• Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23
Player 8
  • ¡Dale al play!
Player 8
  • Inicio
  • Qatar 2022
  • Videojuegos
    • Novedades
    • Lanzamientos
    • eSports
    • Reviews
    • Guías
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Luchas
    • Otros deportes
    • Salimos jugando
  • Ciencia y Tecnología
    • Móviles
    • PC & Gadgets
    • Redes sociales
    • Reseñas
    • De la Web
  • Cine y TV
    • Películas
    • Series
    • Streaming
    • Televisión
    • Críticas
  • Productos
    • Videojuegos [Productos]
    • Deportes [Productos]
    • Tecnología [Productos]
    • Cine y TV [Productos]
  • Actualidad
    • Tendencias
    • Comunicados
    • Contenido patrocinado
  • Estadísticas
    • Mundial Qatar 2022
    • UEFA Champions League 2022/23
    • Primera A Chile 2022
    • LaLiga 2022/23
    • Copa Libertadores 2022
    • Copa Sudamericana 2022
    • Clasificatorias CONMEBOL – Qatar 2022
    • Premier League 2022/23
    • Serie A 2022/23
    • UEFA Europa League 2022/23
    • Ligue 1 2022/23
    • Liga MX 2022/23

Humanos o robots: La innovación tecnológica como riesgo de pérdida de empleos

21 de noviembre de 2022 07:11 GMT-03 The Conversation España Actualidad, Tendencias
Humanos o robots: La innovación tecnológica como riesgo de pérdida de empleos
Shutterstock / Andrey_Popov

El crecimiento en la intensidad de la aparición de nuevas tecnologías si bien ha permitido incrementar la productividad de las economías.

Advertisements

La producción de bienes y servicios implica el uso de instrumentos, llamados factores productivos, para transformar las materias primas en bienes y servicios que pueden ofrecerse en los mercados para su consumo.

Dentro de estos factores productivos podemos destacar los de mayor relevancia:

  1. Las maquinarias y los equipos que se usan en la producción (el capital).
  2. El trabajo.

En el periodo previo a la Revolución Industrial, las tareas que se llevaban adelante para producir bienes y servicios eran intensivas en el uso del factor trabajo. Por ejemplo, las tareas vinculadas a las cosechas o la producción agrícola. Sin embargo, con el paso del tiempo, y principalmente debido a la aparición de nuevas tecnologías, ciertas tareas y trabajos remplazaron el uso de trabajo por capital, es decir, por máquinas.

Trabajo por capital

El proceso de remplazo comenzó durante la Revolución Industrial con la invención de la máquina de vapor y de otros artefactos como, por ejemplo, el uso de tornos para realizar tareas que anteriormente realizaban artesanos calificados.

Si bien el proceso de sustitución de trabajo por maquinaria para la producción comenzó en el siglo XVIII, actualmente es constante y ha sufrido una particular intensificación en los últimos treinta años.

Advertisements

El crecimiento en la intensidad de la aparición de nuevas tecnologías si bien ha permitido incrementar la productividad de las economías, es decir, producir más bienes y servicios en un menor tiempo o con una mejor calidad, también ha provocado una mayor sustitución de trabajadores por máquinas.

Una tarea simple, como preparar un café, actualmente es realizada por robots en algunos cafés de Corea del Sur. En consecuencia, se ha generado la creencia de que la tecnología, o los robots, le quitan el trabajo a las personas, incrementando el desempleo y generando una batalla de humanos contra robots.

El robot barista surcoreano. Fuente: CGTN en español.

Irremplazables

Pese a todo, las innovaciones tecnológicas no pueden reemplazar a los humanos de todas las tareas productivas, lo que relega la batalla humanos contra robots a un plano de ficción más que a uno real.

Humanos contra robots, por ahora, solo una ficción. Fuente: Netflix Latinoamérica.

Esto se debe a que existen diferentes tipos de tareas en la producción de bienes y servicios, y no todas ellas pueden ser automatizadas:

  • Manuales rutinarias: tareas reiterativas, que requieren el uso de la fuerza física y además están asociadas con la destreza en los dedos y la manipulación de objetos pequeños.
  • Manuales no rutinarias: como las tareas manuales rutinarias, requieren el uso de la fuerza física pero no son tareas que se reiteren de manera constante.
  • Cognitivas rutinarias: tareas repetitivas que requieren el uso del pensamiento, como por ejemplo trabajos de televentas.
  • Cognitivas no rutinarias: este tipo de tareas requieren del pensamiento abstracto, la capacidad para resolver problemas de manera crítica y de habilidades comunicacionales. Además, estas tareas no tienen carácter repetitivo.

En base a esta clasificación de tareas, se puede decir que las tareas que se automatizan, o con más riesgo de que eso ocurra, son las tareas rutinarias, tanto cognitivas como manuales, al ser tareas repetitivas que pueden ser realizadas por una máquina o robot sin mayores inconvenientes.

Las tareas no rutinarias tienen una menor probabilidad de ser realizadas por un robot. Las tareas manuales no rutinarias se caracterizan por estar influenciadas por aspectos que no pueden replicar las máquinas o robots; por ejemplo, aspectos culturales. Por otra parte, las tareas cognitivas no rutinarias son las tareas menos automatizables de todas pues el pensamiento crítico y las habilidades comunicacionales no pueden ser replicadas de manera parcial o total por una máquina.

Advertisements

Vencer a la máquina

La solución para que los humanos ganen la batalla a los robots radica en que los trabajadores se empleen en tareas con bajo riesgo de automatización. Ahora bien, para esto se deben dar dos cosas:

  1. Para poder desarrollar este tipo de tareas son necesarias una preparación técnica, estudio y aprendizaje de las tareas a realizar para llevar a cabo dichas tareas (learning by doing). Por tanto, la educación (formal e informal) debe tomar un rol protagónico, permitiendo a las personas asumir tareas que tienen un bajo riesgo de automatización.
  2. Se deben generar puestos de trabajo para la producción de bienes y servicios que no requieran tareas no rutinarias. En base a esto último, los servicios basados en conocimiento, que utilizan de forma intensiva la alta tecnología y que necesitan trabajadores cualificados para aprovechar las innovaciones tecnológicas, surgen como una solución a este problema.

Desde la Revolución Industrial comenzó la sustitución del trabajo humano por el de máquinas o robots. Sin embargo, estamos a tiempo de ganar la batalla, poniendo el foco en la capacitación e instrucción, así como también en la generación de puestos de trabajo en servicios que utilicen las innovaciones tecnológicas como complemento.

Juan Manuel Rodriguez Repeti, Researcher and professor, Universidad de Buenos Aires


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Player 8 (@player__8)

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Compártelo
  • Compártelo
  • Guárdalo
 

Dale al play y apúntate a esta partida

google news logo Síguenos en Google News
flipboard logo Síguenos en Flipboard
  • Tags
  • robots
  • tecnologia
  • tendencias
  • trabajo
Artículos relacionados
NVIDIA Jarvis: el framewok definitivo para IA Conversacionales

NVIDIA Jarvis: el framewok definitivo para IA Conversacionales

Grupo Sarabia se suma como aliado estratégico del Parque Tecnológico Itaipu - Brasil

Grupo Sarabia se suma como aliado estratégico del Parque Tecnológico Itaipu - Brasil

Animal Crossing ya tiene un "centro comercial virtual" de AliExpress

Animal Crossing ya tiene un "centro comercial virtual" de AliExpress

Comentarios de Facebook
Advertisements
Lo más reciente
Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves
Deportes

Así ayuda el deporte en la recuperación de trastornos mentales graves

14/01/2023
Guía práctica para uso de redes por menores
Ciencia y Tecnología

Guía práctica para uso de redes por menores

13/01/2023
África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo
Actualidad

África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo

12/01/2023
A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer
Actualidad

A la caza de KRAS, la proteína maldita del cáncer

11/01/2023
El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?
Actualidad

El síndrome de estar quemado: ¿la próxima pandemia?

10/01/2023
¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?
Actualidad

¿Qué son los juegos NFT y cómo funcionan?

09/01/2023
Advertisements
AliExpress WW
Lo más visto
Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021
Cine y TV [Productos]

Las 5 mejores películas de Guillermo del Toro en Amazon hasta abril 2021

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina
Cine y TV

Paramount Plus: ya está disponible en América Latina

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña
Productos

Comprar Marvel's Spider-Man: todos podemos ser un Hombre Araña

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly
Cine y TV

Se filtra el guion completo de Dragon Ball Super: Broly

Las adaptaciones de videojuegos para móviles que decepcionan a sus fanáticos
Videojuegos

Las adaptaciones de videojuegos para móviles que decepcionan a sus fanáticos

Las 5 películas animadas más infravaloradas de Disney
Películas

Las 5 películas animadas más infravaloradas de Disney

Tags más populares
  • 976 futbol
  • 952 deportes
  • 642 tecnologia
  • 566 videojuegos
  • 371 Covid-19
  • 342 comunicae
  • 290 comunicados de prensa
  • 249 pandemia
  • 198 coronavirus
  • 194 laliga
Advertisements
Lenovo Many GEOs
Reviews más leídas
Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

Review Motorola Moto g60: Una agradable sorpresa para la gama media

8.5
REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

REVIEW: Mega Man Maker, una joya que no conocías

La crítica especializada versus Shadow of the Tomb Raider

La crítica especializada versus Shadow of the Tomb Raider

Review audífonos JBL Quantum 600: sonido envolvente y sin cables

Review audífonos JBL Quantum 600: sonido envolvente y sin cables

6.5
REVIEW: SpongeBob Rehydrated, nostalgia pura

REVIEW: SpongeBob Rehydrated, nostalgia pura

Review Philips Hue Play Light Bar y Hue Bridge: cambia las luces, tu ambiente y tu humor

Review Philips Hue Play Light Bar y Hue Bridge: cambia las luces, tu ambiente y tu humor

Player 8 SpA
  • Nuestro equipo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Bases legales de la promoción
¡Dale al play🕹!
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Bases legales de la promoción
  • Política de verificación de datos
  • Política de ética
  • Información sobre propiedad y financiación
Apúntate a esta partida 👾
  • ¿Quieres ser un redactor en Player 8?
  • ¿Buscas promocionar tu negocio?
  • ¿Necesitas un media partner para tus eventos?

Conversemos aquí.

© Player 8 SpA 2022. Derechos Reservados.