Los jóvenes de hoy pasan cada vez más tiempo en las redes sociales, revisando el material que producen los influencers o youtubers. Sin embargo, muchos generan dinero por estos medios, mientras que otros dudan de que sea un trabajo estable.
Actualmente, los adolescentes se han dedicado más a las redes sociales y consumen el contenido generado por otros influencers o internautas. Según Qustodio hoy existen personas que son modelos a seguir, además de ser importantes en la red, por lo que el uso de plataformas como YouTube aumentó un 25%.
¿Un trabajo real?
- El mundo laboral se ha transformado durante la última década y en general la causa de ello es provocada por la digitalización. No obstante, por la popularidad de las redes sociales muchos han optado hacer de estos medios un trabajo y generar ingresos reales.
- Ante esto, muchos se han cuestionado que profesión desean escoger los menores y suelen tener como respuesta cosas ligadas a la tecnología o creación de contenido como:
- Programadores.
- Analistas de datos.
- Youtubers.
- Gamers.
Es normal que nuestros hijos quieran este tipo de rol. La vida que se muestra en las redes es utilizada como anzuelo de marketing. Que tu trabajo sea jugar a videojuegos o viajar alrededor del mundo motiva más que un trabajo de 8 a 5.
Eduardo Cruz, CEO y co-fundador de Qustodio.

Vivir de las redes
- Antes, en el pasado, los niños querían ser deportistas o superhéroes, ya que era la moda de la epoca. Sin embargo, hoy de acuerdo a los datos de la Xlll Encuesta de Adecco, la profesión de Youtuber aparece como la cuarta más deseada para 2.000 niños españoles entre 4 y 16 años.
- Frente a estos datos, podemos evidenciar que la realidad es que el mundo evoluciona y también las profesiones. Esto se demuestra en España, donde más de 7.500 personas se dedican a la creación de contenido en redes.
Un trabajo nuevo bien pagado
- Los influencers son de las personas mejor pagadas en los últimos años, ya que este negocio creció en 2020 cerca de 8.200 millones de Euros.
- Instagram está en la primera posición en ranking, donde los influencers ganan entre 4.000 a 8.000 euros por publicación.
- Otra motivación para los jóvenes es la diferencia de sueldos, dado que un profesor de Educación Primaria gana unos 2.000 euros.
- Por el momento, la demanda de esta profesión ha aumentado por las empresas, quienes los contactan y trabajan juntos para que logren crecer su negocio.
- Hoy se puede decir que esto es una herramienta nueva del marketing que se ha integrado exitosamente, y es importante resaltar que los influencers tienen mucho poder sobre su audiencia.