La nueva alianza entre Conservation International y HP busca apoyar a las comunidades locales e indígenas para restaurar partes de la selva amazónica.
La empresa HP ha anunciado una colaboración con Conservation International para beneficiar a comunidades locales e indígenas en la restauración de la selva amazónica. Este proyecto se verá reflejado a finales del 2021 y el 2022 en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, con la finalidad de generar una conciencia ambiental sana.
HP va a apoyar la plantación de 48,000 árboles nativos en los que las comunidades locales e indígenas podrán participar directamente. Más de 60 familias formarán parte del proceso y estas entidades podrán ver una nivelación en cuanto al impacto ambiental.
Aceleración en la equidad digital
Ambas empresas van a unir fuerzas para acelerar la equidad digital por la evaluación de las necesidades tecnológicas locales. También buscan dar una correcta capacitación para aquellos estudiantes y emprendedores que deseen conocer más del tema.
Esto representa el comienzo de nuestra colaboración con organizaciones no gubernamentales comprometidas con la protección de los recursos naturales. El proyecto es un paso más para ayudar a HP a convertirse en la empresa de tecnología más sostenible y justa del mundo.
Marcos Razón, Presidente y Director General de HP Inc. Latinoamérica.
La selva amazónica debe ocupar un papel importante para reducir el cambio climático, ya que contiene 20% del agua dulce de la tierra. Esto implica que sea crucial para el bienestar de la vida en el planeta, además de que soporta de más de 30 millones de personas, incluidos más de 350 grupos indígenas.
La selva amazónica en peligro
- A pesar de su importancia a nivel global, esta selva se encuentra en peligro por sus porcentajes en deforestación y la minería o tala en exceso. Si estas y otras actividades que ocurren en la selva no son controladas de la manera correcta, el desastre puede ser catastrófico.
- La combinación de la deforestación y los incendios en la región han ido en aumento año con año, por lo que es un punto peligroso de inflexión. Esto transforma un valioso recurso natural en un bosque seco en el que difícilmente los animales pueden habitar.
Debemos proteger esta selva tropical única y restaurar sus áreas críticas para reducir los impactos del cambio climático. Este proyecto es un ejemplo del tipo de acción crítica que se necesita ahora.
Rachel Biderman, Vicepresidenta Senior de la División de Campo de las Américas de Conservation International.
Protección y Restauración Forestal HP
- Este proyecto también se enfoca en las soluciones basadas en la naturaleza con socios como World Wildlife Fund (WWF), Arbor Day Foundation y Sustainable Forests Collaborative.
- Hace un año, HP redujo su deforestación cero para el 99% de la marca, lo que es bastante importante en una empresa que usa bastante papel.
- Sin embargo, el objetivo de hoy es ampliar las iniciativas para proteger de manera más efectiva esta y otras zonas que lo puedan requerir urgentemente. Este ejemplo lo aplican desde sus negocios, en donde han reducido sus niveles de contaminación y ahora el uso de papel.