tráfico registrado en el período, con un 51% del total entre las tres aplicaciones.
«Parece ser que integramos el uso de diversas aplicaciones en nuestro diario vivir, ya sea para comprar, comunicarnos o entretenernos. Con el avance del despliegue del 5G en gran parte del país, estamos expectantes por ver cuáles serán las nuevas tendencias de uso», señaló Fredy Saavedra, director de estudios y reportes regulatorios de Entel.

Aplicación más usada: redes sociales y el regreso a la presencialidad
Así como el uso de las redes sociales SnapChat y WeChat destacan por su crecimiento semestral, también se observa que Instagram y Facebook concentran gran parte del tráfico de datos móviles. De la misma forma, Telegram se posiciona como la red social que más creció durante el periodo, con un alza de 88%. Seguida de la popular TikTok y la app de citas Tinder.
Por otro lado, el regreso a la presencialidad de diversas actividades, como el trabajo o las clases, también se relaciona con una tendencia a la disminución en el uso de las videollamadas, aplicaciones de teletrabajo y también en el uso de videojuegos. Sin embargo, aún en este escenario se destaca el gran tráfico de datos que demandan aplicaciones tales como el juego Roblox, con 2.702 TB. Seguido de Microsoft Teams y Gmail, con 1.597 y 1.469 TB cada una.