Con la cercanía de la Navidad, IBM recomienda qué necesitan hacer los usuarios para evitar ciberataques, tan comunes ante el uso de dispositivos.
Advertisements
Según un reciente estudio de IBM Institute for Bussiness Value, el 87% de los consumidores manifestaron hacer compras en esta temporada navideña y alrededor de un 43% planea hacerlo online.
Por lo mismo, es sugerible tomar precauciones ante eventuales ciberataques, ya que los llamados cibercriminales están alerta para obtener información personal, difundir malware y aprovechar la cantidad de datos que suelen compartirse.

IBM recomienda: 10 consejos para evitar ciberataques
- No guardar información: nunca dejar información de tarjeta de crédito en sitios de compras ni en navegadores, especialmente en aquellos que no se frecuenta.
- Cuidado con los correos de seguimiento de paquetes inesperados: suele ocurrir que los ciberdelincuentes usen correos electrónicos de seguimiento de paquetes para instalar malware.
- Usar siempre la tarjeta de crédito: las tarjetas de crédito están más protegidas y si se encuentra comprometida, no habrá un impacto en su cuenta bancaria principal.
- No hacer clic en los links si hay dudas: en caso que no recuerde haber ordenado algo, es mejor ingresar a la cuenta del comercio y comprobarlo por sí mismo.
- Usar una dirección de correo diferente para compras: es sugerible tener una dirección de correo alternativa para comprar o tratar con sitios de comercio.
- Ser precavido con los cupones o códigos de descuento: nunca hacer clic en algún enlace o botón. Escribir los códigos directamente en el sitio web del comercio para validarlos.
- Usar contraseñas únicas para cada tienda en línea: en lo posible, nunca repetir las mismas credenciales en varios sitios web.
- Verificar links de los comercios: ver de cerca los URLs y en caso de no estar seguro, no hacer clic. Las marcas de renombre tienen sitios web simples y claros.
- Autenticación Multifactor (MFA): el uso de MFA es la última línea de defensa porque agrega una capa adicional en la que el usuario mantiene el control.
- Usar respuestas creativas para recuperar contraseña: idealmente, hay que seleccionar una pregunta de opinión como “¿cuál es su película favorita de todos los tiempos?”.
