El desarrollo de la tecnología ha abierto la puerta a la domótica, una solución que más que un lujo centrada en la comodidad y la eficiencia.
De hecho, son cada vez más las compañías que deciden migrar a la construcción de equipos diferentes a los usuales ordenadores y móviles dándole así una oportunidad a los hogares inteligentes.
¿Qué es un hogar inteligente?
Los hogares inteligentes cuentan con una serie de áreas adaptadas a las preferencias de los usuarios a través de la domótica, es decir, un sistema de dispositivos de uso diario interconectados a internet.
Con la incorporación de estos sistemas se busca prescindir de la realización de ciertas tareas rutinarias.
Esta puesta en marcha ya es palpable en la automatización de persianas, televisores inteligentes, asistentes virtuales, y cámaras de seguridad, entre otros.
Sin embargo, esto es solo el comienzo.
La meta: controlarlo todo desde un mismo dispositivo
La domótica se encuentra ligada a la idea de que todo pueda ser configurado y controlado desde un dispositivo principal.
Por esa razón, cotidianamente el mercado es testigo de lanzamientos de aparatos electrónicos y aplicaciones de control capaces de integrarse con las nuevas tecnologías de los dispositivos de bolsillo, desde cafeteras y aspiradoras, hasta sensores de movimiento.
La gran apuesta de los colosos tecnológicos
Según un estudio realizado por la empresa tecnológica Canalys, se espera que para el año 2022 haya alrededor de 1,6 billones de asistentes virtuales en uso solo en Estados Unidos. Las cifras también sugieren que para ese momento –al menos– la mitad de los aparatos electrónicos domésticos serán inteligentes.
Esto requerirá que las empresas líderes en tecnología realicen grandes inversiones en productos que ya podemos encontrar en el mercado:
- Apple tiene la línea de HomeKit con sensores, mandos, cámaras de seguridad y botones inteligentes.
- Xiaomi y su línea de domótica, Xioami Smart Kit.
- Samsung posee una amplia gama de frigoríficos, altavoces y robots de limpieza inteligentes.
Y estos son solo algunos ejemplos. Lo cierto es que todas las corporaciones tienen sus ojos puestos en la automatización.
Lo que depara el 2019
En materia de innovaciones, ayer finalizó la edición 2019 del Consumer Electronic Show (CES), en el cual pudieron apreciarse algunas novedades diseñadas para las smarthomes.
LG, por ejemplo, presentó el Styler Black Tinted Mirror, un armario inteligente que mantiene la ropa limpia y libre de hongos, polillas y gérmenes.

Styler Black Tinted Mirror de LG.
La tendencia apunta a que este año estará lleno de dispositivos electrónicos, que aprenderán de la rutina de sus usuarios para facilitarles la vida diaria.
De esa manera se podrán controlar mediante comandos de voz y a distancia, con ayuda de asistentes virtuales, como Alexa, Siri y Google Assistant.
Si quieres conocer más novedades sobre móviles, ordenadores y todo tipo de PC, haz clic aquí.