Con el comienzo de un nuevo año, IBM aconseja una serie de hábitos que pueden ser útiles para tener un mejor desempeño en diferentes labores.
Advertisements
Al comenzar cada año, muchos se fijan metas para cumplir en los siguientes doce meses, ya sea en cuanto a trabajos, viajes, pasatiempos e incluso, hábitos de salud y alimentación.
La tecnología puede ser un gran recurso para ampliar el conocimiento, vivir experiencias y ayudar a superar tareas tediosas y repetitivas.
Bien empleados esos recursos, la inteligencia artificial (IA), la nube, el Internet de las Cosas (IoT) y el blockchain, entre otras, pueden ser provechosas para alcanzar los deseos de año nuevo.
IBM aconseja: diferentes vías para alcanzar objetivos
- Alimentación saludable y consciente: gracias a IBM Food Trust, basada en blockchain, es posible conocer la planta de la cual salió el grano de café que se está consumiendo y comprobar la trazabilidad de productos sin gluten, sin azúcar o sin conservantes, entre otros.
- Actividad física constante: mediante el Internet de las Cosas se puede registrar el ejercicio hecho durante el día o contar la cantidad de pasos. Con esos datos, la Inteligencia Artificial puede buscar patrones y ofrecer alternativas para ayudar a tomar decisiones informadas.
- Reforzar conocimientos para el trabajo: elementos como la IA son útiles para encontrar cursos, certificaciones o mentorías basadas en intereses y habilidades. En esa misma línea, plataformas como IBM SkillsBuild, recomiendan y hacen seguimiento del progreso de cada estudiante.
- Incursionar en labores sociales: un ejemplo es el equipo ganador de Call for Code en Latinoamérica, con la App Central Food. Un punto virtual para conectar comercios con ONGs, de forma tal que publiquen sus excedentes con o sin costo, como forma de donación.
- Vivir nuevas experiencias: museos virtuales en la nube híbrida como UXArt pueden acercar las obras de arte de 16 reconocidos artistas, poesía e incluso, un eclipse solar. Y si la opción es salir de casa, las experiencias de arte e intervención urbana con tecnología geolocalizada de esta startup son una alternativa.